Se trata de un nuevo SUV, con un estilo de diseño muy diferenciado con respecto a lo visto anteriormente y completamente eléctrico.

Tras, digamos, independizarse de DFSK, al menos en lo que al mercado español se refiere, la marca Seres tiene la intención de empezar a crecer por su cuenta. Para ello, acaba de presentar el segundo modelo de su portfolio, que se llamará comercialmente Seres 5, y que de nuevo vuelve a repetir motorización eléctrica, pero desde un segmento superior al Seres 3.
Artículos relacionados
Probamos el Seres 3, SUV chino eléctrico que quiere ser Premium desde 39.995 euros
Y comparando este Seres 5 con su hermano de gama podríamos afirmar perfectamente que estamos en otra etapa de diseño por parte de la marca china. Sus formas son completamente diferentes al Seres 3, que es mucho más tradicional, jugando con esa iluminación diurna que parece poner patillas a los faros principales. Y con una parrilla completamente cerrada.
Mirado desde un lateral este Seres 5 es muy ondulado. El nuevo SUV mide 4,7 metros y redondea con carácter tanto los pasos de ruedas como los ventanales. Luego suma el detalle de las manetas enrasadas, aunque por ejemplo para las llantas no se ha escogido un diseño muy carenado, sino más convencional.
De la zaga no nos han proporcionado fotografías todavía de este nuevo Seres 5, pero por lo que he podido ver de las unidades que ya se comercializan en China desde 2019, mantiene las formas redondeadas de su luneta y la iluminación va de lado a lado, aunque con una separación de piezas en tres partes, mientras que la matrícula va en la zona más baja.
El otro gran salto que da este Seres 5 lo comprobamos con la foto del interior. Porque si de verdad esta marca quiere ubicarse con las premium debía ofrecer más y a tenor de lo que vemos es muy posible. Y no me refiero sólo a esa gran pantalla de 17 pulgadas en el centro, a años luz de la que tiene el Seres 3, sino también por la sensación que transmiten los materiales que se ven o el propio volante.

El Seres 5 llegará a nuestro país con dos variantes diferenciadas. El de acceso será de propulsión trasera, ya que coloca el motor eléctrico sobre ese eje con una potencia total de 220 kW (299 CV). Por encima queda el tracción total, ya que incorpora otro propulsor en la parte delantera para alcanzar los 430 kW (585 CV), del que la marca comenta que “tendrá una aceleración de superdeportivo”.
Las dos motorizaciones presentadas del Seres 5 comparten la misma batería de litio ferrofosfato y cuenta con una capacidad de 80 kW. Con dicha pila la variante menos potente llegaría hasta los 500 kilómetros de autonomía y nos faltaría el dato de la otra. También sabemos que puede cargarse a un máximo de 100 kW (corriente continua), con los que llegaría al 80% en 45 minutos, y que permite la carga bidireccional para otros dispositivos como una bicicleta o patinete eléctrico.
También tenemos algunos detalles del equipamiento del próximo Seres 5, como que tendrá 18 asistentes a la conducción, techo solar, un modo relax en el que los asientos se reclinan y el coche coloca una temperatura confortable o una cámara para grabar rutas o hacer fotos, aunque esto último formará parte de una actualización que se hará en el segundo trimestre de este año.
En la segunda semana de febrero estamos invitados a la presentación de este nuevo Seres 5 y entonces te podremos contar más sobre las sensaciones de conducción, sus consumos y los precios.
Te puede interesar
Prueba DFSK 500: el SUV que viene a luchar con el MG ZS y el Dacia Duster
Qué fórmula están siguiendo los fabricantes de coches chinos para conquistar Europa
Ciberseguridad en los Coches Chinos: ¿Cumplen los Estándares Europeos?