Más largo, más ancho, más bajo… El Toyota Auris cambia de aspecto para rejuvenecer. También lo hace por dentro con una mayor calidad percibida y sus motores reducen sus emisiones y costes de mantenimiento. ¿Cómo va? Lo hemos probado por tierras catalanas y os contamos nuestras primeras impresiones.
( Autoconsultorio )
Un capó más prominente y unos nuevos paragolpes le dan un aspecto más deportivo reforzado por unos faros antinieblas integrados y unos espejos retrovisores que incorporan los intermitentes. El Toyota Auris puede ahora equipar toda una nueva serie de llantas de aleación de 16 y 17 pulgadas y una gran variedad de colores para la carrocería (hasta nueve) de los cuales tres son nuevos: Gris Silver Metal, Azul Blue Electric y Rojo Red Hot.
Diseño interior

Por dentro hay una mayor sensación de calidad creada por unos materiales mejores, nuevas tapicerías, nueva iluminación de las esferas de los indicadores y algunos cambios como la consola central, que acerca la palanca de cambio, el freno de mano con una disposición distinta y la instrumentación, todo más al lado del conductor.
Todos estos cambios se han realizado gracias a las opiniones de los clientes: es el caso del freno de mano que ahora lleva un botón de desbloqueo distinto, así como una posición más baja cuando está desbloqueado para mejorar la ergonomía.
La edición de 2010 de este vehículo posee un dispositivo de entrada y arranque sin llave, además de con un nuevo sistema de sonido, que permite una interactividad total.

Nuevo acabado TS: un coche más deportivo
Hay cuatro niveles de equipamiento: el Live, Active y Advance, que ya conocíamos, al que se une ahora el TS, pensado para atraer a un público más joven y que incluye llantas de 17 pulgadas, alerón trasero, cristales traseros oscurecidos, indicadores analógicos deportivos, tapicería exclusiva en gris y naranja… Entre otros elementos.
Gama de motores
La gama de mecánicas de la versión renovada del Auris se mantiene sin variación respecto a su predecesor, con dos motores de gasolina, uno de 1.33 litros y 99 caballos y otro de 1.6 litros y 132 caballos, y dos motores diésel D-4D, de 1.4 litros y 90 caballos y de 2.0 litros y 126 caballos. A todos ellos se les ha aplicado la tecnología Toyota Optimal Drive con lo que se reducen considerablemente las emisiones de CO2. El motor 1.33 incluye el sistema Stop and Start con el que se apaga automáticamente el motor cuando el vehículo se detiene.
Por otra parte, a partir de mediados de 2010, los clientes del Auris tendrán también a su disposición la tecnología híbrida combinada que se ofrecerá por primera vez en un vehículo de este segmento: el Toyota Auris HSD (híbrido). Con la introducción en la gama de la tecnología Hybrid Synergy Drive de Toyota, el Auris ofrecerá la posibilidad de elegir motor de gasolina, diesel o híbrido combinado. Este Toyota Auris Híbrido será presentado en el próximo Salón de Ginebra
Cómo va el nuevo Toyota Auris

En nuestra toma de contacto probamos el Toyota Auris 2.0 D-4D de 126CV. Este motor va combinado con una caja de cambios de seis velocidades, tiene un consumo de combustible en ciclo mixto de 5,2 litros y las emisiones de CO2 son de 138 gramos, por lo que entraría en el Plan de ayudas 2000E. Por dentro comprobamos de primera mano la buena calidad de los materiales así como los acabados. No conseguí una posición al volante de sobresaliente al ir demasiado elevada y resultarme la banqueta del asiento un poco corta. Cierto es que pequeña, lo que se dice pequeña, no soy… Pero no llegué a acoplarme del todo a mi gusto, algo que no me pasa con otros modelos de la marca. El comportamiento del Toyota Auris es excelente y lo pude comprobar en un tramo bastante virado, con muy buen asentamiento en las curvas y una rápida respuesta de la dirección. La sonoridad interior también es destacable, por buena.
Mantenimiento del nuevo Toyota Auris
El programa de mantenimiento de Toyota incluye revisiones cada 15.000 kms. Los ciclos de sustitución de los componentes se han ampliado y la disposición de motor y el acceso a los componentes contribuyen a minimizar el tiempo de mano de obra para disminuir el coste de las revisiones. El Toyota Auris 2010 cuenta con una garantía de tres años.
[imagebrowser id=234]
Características:
Motor | 1.33 VVT | 1.6 Valvematic | 1.4 D4D | 2.0 D4D |
---|---|---|---|---|
Cilidrada | 1.329 | 1.598 | 1.364 | 1.998 |
Potencia | 99 | 132 | 90 | 126 |
0-100 km/h | 13.1 | 10.2 | 12.0 | 10.3 |
Consumo mixto | 5.9 | 6.6 | 4.7 | 5.2 |
CO2 | 136g | 146g | 124g | 138g |
Precios del Toyota Auris 2010:

3 puertas | 5 puertas | ||
---|---|---|---|
1.33 VVT-i Dual LIVE | 16.000 € | 1.33 VVT-i Dual LIVE | 16.600 € |
1.33 VVT-i Dual ACTIVE | 17.000 € | 1.33 VVT-i Dual ACTIVE | 17.600 € |
1.6 VVT-i ACTIVE | 18.300 € | 1.6 VVT-i ACTIVE | 18.900 € |
1.6 VVT-i ADVANCE | 20.200 € | 1.6 VVT-i ADVANCE | 20.800 € |
1.4 D-4D LIVE | 16.850 € | 1.4 D-4D LIVE | 17.450 € |
1.4 D-4D ACTIVE | 17.850 € | 1.4 D-4D ACTIVE | 18.450 € |
1.4 D-4D TS | 18.350 € | 1.4 D-4D TS | 18.950 € |
2.0 D-4D ACTIVE | 19.650 € | 2.0 D-4D ACTIVE | 20.250 € |
2.0 D-4D TS | 19.650 € | 2.0 D-4D TS | 20.250 € |
2.0 D-4D ADVANCE | 21.550 € | 2.0 D-4D ADVANCE | 22.150 € |
Equipamiento:
Live | Active |
---|---|
|
|
Advance | TS: sobre el acabado Live |
|
|