Peugeot presenta en el Salón de Ginebra de 2013 su nuevo SUV de tamaño pequeño Peugeot 2008, con el que competirá con el Nissan Juke, Opel Mokka o Chevrolet Trax entre otros. Ya os hablamos de este coche cuando tuvimos las primeras fotos, ahora tenemos nuevas imágenes y la confirmación de una versión de coche ecológico denominada 2008 HYbrid Air.
Peugeot tiene el objetivo de reducir las emisiones de su gama a 116 /km de CO2 en 2015 sin que signifique una renuncia a coches que tengan espíritu deportivo y placer de conducción. Estrategias de downsizing, sistemas de arranque y parada del motor (Start&Stop), propulsión eléctrica, tecnología HYbrid4 combinando motor eléctrico con diésel…. Y ahora llega el HYbrid Air.
Tecnología HYbrid Air
El Peugeot 2008 será el modelo que estrenará esta nueva tecnología híbrida de Peugeot, que asocia la gasolina y el aire comprimido y representa una etapa imprescindible hacia el objetivo de la reducción de consumo a tan sólo 2 l/100 Km.
El HYbrid Air combina dos energías para lograr el mejor rendimiento en función de diferentes situaciones. El aire comprimido asiste e incluso sustituye al motor gasolina en las fases de mayor consumo: aceleraciones y puestas en marcha.
El HYbrid Air integra los siguientes elementos:
- Un depósito de energía que contiene aire a alta presión situado bajo el piso, en el túnel central.
- Un depósito de baja presión al nivel de la traviesa del eje trasero que oficia de vaso de expansión.
- Un grupo hidráulico integrado por un motor y una bomba situado bajo el capó, sobre la transmisión.
El motor térmico es el 3 cilindros gasolina 1.2 VTi de última generación con optimización del peso y dimensiones, reducción de fricciones gracias al empleo de revestimientos Diamon Like Carbon, control térmico electrónico… etc.
3 modos de conducción: Aire (ZEV), Gasolina, Combinado
La centralita gestiona de forma automática (y sin intervención del conductor) las dos fuentes de energía para conseguir un óptimo rendimiento global en función de la situación.
- Aire (ZEV): Sólo se utiliza la energía contenida en el sistema de aire comprimido. Al expandirse, el aire ocupa un espacio cada vez mayor en el depósito y desplaza así un volumen proporcional de aceite. Este aceite es el vector energía que alimenta el motor hidráulico acoplado a un tren epicicloidal. Lo que no especifica en ningún lado la nota de prensa es por cuánto tiempo podemos circular sólo en modo “Aire” sin consumir gasolina ni emitir nada de CO2.
- Modo gasolina: trabaja sólo el motor 1.2 VTi que motoriza el coche.
- Modo combinado: Motor gasolina + motor hidráulico funcionando de manera conjunta para mover el coche. Siempre que la cantidad de energía contenida en el depósito de aire a presión sea suficiente para responder a la demanda del conductor, el motor hidráulico utilizará esa fuente.
La recarga del depósito de energía se realiza de dos maneras. En las desaceleraciones y cuando se pone en marcha el motor térmico, una parte de la energía que proporciona la gasolina se utiliza para comprimir el aire.
En ambos casos, la capacidad energética máxima del acumulador bajo presión se consigue de manera muy rápida, en apenas 10 segundos.
Ventajas de tecnología HYbrid Air
- Conducción urbana en modo Aire (ZEV) hasta un 80% del tiempo sin consumir gasolina.
- Reducción del consumo de combustible en un 45% en circulación urbana.
- Suavidad de conducción gracias a la transmisión automática.
- Habitabilidad y modularidad sin cambios, al igual que el depósito de combustible.
- Componentes fiables.
En la actual generación de coches del segmento B, con la tecnología HYbrid Air se han conseguido cifras de 2,9 l/100 km y 69 gr/km de CO2.
Queda como incógnita saber si la versión del Peugeot 2008 HYbrid Air será de tracción total 4x4 o tracción 4x2.
En Auto10 || Peugeot 2008: primeras fotos oficiales del nuevo SUV urbano