Ford ha tomado la decisión de diferenciar sus furgonetas comerciales de los turismos derivados de ellas, o como dicen en la marca americana, de los vehículos multifunción. De esta manera aparece la serie Tourneo cuyo primer modelo fue el Ford Tourneo Custom de 8/9 plazas, presentado el año pasado, ahora le toca el turno al mediano Ford Tourneo Connect disponible en 5 o 7 plazas y el próximo año llegará el benjamín Ford Tourneo Courier con 5 plazas.
Que Ford haya tomado esta política de diferenciación del comercial con la gama Tourneo tiene un gran argumento de peso. Entran en un segmento, que según estudios de la marca, crecerá un 25 % en Europa, por lo que se espera vender unas 100.000 unidades anuales dentro de cuatro años. Y para empezar a separar desde el concesionario no se pueden homologar como furgonetas.
Si nos centramos en el modelo presentado, el Ford Tourneo Connect aprovecha la plataforma C que ya utilizan otros modelos de la marca como el Ford Focus, Ford C-Max y el Ford Kuga. Está disponible en dos tipos de carrocerías, Tourneo Connect con 5 plazas y Grand Tourneo Connect con la posibilidad de aumentar hasta 7 plazas gracias a sus 40 cm más de largo.
¿Por qué el diseño diferencia al Ford Tourneo Connect de un comercial?
El punto de partida del Ford Tourneo Connect ha sido el diseño Kinetic Design buscando limar las líneas cuadradas que definen a este tipo de vehículos. El frontal tiene una parrilla trapezoidal, cromada en la versión Titanium, culminada por unos faros de aspecto afilado.
Y es aquí donde encontramos la primera diferencia, los parachoques vienen de serie en el color de la carrocería y con faros antiniebla en todos los acabados. La única pega que se le podría poner es que no incorporan luces diurnas tipo LED, algo muy habitual en los últimos modelos del mercado.
Si observamos el lateral, Ford ha marcado mucho los pasos de rueda y ha dejado en color negro tanto el pilar B como los perfiles de todas las ventanillas, además de incluir puertas correderas a ambos lados. Por detrás, un gran portón de una pieza y con un plano de carga muy bajo, algo esencial en este tipo de vehículos, se completa con unos grandes faros verticales.
Una vez entramos en el Ford Tourneo Connect no notamos la diferencia en el puesto de conducción respecto a cualquier modelo de la gama, aunque la sensación de amplitud por todo el habitáculo se hace muy palpable. Y se podría decir que los interiores ya marcan otra diferencia, porque Ford ha escapado de los monótonos diseños de los comerciales.
Cuando ya nos hemos habituado a las generosas dimensiones de su interior, podremos apreciar que todos los mandos se encuentran muy a mano, aunque la consola todavía sigue teniendo demasiados botones, a mi gusto.
De la luminosidad a bordo se encarga el gran techo panorámico disponible. Cuando el sol se ha escondido por occidente, el Ford Tourneo Connect dispone de luces de cortesía en el techo tanto en la parte delantera como en la trasera.
Los huecos en este tipo de coches no podían faltar y curioso me ha parecido uno que tiene justo encima del panel de instrumentos que incluye una toma de 12 voltios para poder cargar algún aparato electrónico. La guantera del copiloto se ofrece con llave, completándose estos espacios con otro hueco entre los asientos delanteros y unos grandes vanos en las puertas donde entra perfectamente una botella de 1,5 litros.
En cuanto a la capacidad de carga tenemos que establecer dos diferencias. El Ford Tourneo Connect ofrece la posibilidad de plegar los asientos e incluso quitarlos para conseguir un espacio útil de 2.410 litros. En cambio, el Ford Grand Tourneo Connect esconde la tercera fila de asientos, algo pionero en su segmento, dejando el suelo totalmente plano y la segunda banqueta se dobla en dos posiciones, pero no se quita. Gracias a su mayor longitud, aumenta la capacidad de carga hasta los 2.620 litros y si abatimos el asiento del copiloto, podríamos cargar un objeto de hasta tres metros de largo.
Capacidad del Maletero |
Tourneo Connect |
Grand Tourneo Connect 5 plazas |
Grand Tourneo Connect 7 plazas |
Con dos asientos |
2.410 litros |
2.761 litros |
2.620 litros |
Con cinco asientos |
1.029 litros |
1.529 litros |
1.287 litros |
Con siete asientos |
n/d |
n/d |
322 litros |
¿Por qué los motores diferencian al Ford Tourneo Connect de un comercial?
Si pensamos en un vehículo comercial y nos preguntamos por el tipo de motorización que nos ofrece siempre nos vendrá a la cabeza los diesel. Ford ha querido ir un paso más allá ofreciendo dos motorizaciones de gasolina para aquellos que no les gusta este tipo de propulsores.
Por un lado, y sólo para la versión de cinco plazas, encontramos el premiado 1.0 EcoBoost de 100 caballos que deja los consumos en 5,6 litros con unas emisiones de 129 gr/kg. Pese a tratarse de la versión pequeña, en mi opinión creo que se queda algo corto, sobre todo pensando en el coche a plena carga.
La otra opción de gasolina es el 1.6 EcoBoost de 150 CV que viene asociado a una caja de cambios automática que también equipa el Ford Kuga. Este motor ya mueve con bastante alegría al Ford Tourneo Connect y gracias cambio se convierte en una opción muy cómoda para aquellos que van a devorar muchos kilómetros en carretera. En este caso el consumo es de 8 litros, con unas emisiones de 184 gr/km.
Pero que nadie piense que en Ford se han olvidado de los diesel. La Ford Tourneo Connect dispone de dos motorizaciones de gasóleo 1.6 Duratoq TDCi con potencias de 95 CV y 115 CV que son capaces de bajar los consumos hasta los 4,6 litros con unas emisiones de 120 gr/km, siendo un 25 % más económico que la versión anterior.
En busca de ese consumo más bajo, el Ford Tourneo Connect dispone de tecnologías como el Start-Stop o el Cierre de Rejilla Activo en el frontal. También se ha trabajado muy bien la sonoridad para hacerlo más cómodo y se le ha buscado una fórmula para reducir los costes de mantenimiento.
¿Por qué la tecnología diferencia al Ford Tourneo Connect de un comercial?
Durante el diseño del Ford Tourneo Connect se ha trabajado en una mejora sustancial de la seguridad. Para ello se ha reforzado la estructura mejorando el acero e incluyendo partes de boro de alta y ultra alta resistencia.
Si nos fijamos en los elementos de seguridad, el Ford Tourneo Connect se convierte en el primero de su segmento en equipar el sistema Active City Stop. Su objetivo es evitar colisiones a baja velocidad parando el coche por completo a menos de 15 km/h y tratando de minimizar daños cuando lo hacemos a menos de 30 km/h.
Después no podían faltar los airbags (de conductor, pasajero, laterales y de cortina), la cámara de visión trasera para el aparcamiento, faros con luz estática de giro, programa de arranque en pendientes, control de tracción y asistente de balanceo de remolque.
Por último, al Ford Tourneo Connect se le ha incluido el sistema multimedia Ford SYNC con el que podremos conectar nuestros teléfonos móviles y reproductores musicales a nuestro coche, pudiendo trabajar con ellos mediante comandos de voz o a través de los mandos del volante. Este sistema viene junto con el Ford Helps SOS, que utilizando el móvil del conductor realiza una llamada a los servicios de emergencia en caso de accidente.
Público objetivo y valoración
Como ya comentaba anteriormente, Ford ha querido “inventar” un nuevo segmento con la gama Tourneo, por lo que no se cierra a ningún tipo de cliente. La marca del óvalo cree que el Ford Tourneo Connect se adaptaría bien a familias que buscan funcionalidad, a aficionados al tiempo libre y también para gente con familiares con movilidad reducida.
En mi opinión, Ford va a tener que realizar una buena campaña de imagen para diferenciar al Ford Tourneo Connect de los comerciales, porque desde fuera todavía los recuerda. Esa sensación acaba en el momento que entrar en el coche y sientes cómo se comporta.
La versión que más me gustó de las que pude probar en Alemania fue la gasolina de 150 CV, pero quizás tenga un consumo alto para algunos clientes. Para todos esos recomendaría el 1.6 TDCi de 115 CV, para mover bien al coche aún con pleno de carga.
Las únicas pegas que se le pueden poner al Ford Tourneo Connect es la ausencia de luces LED diurnas y que el motor más potente, el 1.6 de 150 CV gasolina, no esté disponible en el acabado Titanium.
Equipamiento Ford Tourneo Connect
--- Trend
· Luces diurnas halógenas.
· Retrovisores exteriors eléctricos y térmicos en color de la carrocería.
· Tiradores de las puertas en el color de la carrocería.
· Radio MP3 con mandos en el volante, USB y 4 altavoces.
· Llantas de acero de 16 pulgadas
· Faros antiniebla
· Ordenador de abordo
· Elevalunas eléctricos delanteros de una pulsación en conductor.
. Portavasos dobles.
· Luces de cortesía traseras en el techo.
· Luz de techo delantera con dos luces de lectura.
· Soporte de gafas de sol para el conductor.
· Compartimento portaobjetos en el salpicadero.
--- Titanium (añade al Trend)
· Llantas de aleación d 16 pulgadas y siete radios.
· Molduras laterales en color de la carrocería.
· Parrilla delantera cromada
· Retrovisores eléctricos exteriores plegables.
· Sensor de parking trasero.
· Sensor de lluvia y luces.
· Follow me home.
· Radio/CD con pantalla de 3’5 pulgadas con SYNC.
· Espejo de vigilancia para niños.
· Alfombrillas delanteras.
· Manecillas de las puertas cromadas.
· Guantera iluminada.
· Active City Stop.
Precios Ford Tourneo Connect
El Ford Tourneo Connect saldrá al mercado con una oferta de lanzamiento de 5.000 euros, que se puede unir al Plan Pive 4. Los precios sin descuentos son los siguientes:
|
Acabado |
Motor |
Potencia |
Emisiones |
Precio |
Tourneo Connect |
Trend |
1.0 EcoBoost |
100 CV |
129 gr/km |
19.830 € |
Tourneo Connect Automático |
Trend |
1.6 EcoBoost |
150 CV |
184 gr/km |
24.165 € |
Tourneo Connect |
Trend |
1.6 TDCi |
95 CV |
130 gr/km |
21.077 € |
Tourneo Connect |
Titanium |
1.0 EcoBoost |
100 CV |
129 gr/km |
21.909 € |
Tourneo Connect |
Titanium |
1.6 TDCi |
95 CV |
130 gr/km |
23.156 € |
Tourneo Connect |
Titanium |
1.6 TDCi |
115 CV |
130 gr/km |
24.091 € |
Grand Tourneo Connect |
Trend |
1.6 EcoBoost |
150 CV |
184 gr/km |
25.462 € |
Grand Tourneo Connect |
Trend |
1.6 TDCi |
95 CV |
130 gr/km |
22.324 € |
Grand Tourneo Connect |
Titanium |
1.6 TDCi |
95 CV |
130 gr/km |
24.403 € |
Grand Tourneo Connect |
Titanium |
1.6 TDCi |
115 CV |
130 gr/km |
25.338 € |
Si me gusta mucho este coche si hubiera una oferta
Hola feriman75. Probablemente la oferta de lanzamiento ya esté agotada pero puedes preguntar por ella. Además, siempre tienes disponible el Plan Pive.
Acabo de pedir una Ford Tourneo Connect 1.6 Tdci 95cv acabado Trend con pack Trend Plus (climatizador, sensor de aparcamiento trasero, regulador y limitador de velocidad, radio con pantalla monocromo de 3,5") y pack estilo (llantas de aleación de 16", cristales tintados, y railes de techo) por 15.200 euros. Es un coche/furgo que me encanta por fuera y sobretodo por dentro, con una postura de conducción muy "turismo". Espero que salga muy buena, pero igualmente por si acaso me viene con 5 años de garantía.
me gusta el dci de 115cv. lo necesitaré para llevar la silla de mi esposa minusválida. 77% de minusvalía