La marca italiana completa la gama compacta con dos carrocerías que darán mucho que hablar. Calidad/Precio y gran espacio interior, sus principales bazas.

Que un fabricante del tamaño de Fiat abandonara un segmento como el C “dejando morir” al Bravo no era muy normal. Lo que no sabíamos es que entre manos se estaba gestando un nuevo Fiat Tipo, que tras presentarse en carrocería de cuarto puertas, llegará en el mes de junio con la de cinco y el familiar.
El hecho de presentar estas dos variantes de forma conjunta y separadas de la anterior tiene una clara explicación. Esta pareja comparte elementos como los faros traseros, las luces tipo LED o el sistema de conectividad UConnect de 7 pulgadas.

Los cambios estéticos
Analizando a las tres carrocerías podremos apreciar que la estética no cambia en la parte delantera, haciéndose latentes las diferencias en el último tramo del coche. Tanto el 5 puertas como el SW han conservado las líneas marcadas del capó y el techo, en busca de un coeficiente aerodinámico de tan sólo 0,29 Cx. Me ha llamado también mucho la atención la parrilla, muy del estilo de las que está montando Mercedes últimamente.
Pero vamos con los cambios. En el Fiat Tipo 5 puertas se ha querido jugar un poco más con el diseño de las puertas traseras y quizás algunos ocupantes de generosa altura lo paguen con algún golpe en el techo. Eso sí, su apertura de hasta 80 grados, compartida por las tres carrocerías, es un punto a reseñar. El maletero es muy cuadrado y tiene una capacidad de 440 litros, lo que le catapulta a uno de los primeros puestos en el segmento compacto.

En cuanto al familiar, este Fiat Tipo tiene un mejor acceso por altura a la parte trasera y su exceso de tamaño frente al resto de la gama, son 4 cm más que el sedán, repercuten en un maletero de 550 litros. A este le tenemos que añadir pequeños huecos en los laterales, una bandeja de doble fondo que se puede colocar en varias posiciones y unos asientos que se pliegan dejando un suelo completamente plano.
Los motores del Fiat Tipo
Pese a los motores que te avanzamos durante su presentación en el Salón de Ginebra, finalmente el Fiat Tipo sólo tendrá disponible el gasolina de 95 CV y el de 120 con posibilidad de repostar GLP, muy apreciada en mercados como el italiano (mucha culpa de ello la tiene el bajo precio del combustible rondado los 0,5 € el litro). En el apartado diésel la oferta con la familia Multijet II es con las mismas potencias.

Motores del Fiat Tipo 5p y SW |
|||||
Motor |
Potencia |
Par motor |
Emisiones |
Consumos |
Caja de cambios |
1.4 Fire |
95 CV |
127 Nm |
132 gr/km |
5,7 litros |
Manual 6 velocidades |
1.4 T-Jet GLP |
120 CV |
215 Nm |
135 gr/km |
6,3 litros |
Manual 6 velocidades |
1.6 MultiJet II |
120 CV |
320 Nm |
98 gr/km |
3,7 litros |
Manual 6 velocidades o Automática DCT 6 velocidades |
1.3 MultiJet II |
95 CV |
200 Nm |
99 gr/km |
3,7 litros |
Manual 6 velocidades |
A todos estos hay que añadir una versión ECO desarrollada a partir del motor 1.6 MultiJet II que baja los consumos a 3,4 litros y las emisiones a 89 gr/km. Para ello se cambia el alternador por uno inteligente y se añaden una bomba de aceite con desplazamiento variable, una bomba de combustible controlada de forma electrónica, una parrilla inteligente (AGS), llantas de 16 pulgadas y unos neumáticos de bajo consumo.

Equipamientos del Fiat Tipo
La gama del Fiat Tipo para estas dos carrocerías estará escalonada en dos niveles de equipamiento de menor a mayor: Easy y Lounge.
Easy
- Seis airbags
- Hill Holder (Asistente de arranque en pendientes)
- Aire acondicionado
- Sistema multimedia Uconnect de 5 pulgadas
- Barras en el techo (Para el SW)
- Asientos abatibles con butaca móvil (Para el SW)
- Llantas de 16 pulgadas
- Faros LED para lentes diurnas
- Volante de cuero
Lounge (suma a Easy)
- Llantas de 17 pulgadas
- Cuero en los asientos
- Sensores de aparcamiento
- Luces antiniebla
- Climatizador automático
- Control de crucero
- Sistema Uconnect 7 pulgadas con HD LIVE system

Sobre los precios todavía no tenemos datos oficiales, ya que llegarán el próximo mes cuando sea lanzado en nuestro país. Lo que si os podemos avanzar es que los motores de gasolina (95 CV) empezarán desde 10.990 euros (descuento promocional, Plan PIVE y financiación incluidos) y los diésel (95 CV) en 13.000 euros con los mismos descuentos.
De ruta con el Fiat Tipo
Carreteras de los alrededores de Turín fueron las utilizadas por Fiat para la prueba de sus nuevos modelos. En ambas carrocerías sólo tuvimos disponible el motor 1.6 MultiJet II de 120 CV, que aportan un resultado excelente. Es un bloque que empuja bien desde bajas vueltas, mostrando su poderío a partir de las 1.500 rpm. No se deja oír en el habitáculo, llega un sonido al habitáculo que da sensación de estar muy lejos, y nos arrojó al final del recorrido unos consumos cercanos a los 6 litros. Si tus gustos van encaminados hacia los diésel, he aquí tu motor a elegir.

Respecto a lo que concierne al coche, me gustó la disposición del salpicadero con los botones de buen tacto y al alcance de la mano. Quizás, en mi opinión, simplificaría los que tiene el volante, que a los colocados en el centro se unen otros por debajo y otros por detrás. También destacaría el panel de instrumentación, de fácil lectura y con un diseño moderno, o la forma de la palanca de cambios muy ergonómica.
Desde Fiat nos remarcaron que habían realizado un gran trabajo sobre suspensiones y dirección. El resultado han sido unos muelles que pisan bien, tirando a duros pero sin ser incómodos, y un excelente radio de giro, que se acentúa a bajas velocidades cuando activamos el modo City.
Otro aspecto a recomendar es el sistema Uconnect de 7 pulgadas, el único que pudimos probar. La calidad de imagen es en HD, el tacto es bueno y reacciona rápido a las órdenes que le damos. Sin duda un gran opción si te lo puedes permitir.
Por tanto, nos encontramos ante un coche que tiene en la calidad/precio su mejor arma, con unos acabados correctos, buen espacio para todos sus ocupantes y una gama de motorizaciones bastante completa. Si acaso, se le podría pedir alguna de más potencia, pero eso puede ser terreno de Abarth en un futuro.