3 importantes rivales para el nuevo Tesla 3

Independientemente de su potencia, la clave de estos coches es que dos tienen portón trasero y dos, portezuela. La practicidad, pues, cambia como la noche y el día.

nuevo tesla 3 2023

Poco vamos a añadir en este texto que no te hayamos contado ya en nuestro anterior artículo Así cambia el nuevo Tesla Model 3: exterior, interior y más autonomía al mismo precio, por lo que mejor si entras y lees ahí todo lo que te contamos del coche americano. En este artículo vamos a centrarnos en 3 rivales. Los dos primeros llegan desde Europa y, el último, desde China: BMWPolestar y BYD. Bueno, si somos estrictos, Volvo y Polestar tienen capital chino de Geely.

Si tienes interés en el Tesla Model 3, es posible que te interese saber que opciones puedes plantearte y aquí es donde tiene sentido este artículo. Así pues, vamos a hablar del BMW i4, el BYD Seal y Polestar 2.

bmw i4 supera en calidad al tesla 3

BMW i4 Gran Coupé

El BMW i4 es, esencialmente, un BMW Serie 4 Gran Coupé, pero con motor eléctrico. Es interesante reseñar que tiene 5 plazas y monta la tecnología BMW eDrive de quinta generación. Como el Polestar, tiene portón de maletero.

La gama i4 eDrive Gran Coupé de BMW parte con la versión i4 eDrive35, con una potencia de 286 CV y un consumo de 15,8 kWh. Le sigue el i4 eDrive 40, con 340 CV y un consumo de 16,1 kWh. Culmina con el i4 M50, con una potencia de 544 CV y un consumo no mucho mayor, pero que sí es de 18,1 kWh. Todos tienen una longitud de 4.783 mm y un maletero de 470 litros.

puesto de conducción del bye Seal, rival del tesla 3

BYD Seal

Con una longitud de 4.800 mm y un maletero de 453 litros, la gama Seal presenta únicamente dos opciones distintas, siempre y como todos en esta comparativa, con motor eléctrico y etiqueta “0” de la DGT. Comienza con el modelo Seal Design, un precio de unos 47.000 €, 313 CV de potencia y un consumo de 16,6 kWh. A continuación, el tope de gama Seal Excellence AWD, también con 0 emisiones, tiene un precio de 49.000 €, 530 CV de potencia y un consumo de 18,2 kWh. Este coche es el más parecido al Tesla Model 3 en algo que no nos parece nada acertado y es en que tiene portezuela para el maletero y no un grande y práctico portón como los dos rivales elegidos para la comparativa.

polestar 2, digno rival del tesla 3

Polestar 2

El Polestar 2 cuenta con un diseño de portón de maletero que incluye la luneta integrada. Se trata de un coche muy interesante por su practicidad. Está disponible, además, con una amplia gama de opciones, en las que todas miden 4.606 mm de longitud y tienen un maletero de 446 litros de capacidad.

Las posibilidades de su gama son: Polestar 2 Standard Range Single Motor, Con un precio de unos 51.690 €, este modelo cuenta con una potencia de 272 CV. Le sigue el Polestar 2 Long Range Single Motor: disponible por 54.390 €, esta variante aumenta la potencia a 299 CV. Después, Polestar 2 Long Range Dual Motor: Con un precio de 59.400 €, este modelo incorpora una potencia de 421 CV. Polestar 2 Long Range Dual Motor Performance Pack: esta variante tiene un precio de 65.400 € y una potencia de 476 CV. El tope de gama Polestar 2 es el BST Edition 230: Como la opción más premium, esta variante tiene un precio de 84.900 € y una potencia de 476 CV.

Fotos 3 importantes rivales para el nuevo Tesla 3

  • 3 importantes rivales para el nuevo Tesla 3
  • 3 importantes rivales para el nuevo Tesla 3
  • 3 importantes rivales para el nuevo Tesla 3
  • 3 importantes rivales para el nuevo Tesla 3
  • 3 importantes rivales para el nuevo Tesla 3

Comentarios 3 importantes rivales para el nuevo Tesla 3

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.