La firma de Elon Musk, con el traslado de la fabricación del Model 3 para Europa a China, prepara un restyling tras tres años de vida.

El Battery Day de Tesla está creando bastante expectación. El propio CEO de Tesla, Elon Musk, se está encargando de cebar el evento para ello. Y desde luego, está consiguiéndolo: todo el mundo se pregunta qué es eso que se va a presentar y que tanta importancia tiene para la marca. Pues bien: todo indica que será un restyling del Tesla Model 3.
El Tesla Model 3 es un coche “reciente” para los europeos, ya que fue llegando a Europa con cuentagotas. Ahora es relativamente sencillo ver uno por la calle, pero hace relativamente poco, era bastante complicado. De ahí que cueste pensar que ya lleva tres años en el mercado y que se encuentre en la mitad de su ciclo de vida.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
El coronavirus retrasa el desembarco de Tesla en Europa
Tesla presume de crear el taller de pintura más avanzado del mundo en Berlín
El Tesla Model Y celebra su estreno mundial con un espectacular video
Según las filtraciones de Weibo, un portal chino que ya ha acertado en otras ocasiones con las novedades de Tesla, la principal novedad será un nuevo interior para el Model 3, donde destacaría una consola central denominada ‘2.0’, donde cabría la posibilidad de que llegase una nueva pantalla, quizá vertical como ya hemos visto en otros modelos de la firma americana.

Según este medio, el volante también cambiaría, de modo que el Tesla Model 3 llegaría a la segunda mitad de su vida con una imagen interior bastante renovada. Por fuera, seguramente veamos algunas modificaciones, aunque estas filtraciones señalan que tan solo serán nuevos los grupos ópticos delanteros y traseros.
Este cambio de estrategia tendría mucho que ver con los cambios productivos que Tesla tiene en mente, ya que hasta ahora, los Model 3 que se reciben en Europa provienen de Estados Unidos. A partir de ahora, a nuestro continente vendrán unidades salidas de la Gigafactory 3 (Shanghái, China), a la espera de la puesta en marcha de la Gigafactory 4 de Berlín, en plena construcción en estos momentos.

En teoría, la planta alemana solo producirá el Tesla Model Y, el SUV recientemente estrenado de Tesla, pero si el Model 3 tiene una creciente acogida en Europa, podría cambiar su producción a allí, dado el ahorro que resultaría en concepto de transporte producir en Europa en lugar de en China.
Sobre otras modificaciones del Tesla Model 3 hay muchos rumores, pero estos son los que suenan con más fuerza. Habrá que esperar al 22 de septiembre para conocer todo lo que Elon Musk nos tiene preparado.