El coche 'económico' de Tesla tan solo pierde un 5% de su valor un año después de salir del concesionario. Por tanto, puede ser una opción interesante para el largo plazo.

Los coches eléctricos se están devaluando poco. Aunque su tecnología avanza mucho y pronto deja atrás modelos de hace pocos años, la poca cantidad de coches eléctricos en circulación y su alto valor, hacen que se devalúen poco. Y el mayor representante de ello es el Tesla Model 3.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
Tesla cierra su fábrica de forma temporal debido al coronavirus
El coche eléctrico creado por la empresa de Elon Musk es el coche que menos valor pierde del mercado después de un año. Tan solo pierde un 5,2% tras su salida del concesionario. Así lo indica la investigación realizada por iSeeCars.

Esto es algo normal. El Tesla Model 3 es un coche de alto coste pero hasta cierto punto, alcanzable. Las unidades que hay en la calle son escasas, debido a que los coches eléctricos aún cuentan con una cuota de mercado pequeña.
Y sin duda, se trata de un modelo aspiracional. De ahí que su precio no baje, incluso después de salir del concesionario y estar rodando un año. Por otro lado, por causas bastante parecidas, nos encontramos al Ford Ranger como el segundo coche que menos se devalúa: en concreto, pierde tan solo un 11,4% de su valor después de un año.

Por otro lado, el coche que más se deprecia es el BMW Serie 7. En tan solo un año, pierde un 43,4%, seguido por el Audi A6 (-41,0%) y el Jaguar XE (-40,9%). Entre las marcas generalistas, por lo que vemos, está el juego.