5 cosas en las que debes fijarte buscando un coche de segunda mano

Averías, fallos eléctricos, vicios ocultos… elegir un coche de segunda mano es una difícil tarea si no tienes en cuenta estos consejos para tomar una buena decisión

5 cosas en las que debes fijarte buscando un coche de segunda mano

A la hora de comprar un vehículo usado pueden aparecer muchas dudas sobre si es la unidad correcta, si tendrá “vicios ocultos”, si será necesario reparar averías a corto plazo… La incertidumbre es algo completamente normal así que, para ayudarte en tu búsqueda, aquí tienes cinco consejos sobre coches de segunda mano que debes tener en cuenta a la hora de buscar tu próximo coche.

1. Los que superen los 200.000 kilómetros

Muchos conductores temen comprar un vehículo de segunda mano con muchos kilómetros y prefieren otro coche usado cuyo kilometraje sea inferior. Aunque a priori parece algo lógico, esta decisión puede llevar a un gran error. En primer lugar, el kilometraje puede haber sido manipulado para hacer más atractivo el vehículo o para aumentar su precio en el mercado. Esta se trata de un tipo de estafa que parecía extinta pero que aún se realiza en los coches seminuevos.

5 cosas en las que debes fijarte buscando un coche de segunda mano

Existen modelos cuya fama en cuanto a fiabilidad les precede y de hecho, pueden conservarse en un mejor estado mecánico que un vehículo con menos kilometraje si el mantenimiento ha sido el indicado por el fabricante. Y es que el estado de un vehículo no depende solamente de su kilometraje, también depende del tipo de uso que ha tenido a lo largo de su vida útil, si ha pasado las revisiones pertinentes en el momento que debían realizarse o si los recambios son de buena calidad y se encuentran en buen estado.

También es importante que su propietario lo haya “tratado bien”, es decir, si no acelera a fondo cuando el motor está aún frío, si no cambia de marcha sin pisar a fondo el embrague o si no prolonga la vida útil de los frenos el máximo tiempo posible, por ejemplo.

5 cosas en las que debes fijarte buscando un coche de segunda mano

Hay determinados tipos de coches que tienden a tener un kilometraje mayor que otros. Las berlinas y los vehículos familiares suelen tener un kilometraje superior respecto a coches deportivos o de pequeño tamaño en el mismo periodo de tiempo. Lo más habitual es que un conductor realice de 10.000 a 20.000 kilómetros anuales, aunque obviamente esto depende de cada caso en particular.

Si encuentras una berlina de motor diésel, gran cilindrada y en muy buen estado con el libro de revisiones completo, que no te asusten sus 200.000 o 250.000 kilómetros, con el propietario adecuado aún tienes muchos más kilómetros que recorrer.

2. Consulta en medios profesionales o en foros

En Auto10 llevamos más de 15 años informando sobre las últimas noticias del mundo del motor, probando todo tipo de modelos y ofreciendo consejos sobre cuidado y mantenimiento. Aprovéchalo. Puedes buscar el coche en el que estás interesado a través de nuestro buscador, aunque el vehículo tenga más de diez años de antigüedad y leer nuestra opinión en las diferentes pruebas de conducción. Este tipo de artículos te permitirá comprobar los puntos fuertes y débiles de cada coche y decidir cuál de todos cumple tus necesidades.

5 cosas en las que debes fijarte buscando un coche de segunda mano

Pero te animamos a hacer una búsqueda ampliada y consultar en todas las páginas web especializadas que puedas, cuanta más información recabes sobre tu próximo coche, mejor y esto incluye los foros.

Nuestro foro de consultas permite que el equipo de redactores u otros usuarios de la web ayuden respecto a cualquier duda que surja a la hora de buscar un coche de segunda mano. Entre otros datos de utilidad es posible encontrar las campañas de revisión especiales de la marca, si algún motor puede tener defectos de fábrica y cómo subsanarlos o incluso mejoras y reparaciones que puedes hacer tú mismo cuando hayas realizado la compra.

3. Pide fotos y vídeos

Una vez encuentres una unidad que parece acorde a lo que busques, es hora de ponerse en contacto con el vendedor. Para comprar un producto debes saber a la perfección cuál es su estado. Si las fotos de un anuncio de un portal de coches de segunda mano no permiten distinguir el estado de la pintura, de los neumáticos, de los faros, del motor o del interior y la información sobre el coche es escasa, desde Auto10 aconsejamos pedir más fotos en las que se aprecie mejor el coche y solicitar todos los datos necesarios.

Si el anuncio muestra muchas fotos del coche o desde distintos ángulos denota confianza. Y si además el propietario enseña abiertamente los golpes, arañazos o averías del vehículo a través de las fotos es un valor añadido que ayuda a confiar en la transacción.

5 cosas en las que debes fijarte buscando un coche de segunda mano

En caso de que el vehículo esté en otra provincia es recomendable pedir un vídeo del motor en funcionamiento, donde se muestre como arranca el coche y cuál es el sonido del motor con el capó levantado. Desde un teléfono móvil es difícil detectar si un vehículo tiene una avería, pero si vemos algo que no nos convence, nos ahorramos el viaje hasta el lugar donde se encuentre el vehículo. 

En resumen, es fundamental tener claro cómo se encuentra el coche mediante fotos o vídeos incluso antes de verlo en persona. Si hasta ahora todo parece indicar que estamos ante el vehículo adecuado, podemos continuar con el proceso de compra.

4. Pedir un informe sobre el coche

Para solicitar un informe del vehículo en cuestión solo necesitamos saber cuál es su matrícula y abonar el pago correspondiente. Hay varias opciones para que consultes si el coche ha tenido un accidente, si se encuentra pendiente de pago del impuesto de circulación, si los kilómetros no coinciden o si figura como vehículo dado de baja temporal, lo que imposibilita su compra, a menos que se vuelva a dar de alta.

Carfax realiza un informe muy completo por un precio de 20 euros. En él se reflejan datos del vehículo como: ITV, robo, si tiene cargas financieras, si es un coche importado, si existe inconsistencia en su kilometraje o el número de propietarios entre otros.

5 cosas en las que debes fijarte buscando un coche de segunda mano

Por otro lado, la DGT también permite solicitar un informe a través de su app, por teléfono, entrando en su página web o incluso de forma presencial en una oficina de atención. Hay hasta 7 tipos de informe y el más básico es gratuito. En él se recoge la primera matriculación del vehículo en España y si existe alguna incidencia que impida su venta o circulación. El informe completo recoge el historial de la ITV, número de titulares, si tiene cargas financieras, llamadas a revisión pendientes de subsanar… Es como su propio nombre indica, bastante completo y tiene un precio de 8,67 euros. 

Como ves son bastante económicos y prácticamente indispensables para saber cuál es la situación de un vehículo previo a su compra. Muy recomendables.

5. Prueba de conducción

Es el último consejo a la hora de buscar coche, debes probarlo. De esta forma sabrás si existe algún problema en la dirección, los frenos, la caja de cambios, el motor y aparece alguno de estos fallos y sigues adelante con el proceso de compra, puedes negociar el precio. Desaconsejamos comprar un coche sin probarlo porque podría tener “vicios ocultos” y sería hasta peligroso circular con él.

Si el vendedor rechaza una prueba de conducción esto puede indicar que algo “no va bien”. También puedes pedir que el vendedor lo conduzca una vez ya lo hayas probado. Una propuesta tan simple aporta mucha información sobre cómo ha sido tratado el coche. Por ejemplo: si el propietario mantiene el pie izquierdo apoyado en el embrague, si conduce de manera agresiva es indicativo de un mal uso.

5 cosas en las que debes fijarte buscando un coche de segunda mano

Si por el contrario espera a que la temperatura del anticongelante y del aceite sea óptima para acelerar o si evita poner la mano en el pomo de la caja de cambios de forma continuada da la impresión de cuidar su coche. No es una cuestión de juzgar al prójimo, todos tenemos manías, pero algunas pueden producir un desgaste mayor en las piezas o llevar el coche “de cabeza a una avería próxima”.

Comprar un coche de segunda mano es un proceso lento que requiere mucha atención, no tengas prisa por encontrar el adecuado e investiga para dar con el coche perfecto para ti, “siempre llega”.

Fotos 5 cosas en las que debes fijarte buscando un coche de segunda mano

  • 5 cosas en las que debes fijarte buscando un coche de segunda mano
  • 5 cosas en las que debes fijarte buscando un coche de segunda mano
  • 5 cosas en las que debes fijarte buscando un coche de segunda mano
  • 5 cosas en las que debes fijarte buscando un coche de segunda mano
  • 5 cosas en las que debes fijarte buscando un coche de segunda mano
  • 5 cosas en las que debes fijarte buscando un coche de segunda mano
  • 5 cosas en las que debes fijarte buscando un coche de segunda mano

Comentarios 5 cosas en las que debes fijarte buscando un coche de segunda mano

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.