Las estafas en la ventas de coches de segunda mano están a la orden del día, por ese motivo te damos una serie de consejos para evitar que te lo hagan a ti.

Vista la situación actual y la incertidumbre de cuál será el mejor vehículo en el futuro, muchos usuarios a la hora de verse obligados a adquirir un coche nuevo, deciden ir al mercado de segunda mano. Esto ha provocado que los timos, engaños y estafas estén a la orden del día, por lo que es importante saber cómo se pueden realizar para evitar que nos lo hagan a nosotros.
Artículos relacionados
Ranking de coches de segunda mano en los que más se trucan los cuentakilómetros
Muchas veces cuando se está mirando un coche en el mercado de segunda mano, nos llama la atención el precio que presenta, ya que puede darse la situación de que sea anormalmente bajo y según la descripción y las fotos se encuentre en “un estado impecable”. Como norma general y recomendación personal… desconfía de este tipo de anuncios. A continuación, os vamos a contar algunas de las estafas más comunes que se realizan.

Falsificar el libro de mantenimiento
La falsificación llega a hacer que estas personas puedan replicar los libros de mantenimiento incluso los sellos de los talleres oficiales. En muchas ocasiones lo hacen tan bien que cuesta diferenciarlo. La solución es realizar una verificación con el concesionario para saber si es original y de esta manera estar completamente seguro de todo lo que dice el vendedor.
Trucar el cuentakilómetros
Si por bajarlo unos cuantos kilómetros no pasa nada… Se trata de una de las estafas más realizadas, ya que hace que el coche se vea como mejor opción de compra. No es lo mismo que un vehículo tenga 300.000 km, a que tenga 180.000. A esto hay que sumar que las piezas, tengan un mayor desgaste, por lo que es muy probable que toque visitar el taller para sustituirlas, con el correspondiente desembolso de dinero.

Hasta hace poco tiempo esto se podía realizar de forma manual, pero ahora se necesitan determinadas máquinas para poder realizarlo. Además, si se te ha pasado por la cabeza hacerlo, te digo que se considera delito y está castigado con hasta 6 años de cárcel si la estafa supera los 50.000 euros y los tres años si es una cantidad menor. Además, estos delitos también acarrean una sanción económica.
Titular fraudulento
Puede darse la situación de que el titular del vehículo no sea el dueño del mismo. En muchas ocasiones esto se produce cuando una compañía pretende acabar con su actividad de manera ilegal y quiere deshacerse de todos los coches que tienen cargas y pagos pendientes. Esto implica que el comprador tendrá que hacerse responsable de los gastos que tenga la empresa pendiente, lo que puede llegar a ser superior al precio que se pide por el vehículo.

Identificación falsa del vehículo
Esto se da sobre todo en la venta de coches robados en otro país. Se falsifica toda la documentación e incluso se llega a troquelar un número de bastidor completamente nuevo en el coche. La solución es sencilla entre comillas, pedir una verificación de los antecedentes en tráfico del automóvil que se va a adquirir.
Te puede interesar
Cártel de los coches: cómo reclamar, plazos y marcas afectadas
Todos los consejos serán pocos a la hora de comprar un coche hay algunos post del tipo ¿como comprar un coche de segunda mano?que pueden aportar mucha información a la gente para intentar que no se les estafe pero lo mejor siempre será que, si no se entiende de mecánica, les acompañe algún profesional con una buena máquina de autodiagnosis en mano para evitarse grandes sorpresas.