Terminó la Fórmula 1 2013 y Vettel hizo lo de siempre, pero en su despedida Webber fue segundo y nos dejó la peculiar imagen de pilotar su monoplaza sin casco, y además Alonso volvió al podio para seguir ilusionando. Mercedes subcampeón de marcas.
La Fórmula 1 2013 terminó, tal y como estaba previsto, con un nuevo paseo de Sebastian Vettel para sumar su novena victoria consecutiva y la decimotercera de la temporada, pero esta vez con muchas más cosas que hicieron este sentenciado Gran Premio más ameno y atractivo: el retorno de Alonso al pódium, la despedida de Webber de la Fórmula 1, y la marcha de Massa de Ferrari a Williams. Además de la permanente amenaza de lluvia, que no llegó. Y como telón de fondo la lucha por el subcampeonato en el apartado de constructores, que fue a manos de Mercedes.
Una nueva carrera en la que todo el control fue para Vettel. Hubo un par de momentos de cierta tensión, cuando rodó más lento y se dejó desdoblar por algunos rivales cuidando sus neumáticos y preparando su entrada a los boxes, y esa parada en la que los mecánicos se hicieron un lio y no tenían las ruedas preparadas. Espejismos, o quizás pequeños errores fruto de la falta de concentración, porque ya está todo ganado. Pese a ello, dominio absoluto, y el avaricioso y poco elegante Vettel que no permitió a Mark Webber ganar su última carrera en la Fórmula 1... Es cierto que el australiano había dicho que no quería regalos de ese tipo. Pero es que tampoco el alemán estaba dispuesto a concederlo. Nunca hubo buena relación entre ambos, y posiblemente nunca la habrá. Hay que ser capullo, con todas las perrerías que le han hecho al bueno de Webber, y en la fiesta de su despedida no ceder el paso discretamente. Alonso llegó a decir, tras la carrera, que de haber sido cuarto Massa le habría cedido el puesto para que subiera al podio en su país…
Fernando Alonso estuvo brillante y se mereció más, y eso que terminó tercero. La pelea con los dos McLaren, porque Hamilton le ganó en la salida, primero con Hamilton y luego con Rosberg, y la batalla de tú a tú con Webber fue sin duda lo mejor de la carrera. Lástima que no acabara lloviendo con mayor intensidad, tanto como para obligar a cambiar ruedas, porque todo podría haber cambiado. Pero no fue así. Pudo ser también el día de Ferrari. Porque un motivado Felipe Massa en su despedida de Ferrari y ante su gente hizo una salida sensacional, y estaba cuarto rumbo al podio cuando fue sancionado por la FIA con una paso por los boxes por sacar las cuatro ruedas más allá de la línea divisoria entre la pista y la entrada en boxes… estaban avisados. Esto cabreó y hundió a Massa para terminar en el séptimo puesto.
Hubo otros momentos interesantes en la carrera. La pelea entre Hamilton y Botas acabó mal para ambos. Peor para el finlandés, que tuvo que abandonar en ese momento, y mal para Hamilton que tuvo que dar una vuelta casi completa con una rueda pinchada. Y además luego fue sancionado por ser considerado culpable el incidente. La verdad es que Hamilton no dejó mucho sitio a Botas y su Williams, ambas ruedas se tocaron y pincharon. Al final Lewis Hamilton solo pudo ser noveno en una carrera en la que empezó luchando por un puesto en el pódium.
Muy bien Jenson Button con el McLaren, que arrancó catorce y terminó cuarto, lejos de Alonso, pero impecable en su remontada, también Sergio Pérez, sexto en meta, en la que es su última carrera con McLaren, de donde se marcha muy decepcionado con el equipo inglés, y además con un futuro aún incierto en la F1. Casi nos habíamos olvidado del fiasco que ha sido hoy Lotus, el equipo revelación hoy estuvo de ridículo. Grosjean salió mal y perdió muchos puestos en la primera vuelta, y cuando empezaba a luchar, reventó el motor de su monoplaza para quedar fuera de combate. Entonces toda la responsabilidad quedó sobre el bueno de Kovalainen, que solo pudo ser decimocuarto… seguro que muchos han echado de menos a Kimi.
Bueno y eso es todo en cuanto a la Fórmula 1 2013. Por fin se ha acabado. Debería impedirse que un equipo o piloto dominara así la temporada. Ya se hace en otros campeonatos, incrementando peso en función de las victorias, o con cualquier otra solución. Lo mejor de esta temporada es que ya se ha terminado, y que el año que viene está lleno de novedades, los coches y los motores, y también nuevas e interesantes asociaciones, como la de Kimi y Fernando Alonso. ¿Podrá el español anular a su compañero de equipo como ha hecho hasta la fecha con todos sus compañeros de escudería? Pronto comenzaremos a saber de esto y mucho más.
Gran Premio de Brasil. Interlagos, Brasil.
71 vueltas; 305,909 km.
Clasificación:
1. Vettel Red Bull-Renault 1h32:36.300
2. Webber Red Bull-Renault + 10.452
3. Alonso Ferrari + 18.9
4. Button McLaren-Mercedes + 37.3
5. Rosberg Mercedes + 39.0
6. Perez McLaren-Mercedes + 44.0
7. Massa Ferrari + 49.1
8. Hulkenberg Sauber-Ferrari + 1:04.2
9. Hamilton Mercedes + 1:12.9
10. Ricciardo Toro Rosso-Ferrari + 1 vuelta
11. Di Resta Force India-Mercedes + 1 vuelta
12. Gutierrez Sauber-Ferrari + 1 vuelta
13. Sutil Force India-Mercedes + 1 vuelta
14. Kovalainen Lotus-Renault + 1 vuelta
15. Vergne Toro Rosso-Ferrari + 1 vuelta
16. Maldonado Williams-Renault + 1 vuelta
17. Bianchi Marussia-Cosworth + 2 vueltas
18. van der Garde Caterham-Renault + 2 vueltas
19. Chilton Marussia-Cosworth + 2 vueltas
Vuelta rápida de Mark Webber, 1:15.436
No clasificados:
Pic Caterham-Renault 59
Bottas Williams-Renault 46
Grosjean Lotus-Renault 3
Campeonato del Mundo de Fórmula 1 2013. Final
Pilotos:
1. Vettel 397
2. Alonso 242
3. Webber 199
4. Hamilton 189
5. Raikkonen 183
6. Rosberg 171
7. Grosjean 132
8. Massa 112
9. Button 73
10. Hulkenberg 51
11. Perez 49
12. Di Resta 48
13. Sutil 29
14. Ricciardo 20
15. Vergne 13
16. Gutierrez 6
17. Bottas 4
18. Maldonado 1
Constructores:
1. Red Bull-Renault 596
2. Mercedes 360
3. Ferrari 354
4. Lotus-Renault 315
5. McLaren-Mercedes 122
6. Force India-Mercedes 77
7. Sauber-Ferrari 57
8. Toro Rosso-Ferrari 33
9. Williams-Renault 5
Menos mal que termino, el resumen de la temporada se podría ver en esta carrera, un coche diferente a red-bull a 20 segundos, puede ser 4 q 5 o 6 mundiales seguidos como los demás no espabilen.
Totalmente de acuerdo. Dieron con algo... ¿control de tracción mecánico vía motor? u otra cosa que les ha hecho muy superiores. esperemos que esto cambie el año próximo, o que el resto incorpore esa diferencia.