Atrás quedó el invierno y los test de pretemporada. Ya no queda más tiempo. Hay caras nuevas y retoques en los coches. El domingo, a las 7 de la mañana hora española se levanta el telón con el GP de Australia y habrá comenzado una nueva temporada de F1. Un temporada de transición rumbo a los nuevos motores turbo, pero un año apasionante a priori por la gran igualdad existente entre los cuatro equipos favoritos y porque Fernando Alonso está impaciente por ganar con Ferrari.
El Mundial de F1 arranca este fin de semana en Australia, en la ciudad de Melbourne, en el trazado no permanente de Albert Park. Es el Mundial 2013… con el que alguno no está muy contento, por aquello del trece, pero el análisis y la valoración previa no pueden ser mejores ni más emocionantes de cara al espectáculo y al aficionado. Este año es el final de un ciclo, el de los motores V8 atmosféricos. El año que viene la F1 será un caos, habrá equipos que den fácilmente con los nuevos coches y otros que no, pero en esta temporada todo es una evolución sobre el monoplaza anterior. El reglamento sólo ha incluido pequeños matices, alguno encaminado a embellecer los monoplazas ofreciendo a los equipos la forma de evitar el feo escalón del tristemente famosos pico de pato de la temporada 2012. Se han podido afinar y estilizar algo los diseños y poco más. Entre tanto los equipos y sus sesudos ingenieros tienen al límite del desarrollo sus monoplazas, y tan solo la variable de los neumáticos pone a todos en jaque.
Por tanto no se espera un dominio consistente por parte de ningún piloto, y si la alternancia en el podio, como ya ocurrió el año pasado, con los pilotos de los cuatro o cinco mejores equipos a lo largo de una intensa temporada compuesta por diecinueve grandes premios. Apuesten por Red Bull, llevan tres años ganando, y son los favoritos. En Ferrari lo están dando todo y a muchos se les acaba el crédito y no lo decimos por Fernando Alonso. O se gana o rodarán cabezas. McLaren siempre es un candidato, hay que contar con Mercedes, y no olvidemos a Lotus. Apuesten por quien apuesten, todo es una incógnita y solo en Australia comenzaremos a tener algo más de luz.
Equipos
-Red Bull y Vettel, el equipo a batir
Llevan tres años dominando y venciendo… y la FIA hace sus reformas de reglamento donde cree que puede fastidiar a Red Bull. ¿Será la bebida energética, serán las alas, será Newey o el propio Vettel? El famoso doble DRS está prohibido este año, aunque tampoco parecía que esto preocupara a nadie en el equipo. El propio Sebastian Vettel declaró que prefería que se prohibiera porque era un sistema que no habían adoptado todos los equipos y que de esta forma sería mayor la igualdad. A Newey solo le preocupan los neumáticos y Horner está feliz porque su equipo de pilotos permanece invariable y porque si un equipo funciona, lo mejor es no tocarlo… Son los favoritos.
-Ferrari, todos con Alonso
En una de sus últimas declaraciones, Fernando Alonso decía: “Denos un buen monoplaza a Felipe y a mí. No necesitamos que sea medio segundo más rápido que el resto. Es suficiente que sea dos décimas más lento, y del resto nos ocupamos nosotros”. El asturiano está en su mejor momento, fuerte, confiado y algo sobrado, como en él es habitual, y todo un detalle meter en el paquete a Massa, que acabó fuerte año pasado. En Ferrari no quieren oír hablar de subcampeonatos. Eso es bueno para la afición española y para Alonso, que reconoce junto a todo el equipo técnico que el monoplaza de inició es mucho mejor que el del año pasado. Ya es algo. Se espera mucho del F138 y si hablamos de apuestas Alonso siempre es un candidato al podio.
-McLaren con Button y Pérez
Jenson Button necesita motivación y que le empujen, y mucho nos tememos que tendrá problemas para contener a Sergio Pérez. El monoplaza es una estricta evolución que ha debido servir para buscar la fiabilidad que no tuvieron el año pasado y que supuso varios abandonos y quizás las opciones de ganar un título al que podían aspirar. Si lo consiguen, atención, podría ser el equipo a batir este año y podría darse el caso de tener una enorme rivalidad interna, Button consagrado y en casa, y el mexicano Perez ansioso por sumar victorias. También necesitan que el equipo esté fino en los boxes, el año pasado perdieron muchos puntos ahí.
-Lotus, la clave la tiene Raikkonen
Volvió en 2012 y lo hizo muy bien, ganó una carrera, y tuvo opciones a más podios y más puntos. El Lotus con el motor Renault es competitivo y todo en el equipo permanece estable. El monoplaza es una evolución del competitivo E20 y los pilotos, tanto Kimi Raikkonen como Romain Grosjean repiten y están muy motivados, todo depende del estado de ánimo de Kimi y la fiereza de Grosjean, al que no se le pasara una. El equipo quiere prosperar y se espera que luchen por el podio ya en el GP de Australia.
-Mercedes, dos viejos amigos
Cara nueva en Mercedes y reencuentro de dos viejos amigos de la época del karting y de los monoplazas: Nico Rosberg y Lewis Hamilton… buenos amigos, pero saltarán chispas. Son dos ganadores, tan solo necesitan que Mercedes y Ross Brown atinen de una vez con el coche. La victoria del año pasado de Nico Rosberg fue un cúmulo de coincidencias y el monoplaza destruía los neumáticos. Se ha trabajado mucho en mejorar eso, hay presupuesto de sobra y en los test ha habido buenas y largas tandas. Es una incógnita, pero se puede apostar y esperar mucho de Mercedes.
-Sauber, el mejor de los otros
Sauber es capaz de meterse en la lucha por rozar un podio, como hundirse desde la misma calificación. El monoplaza es una fuerte evolución y quieren empezar con buenos resultados cuando el equipo celebra los veinte años en F1. Nico Hulkenberg es la pieza clave, y Esteban Gutiérrez una de las grandes incógnitas.
-Force India, el motor Mercedes es la garantía
Force India ha estado entre los mejores del pelotón central, tienen un monoplaza rápido que evoluciona levemente. No está en su mejor momento por problemas económicos. Ya los tenía Vijay Mallya el año pasado pero ha conseguido salir adelante, eso sí, apurando la designación de los pilotos, en particular la plaza de Adrian Sutil, que con sus patrocinadores ha asegurado su lugar junto a Di Resta.
-Williams, alta consistencia
A Williams le pesa la historia y no acaba de arrancar. El año pasado brillaron… y desparecieron. El venezolano Pastor Maldonado es la punta de lanza, y Bruno Senna deja su asiento a Valtteri Bottas, joven que ya ha demostrado unas excelentes cualidades.
-Toro Rosso, el equipo de Cepsa
Para Toro Rosso repiten Ricciardo y Vergne, es el equipo escuela, pero deberían destacar para garantizar su continuidad en la F1. Uno podría optar a subir a un Red Bull en 2014, y eso tienen muy caliente el ambiente dentro del equipo.
Caterham, ¿La eterna promesa?
Hay un gran trabajo para salir de la zona baja de la parrilla, pero año tras año y ya van tres, no se acaba de conseguir. Atrás dejaron a Marussia y HRT el año pasado, pero por el momento no ha dado muestra de avanzar más. Charles Pic, procedente de Marussia y Giedo Van Der Garde son los pilotos. Pic debe tomar las riendas, pero lo que necesitan es un coche competitivo.
Marussia, ya tenemos KERS
A su ritmo pero muy despacio. El equipo de John Both tiene todos los boletos para ser nuevamente el farolillo rojo. Lo mejor es que ya cuentan con KERS y algunas mejoras importantes en el monoplaza, pero la falta de experiencia tanto Jules Bianchi, atención, es rapidísimo, como de Max Chilton, que llega solo por dinero a la F1, son dos lastres.
El GP de Australia en Antena3:
Sábado 16: 7:00 horas, Calificación. (a las 12:00 en diferido)
Domingo 17: 7:00 horas, Carrera. (A las 13.30 en diferido)
Calendario 2013
GP de Australia 15 - 17 Mar
GP de Malasia 22 - 24 Mar
GP de China 12 - 14 Abr
GP de Bahréin 19 - 21 Abr
GP de España 10 - 12 May
GP de Mónaco 23 - 26 May
GP de Canadá 7 - 9 Jun
GP de Gran Bretaña 28 - 30 Jun
GP de Alemania 5 - 7 Jul
GP de Hungría 26 - 28 Jul
GP de Bélgica 23 - 25 Ago
GP de Italia 6 - 8 Sep
GP de Singapur 20 - 22 Sep
GP de Corea 4 - 6 Oct
GP de Japón 11 - 13 Oct
GP de India 25 - 27 Oct
GP de Abu Dhabi 1 - 3 Nov
GP de EE.UU. 15 - 17 Nov
GP de Brasil 22 - 24 Nov