El nuevo software de la marca americana sirve para alertar y recibir advertencias en la carretera para que los conductores puedan tener información para adaptarse al estado de la vía.
Ford sigue trabajando en conectar sus coches para evitar riesgos en la carretera, de ahí que presente la nueva tecnología de Información sobre Riesgos Locales. Se trata de un software muy útil, ya que informa a los conductores de posibles incidencias en su ruta y así adaptar la conducción y la velocidad para evitar un accidente.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
Se trata de un avance de Ford en cuanto a tecnología de transporte conectada, ya que los coches se envían toda clase de mensajes entre sí: desde un accidente hasta un obstáculo en la vía… pasando por una tormenta de granizo, por ejemplo. Aunque lo positivo es que ahora es el coche, de forma automática, quien es capaz de interpretar lo que sucede para enviar alertas sin necesidad de que el conductor intervenga.

En el caso de encenderse los ‘warnings’, los airbags o los limpiaparabrisas, esta tecnología interpreta lo que está sucediendo mediante sensores y envía una alerta que reciben todos los coches de la zona, aunque solo se enteran de ello aquellos conductores que pudiesen verse afectados por el incidente. Ford quiere evitar la sobreinformación, cribándola para ofrecer al usuario únicamente aquellos datos que pueden ser relevantes.
El nuevo Ford Puma, del que ya os hemos hablado en Auto10, llevará esta tecnología de forma estándar. Será gratuita durante el primer año y ya se está implementando en más del 80% de los vehículos que lleguen para finales de 2020.
Y lo positivo de esta tecnología de Información sobre Riesgos Locales es que no es exclusiva para Ford: este software también interactúa con otras marcas, tanto en emisión como en recepción.

Para respetar la intimidad del conductor, es posible habilitar o desconectar ciertas funciones de comunicación. De esta manera, solo se enviará y recibirá aquello que uno quiera.
Además, es muy positivo que esta tecnología sea capaz de actualizarse a través de una ‘nube’ y el módem FordPass Connect, lo que permitirá que esta nunca se quede obsoleta. Lo que sí es necesario es que cada vez haya más coches capaces de emitir alertas: de esta manera, cada vez más conductores tendrán una información clave para adecuar su conducción al estado de la carretera.