La realidad aumentada (RA) empieza a convertirse en una parte integral de la experiencia de conducción actual

La realidad aumentada en la conducción utiliza imágenes digitales superpuestas en el mundo real para proporcionar información adicional al conductor. Esta información puede incluir datos de navegación, alertas de seguridad, información sobre el entorno del vehículo y mucho más. Algunos de los sistemas de realidad aumentada más avanzados proyectan estas imágenes directamente en el parabrisas del automóvil, permitiendo al conductor ver información importante sin apartar la vista de la carretera.
Temas relacionados
Prueba y opinión Audi Q4 e-tron ¿es mejor el Sportback? Análisis de interior y precio
Volkswagen actualiza a la vez sus ID.4 e ID.5: más tecnología, potencia y autonomía
¿Qué fabricantes ofrecen realidad aumentada en sus modelos en España?
En España, la lista de fabricantes que ofrecen realidad aumentada en sus modelos aún no es muy extensa, pero está creciendo poco a poco. Algunos de los fabricantes que ya ofrecen esta tecnología en algunos de sus modelos son Mercedes, BMW o Audi.
¿Cuánto cuesta tener realidad aumentada en el coche?
Por ejemplo, la marca de los cuatro aros, ofrece la tecnología de realidad aumentada en sus modelos Audi Q4 e-tron como opción por 1.620€ en los acabados S Line y Black Line (en Advance no está disponible). Durante el mes de marzo lanzarán el nuevo Audi Q6 e-tron, donde también vendrá, pero aún no saben si de serie o en opción ni precio. También os podemos hablar de Volkswagen, pues fue uno de los pioneros en incluirlo, aunque sea en opción, en modelos “populares” como el Volkswagen ID4.

¿Cómo funciona la realidad aumentada en la conducción?
Los sistemas de RA para coches utilizan una serie de cámaras y sensores para capturar información del entorno del vehículo en tiempo real. Esta información se procesa y se proyecta en el parabrisas o en una pantalla head-up display (HUD), de forma que el conductor puede verla superpuesta a la realidad.
Navegación más inteligente
Una de las aplicaciones más comunes de la realidad aumentada en la conducción es la navegación mejorada. Los sistemas de navegación basados en realidad aumentada pueden superponer flechas de dirección y señales de giro directamente en la vista del parabrisas, lo que facilita la comprensión de las indicaciones y reduce la posibilidad de distracciones. Además, estos sistemas suelen incluir información en tiempo real sobre el tráfico, los límites de velocidad y los puntos de interés cercanos, lo que permite al conductor tomar decisiones más informadas sobre su ruta.

Alertas de seguridad con "RA"
La realidad aumentada también se está utilizando para mejorar la seguridad en la carretera. Los sistemas avanzados pueden detectar objetos y peligros en el entorno del vehículo, como peatones, ciclistas o vehículos en ángulos muertos, y alertar al conductor de su presencia con señales visuales en tiempo real. Estas alertas pueden ayudar a prevenir colisiones y salvar vidas en situaciones de emergencia.
Experiencia de conducción más inmersiva
Además de mejorar la seguridad y la navegación, la realidad aumentada también puede hacer que la experiencia de conducción sea más emocionante y atractiva. Al proporcionar información adicional sobre el entorno del vehículo, los sistemas de realidad aumentada pueden crear una sensación de inmersión en la carretera, haciendo que el conductor se sienta más conectado con su entorno y más seguro al volante.
También te puede interesar
DS: los primeros coches del mundo en tener ChatGPT