El nuevo Citroën C3 Aircross es el SUV compacto que ofrece un interior de lo más confortable. Hasta 7 plazas, estarás como en el salón de casa

El nuevo Citroën C3 Aircross llega al mercado español con una misión clara: consolidarse como una de las opciones más competitivas dentro del universo SUV. Con 4,39 metros de longitud y una presencia robusta, ofrece proporciones compactas que lo hacen ágil en ciudad, pero con espacio suficiente para acoger hasta siete pasajeros, una propuesta inédita en su categoría. Esa versatilidad lo convierte en una alternativa lógica tanto para familias como para usuarios que priorizan confort, practicidad en el día a día con la mejor relación entre valor y producto del mercado.
Artículos relacionados
Prueba y opinión Citroën C3 Aircross: vuelven los coches familiares prácticos y baratos
Citroën AMI y AMI Buggy 2025: con carita feliz y para conducir sin carnet por 8.000 euros
Llega el número 153 de Motorlife Magazine: 10 coches eléctricos baratos para la ciudad
El diseño exterior refleja la nueva identidad de Citroën: líneas firmes y musculosas, con un estilo vertical que transmite solidez y seguridad. La firma luminosa de tres puntos, heredada de los concept-cars, aporta un aire moderno y distintivo. Además, la posibilidad de personalización, con seis colores de carrocería, dos tonos de techo y clips de color, refuerza la idea de un SUV que combina estilo moderno y utilidad bien planteada.
Un salón con ruedas

En el habitáculo, Citroën ha querido trasladar la sensación de un salón acogedor sobre ruedas. La filosofía C-Zen Lounge se traduce en un espacio luminoso y bien aprovechado. El Head-Up Display es una muestra de ingenio buscando ahorro: proyecta la información esencial frente al conductor y se convierte en cuadro de instrumentación sin necesidad de pantallas adicionales. Si bien, Citroën no ha pretendido hacer un coche de bajo precio, sino accesible gracias a recursos bien pensados. El pequeño volante multifunción y la disposición intuitiva de mandos refuerzan esa idea de simplicidad inteligente.
Uno de los grandes argumentos del C3 Aircross es su capacidad interior. En la versión de cinco plazas ofrece uno de los mejores espacios de la categoría, con un maletero de 460 litros ampliable hasta 1.600 litros. La variante de siete plazas permite viajar en familia o con amigos sin renunciar a un tamaño manejable, aunque por la limitación del maletero su uso es más apropiado de forma ocasional. La modularidad de la segunda y tercera fila de asientos hace que el coche se adapte a cada circunstancia.
Asientos de primera

La comodidad, marca registrada de Citroën, se ha cuidado en cada detalle. Los asientos Advanced Comfort cuentan con espuma adicional y mejor sujeción lateral. Por otro lado, la suspensión Citroën Advanced Comfort, equipada de serie, emplea topes hidráulicos progresivos para garantizar el efecto “alfombra mágica”, filtrando baches con suavidad y sin perder aplomo, con un comportamiento fácil de conducir y debidamente respaldado por asistentes de seguridad.
La posición de conducción sobreelevada no solo mejora la visibilidad, sino que también facilita el acceso al vehículo y refuerza la sensación de control. Con más de 20 centímetros de altura libre al suelo, el C3 Aircross se mueve con solvencia tanto en ciudad como en caminos en peor estado. No es un todoterreno, pero sí un SUV capaz de responder a las necesidades reales que se plantean en el día a dia.

En materia de conectividad, el C3 Aircross incorpora soluciones modernas y adaptadas a los hábitos actuales. Desde la Smartphone Station de la versión de acceso, que integra el móvil como pantalla principal, hasta el sistema con pantalla de 10,25 pulgadas en los acabados superiores, compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. A ello se suman tomas USB-C en ambas filas y cargador inalámbrico.
La seguridad activa también está a la altura de un modelo que aspira a ser referente. Entre los asistentes destacan el frenado de emergencia automático, la alerta de cambio de carril, el detector de ángulo muerto, el control de crucero con limitador de velocidad y la cámara de marcha atrás. En conjunto, un paquete que aporta confianza y tranquilidad.

Este enfoque práctico y racional no está reñido con la herencia emocional de Citroën. Desde 1919, la marca ha puesto el confort y la innovación al alcance de un público amplio. El nuevo C3 Aircross continúa esa tradición con un producto que interpreta el concepto SUV desde una óptica distinta: menos centrada en la ostentación y más en ofrecer soluciones reales a los retos de la vida diaria. Su propuesta de espacio y bienestar lo sitúan en una posición destacada frente a competidores directos como Renault Captur, Peugeot 2008 o Hyundai Kona, consolidándose como un SUV con todos los ingredientes para convertirse en un éxito de mercado.

La gama del C3 Aircross tiene una horquilla de precios entre 19.040?€ y 31.240?€ en el tope eléctrico, sin incluir ayudas.
También puede interesarte
Coches por 20.000 euros: Citroën ë-C3 con 320 km de autonomía y etiqueta Cero
Nuevos Citroën C4 y C4 X 2024: Estrenan nuevo look exterior y se fabrican en España
El aniversario de la Citroën C15: una furgoneta hecha en Vigo con una historia legendaria