Tanto si eres ciclista como conductor, la convivencia en la carretera ha de basarse en el respeto mutuo, y en el cumplimiento de las normas de tráfico
( AUTOCONSULTORIO )De la misma forma, si eres conductor, quizá te hayas encontrado más de una vez con un ciclista o un grupo de ellos, y no has sabido qué hacer, o te has enfadado si circulaban en paralelo y entorpecían tu camino.
La relación entre ciclistas y conductores
Ahora que comienza el buen tiempo, más ciclistas se animan a salir a la calle. Y a las carreteras. Por ésta convivencia necesaria es necesario saber que tanto si vamos conduciendo como si vamos rodando con la bicicleta, las normas de circulación son iguales para todos y deben ser respetadas por ambas partes. Se ha de aprender a compartir.

En un coche, estamos conduciendo un vehículo más pesado y potente que una bicicleta, que siempre se lleva la peor parte en caso de impacto. La ley actual regula los seguros del conductor y por lo general se considera que será culpable en caso de un choque que involucre a un ciclista. De la misma forma, un ciclista también será considerado culpable en caso de accidente con un peatón. Paciencia y precaución, la clave de todo.
Las últimas estadísticas disponibles de la DGT de 2011, señalan que ese año fallecieron 32 ciclistas en las carreteras españolas (y fueron muchos más los que resultaron heridos de diversa consideración). Respecto a los 67 ciclistas fallecidos en carretera en el 2010, supone una reducción de accidentes mortales en un 22%.

Para seguir mejorando en este aspecto, no está de más recordar que lo fundamental para unos y otros es el respeto mutuo y la precaución. Sobre todo si tenemos en cuenta que la gran mayoría de los accidentes -y por ende, los fallecidos- se deben a factores humanos perfectamente evitables.
Si eres conductor, y te encuentras con ciclistas...
Si eres conductor y te encuentras con ciclistas en la carretera, lo más importante son los hábitos y conductas que tienen que ver con el respeto y el conocimiento de las reglas de circulación.
A la hora de adelantar a un ciclista:
- Reduce la velocidad, así podrás maniobrar mejor. Además, cuando adelantes a un ciclista, debes tener en cuenta que la velocidad a la que lo hagas, genera un “rebufo” de aire que puede desestabilizarle.
- Deja la separación lateral suficiente para adelantar sin peligro. Legalmente está establecida en 1,5 metros.

Adelantar a dos ciclistas o más (circulando en paralelo):
- No desesperes, circulan cumpliendo la ley si son dos: se paciente
- No uses el claxon. La ley establece su uso en caso de emergencia, nada más. Además, podrías asustarles y hacer que pierdan el equilibrio.
- No adelantes si no estar seguro completamente de tener 1,5 metros de separación lateral con el grupo.
Nunca debes olvidar, que la normativa dice que los ciclistas tienen prioridad respecto a los coches. Así que si circulas por una vía con ciclistas y quieres girar a derecha o izquierda, tienes que esperar a que ellos pasen. Sucede exactamente lo mismo cuando un grupo de ciclistas entra en un cruce o en una rotonda.
Consejos para los ciclistas en carretera
Al igual que con los conductores, si eres ciclista lo fundamental es que respetes las normas de circulación, que seas prudente y respetuoso.
- El casco es tu único elemento de seguridad pasiva y absorberá la energía si se produce un impacto en la cabeza. Tengas el nivel que tengas, usa del caso siempre. Es obligatorio en vías interurbanas, y recomendable en ciudad. No se garantiza tu seguridad al 100%, porque los efectos de un impacto sobre la cabeza a una velocidad máxima de aproximadamente 20 Km/h, pero sin él, irás totalmente indefenso.
- Es importante ver y ser visto. Usa material reflectante y visible desde 150 metros. Si puedes elegir equipación y bici de colores llamativos, mucho mejor.
- Si circulas en fila india, y tienes que dar relevos, asegúrate que no se acercan coches cuando vayas a adelantar a tu compañero.
- Respeta las normas de circulación. Como cualquier otro vehículo, puedes ser sancionado si no lo haces.
He sido (desde muy niño) y sigo siendo, aunque menos, ciclista. Y la peor ley que la DGT ha conseguido que se apruebe, es que los ciclistas puedan circular en paralelo. Si antes era difícil adelantar a un solo conductor en bici, pues dos... Y cuando voy en bici, lo que menos quiero es ocupar mucho espacio en un carril, por que como se sabe, lo mas normal es que los coches nos den alcance rápidamente y no se den cuenta de que la velocidad de las bicicletas no superan lo 20/30 km/h y sea muy tarde para frenar/adelantar con tiempo/espacio suficiente, por dios, ¡si hasta los camiones cuando van subiendo una cuesta ponen las luces de emergencia para que el resto de usuarios se den cuenta de que van a baja velocidad!.
Tengo entendido que esta ley de circular en paralelo se implementó para dejarles hacer piña y ser más visibles al ocupar más espacio...por qué no se les obligó a portar chalecos reflectantes y nada más¿? La verdad es que desde que se normalizó la circulación de esos tamagochis llámeselos cuadriciclos que corren aún menos que los ciclistas, pues dos en paralelo no desentonan ya puestos.
Obligatorio luces de cruce para esas chicanes móviles (cuadriciclos) y para vehículos pesados o excesivamente anchos!!
Los ciclistas SOLO pueden circular en paralelo por el arcén. Si el arcén no es suficiente NO PUEDEN bajo ninguna circunstancia; ni para protegerse, ni por ningún otro motivo, contrariamente a lo que defienden numerosos foros de ciclistas, e incluso foros que tienen apariencia de legalidad.
Sólo pueden hacerlo cuando el arcén sea de 1´5 m y uno de ellos lo hará por el arcén. Ignorar cosas como esta provoca muertes!!!
¿Chicanes móviles? Tranquilo Schumi que no estás en Montmeló!!!
La misma dificultad tiene adelantar a un ciclista que a dos, recuerda que debes dejar 2 m y ocupar el carril contrario, así como adecuar tu velocidad a la de la bicicleta antes de hacerlo y esperar a una zona en la que esté permitido el adelantamiento cuando su velocidad sea anormalmente reducida!!!
No tengo ni idea de si tenéis permiso de conducir pero tengo claro que ninguno de los tres deberíais haber aprobado el teórico!!!