Tanto la pantalla multimedia como el Head-up Display han incorporado mejoras. Pese al aumento de potencia, los SUV eléctricos tendrán ahora más autonomía eléctrica.

Volkswagen acaba de anunciar la actualización tanto de su Volkswagen ID.4 como del Volkswagen ID.5, pues a la postre estos dos SUV eléctricos comparten muchos de sus elementos. Estos cambios, que según la marca alemana no tendrán sobrecoste ninguno para el cliente, afectarán a la tecnología a bordo, la potencia disponible y la autonomía.
Artículos relacionados
Lee nuestra prueba del Volkswagen ID.4
Volkswagen ID.5, todos los detalles del SUV coupé eléctrico de la marca
Teniendo en cuenta que no encontraremos cambios estéticos en estos Volkswagen ID.4 e ID.5 nos vamos a meter en su interior para empezar a contar sus novedades. Como vemos en las fotografías, ahora todos los acabados contarán con la pantalla multimedia más grande, en concreto de 12,9 pulgadas. Para ella también se han iluminado los mandos táctiles de su parte baja, una demanda que les hacíamos desde su lanzamiento a ambos modelos, y se le ha instalado el último sistema operativo disponible, que según la marca es más rápido, tiene un asistente por voz IDA más avanzado y ofrece más funciones.

Para poder hacer hueco a esa pantalla más grande, los ingenieros de Volkswagen han decidido separar el selector del cambio del panel de instrumentación y lo ha colocado como una “piña” más detrás del volante, de la misma manera que lo vimos en el Volkswagen ID.7. El citado “Digital Cockpit” y el Head-up Display con realidad aumentada (opcional), también han sufrido mejoras. Y por último se incorpora un sistema de sonido fabricado por Harman Kardon de 480 vatios y 10 altavoces (otro opcional) con opciones específicas en la pantalla multimedia.
Más potencia y más autonomía
De ahí pasaremos al apartado mecánico. Las versiones que contaban con la batería de 77 kWh, que en nuestro país son las Pro, han incorporado una nueva pila, que ofreciendo la misma capacidad han conseguido aumentar la autonomía total. Por ejemplo en el Volkswagen ID.4 se podrán alcanzar los 550 kilómetros (29 km más), mientras que en el Volkswagen ID.5 esa cifra llega hasta los 556 km. Además, en caso de ser una variante con tracción total 4Motion, la potencia de carga en corriente continua aumenta de 135 a 175 kW. Y ya que estamos hablando de esto, en los de 52 kWh también pasa en este mismo aspecto de 110 a 115 kW.

También se ha aprovechado para aumentar la potencia del motor que alimenta a estas versiones Pro de los Volkswagen ID.4 e ID.5. Con la actualización la potencia ha crecido hasta los 210 kW (286 CV), lo que son 60 kW más. Acompañando a esto también ha variado el par disponible, que pasa de 310 a 545 Nm.
Respecto a los más deportivos conocidos como GTX también se le ha aumentado la potencia. En su caso han sido 30 kW para llegar hasta los 250 kW (340 CV). A priori no parecen muchos, pero si te digo que en las cifras de aceleración 0-100 km/h se ha pasado de 6,2 a 5,4 segundos, la mejora es significativa. Su velocidad máxima se mantendrá limitada en 180 km/h, cifra a la que llegarán ahora también las variantes Pro, mientras que el Pure se mantiene en 160 km/h.

Otras novedades para los Volkswagen ID.4 e ID.5
A todo lo explicado hasta aquí hay que sumar que los Volkswagen ID.4 e ID.5 estrenará una nueva gestión térmica de la batería. La idea es prepararla durante un viaje antes de realizar una parada y así obtener la mayor potencia del poste. También nos cuentan que se ha retocado el tren de rodaje en sistemas como el control adaptativo del chasis (DCC) o incluyendo el “Vehicle Dynamics Manager”.
Te puede interesar
¿Es el nuevo ID.3 un auténtico Volkswagen? Lo probamos y comprobamos
Así es el nuevo Volkswagen Tiguan: diseño, fotos, motores y tecnologías de estreno
Oferta Renting Volkswagen: los clientes solo pagan la mitad de la cuota durante 6 meses