Cada vez son más coches en el mercado los que cuentan con información proyectada sobre la luna o sobre un cristal. Ayudan en varios aspectos de la conducción.

Cuando conducimos siempre hay que llevar la mirada puesta sobre la carretera. Y eso en una época en donde los coches pueden llegar a tener hasta tres pantallas y nuestros móviles no paran de ofrecernos notificaciones, puede llegar a ser difícil. Por eso los Head-up Display que se han ido incorporando en la gama de muchos fabricantes ayudan a mantener la atención donde se debe. Vamos a hablar en profundidad sobre ellos.
Artículos relacionados
Llega el Head Up Display para camiones y autobuses
El Volkswagen Passat, ahora también con Head-up display
Salón de París: el Evoque estrena Head Up Display y nuevas versiones
¿Qué es un Head-up Display?
Un Head-up Display es un dispositivo cuya función es ofrecer información al conductor. Se basan en un sistema de proyección de gráficos ya sea sobre una placa de metacrilato, como podemos encontrar en un Mazda CX-3, o sobre el propio parabrisas, como en el Audi A7. Sea uno u otro, siempre estará en el campo de visión del conductor.

¿Por qué aumenta la seguridad un Head-up Display?
Como indicaba al principio, la idea principal del Head-up Display es que el conductor mantenga siempre la vista sobre la carretera. Allí encontrará información básica como la velocidad a la que se está circulando, la gasolina que nos queda en el depósito, indicaciones de la ruta del navegador e incluso avisos de ángulo muerto.
¿Quién inventó el Head-up Display?
Para responder a esta pregunta hay que indicar que los Head-up Display son heredados de los aviones de combate. En concreto su aparición data de finales de la II Guerra Mundial, cuando se incorporó en el caza Havilland Mosquito que puedes ver en la fotografía. Aquel ofrecía información del radar y un horizonte virtual sobre una placa de cristal.

¿Cómo paso el Head-up Display a los coches?
Muchos veteranos de la II Guerra Mundial pasaron, una vez acabada la contienda, a formar parte de la gran industria del automóvil que había en Estados Unidos. Ellos fueron los que propusieron trasladar ese sistema de los aviones a los propios coches, realizándose por primera vez en un Chevrolet Mako Shark II (prototipo) en el año 1965. La marca de General Motors no pudo llevarlo a la serie hasta que en 1985 compró el constructor aeronáutico Hughes Aircraft.
¿Cuál fue el primer coche en serie en contar con Head-up Display?
En esta pregunta podríamos hacer dos divisiones. El primer coche en serie que lo incorporó fue el Oldsmobile Cutlass Convertible de 1988, en concreto una serie limitada denominada Indy Pace Car de la que se fabricaron 50 unidades. Para ese modelo se utilizó una pantalla de tubo fluorescente al vacío con una óptica reflectante que proyectaba la imagen sobre el parabrisas. Ahora bien, ya sin tiradas cortas de por medio, los Nissan 240 SX y Nissan Maxima de 1989 serían los pioneros.

¿Cuántos tipos de Head-up Display hay en la actualidad?
Actualmente hay dos tipos de Head-up Display en el mercado. Por un lado tenemos los que proyectan la imagen sobre una pantalla traslúcida, que se suele ubicar entre el cuadro de mandos y el parabrisas, y por otro los que lo hacen directamente sobre la luneta delantera.
¿Son de serie los Head-up Display?
Repasando un poco la oferta actual disponible en nuestro mercado que podrás percatar que son elementos que aparecen de serie en modelos de alta gama o en otras marcas generalistas en sus acabados más altos. En otros casos, deberás pagar por ellos, pero recuerda que es una inversión para aumentar la seguridad al volante.

¿Qué es un Head-up display con realidad aumentada?
Podríamos decir que la realidad aumentada es la siguiente evolución dentro de los Head-up display. Estos son capaces de jugar con la profundidad a la hora de ofrecer la información, mostrándose en lugares concretos del mundo real. Como ejemplos, podría aparecer una bandera a cuadros sobre un edificio cuando hubiéramos llegado a nuestro destino, líneas sobre la carretera para advertir la distancia que nos separa del coche que nos precede o una flecha para indicarnos el giro a otra calle.
¿Pueden proyectar imágenes los Head-up Display?
Por lo avanzada que está su tecnología podrían hacerlo sin ningún tipo de problema. Por ejemplo, Huawei presentó en el último Salón del Automóvil de Múnich una pantalla inteligente con un ángulo de visión de 13 x 5 grados y resolución Full HD en la que se podían reproducir vídeos de alta definición, videojuegos o videollamadas, pero siempre y cuando se cumpla la condición de que el coche esté parado.

¿Cómo serán los Head-up Display del futuro?
Desde Carglass nos cuentan que la marca Panasonic está desarrollando un Head-up Display que sería capaz de realizar un seguimiento ocular del conductor para mostrar la información exactamente donde se ha fijado la vista. En otras informaciones hablan de poder conseguir que la imagen no tiemble ante un bache. Sea como fuere os lo seguiremos contando en Auto10.
Te puede interesar
Ford ayuda a prevenir que niños y mascotas se queden dentro del coche a pleno sol
Honda lanza su primer modelo con nivel de autonomía 3
Cómo funciona el Blind-Spot View Monitor de Kia, el novedoso control de ángulo muerto