Si sufres lesiones viajando como pasajero en alguno de estos servicios, debes saber que la forma de proceder es muy parecida a la de un accidente en el que tú conducías.

La mayoría de conductores saben cómo actuar en caso de tener un accidente de tráfico con un contrario. Es tan sencillo como rellenar un parte con los datos de los implicados y enviarlo al seguro para que un perito decida cómo debe actuar la aseguradora. Pero, si vamos en un taxi, uber o cabify y sufrimos lesiones, ¿a quién debemos reclamar? Vamos con ello.
ARTÍCULOS RELACIONADOS...
Las sillas infantiles 2020 más seguras del mercado
¿Es obligatorio que un adulto vaya en las plazas traseras del coche con los niños?
Llevar a los niños seguros en el coche cuesta entre 300 y 1.300 euros
En función del servicio que hayas escogido, la forma de actuar es diferente. Si vas montado en un taxi y sufres algún daño, debes coger la matrícula del otro coche y pedir los datos al taxista de su propio vehículo, a destacar su póliza de seguro para saber con qué empresa debes hablar. De esta manera, podrás reclamar una compensación por las lesiones al seguro del culpable en el accidente. Es importante que seas frío y no te olvides de pedirle los datos, ya que si no lo haces, es posible que nunca puedas reclamar.

Esto es algo que debes hacer aunque tengas una ligera molestia muscular después del accidente, ya que aunque te parezca poca cosa, por la mañana, ya con el cuerpo frío, puede que la lesión muestre su verdadera cara y notes un intenso dolor. Esto sucede especialmente en cuello y espalda, que por lo general son las zonas más castigadas tanto en impactos posteriores como laterales a nivel muscular.
En el caso de Cabify o Uber, el proceso no te exige tener una mente especialmente fría, ya que la propia app te permite reclamar los datos del coche en el que viajabas a través de su servicio técnico. Al tener registrado tu trayecto, te otorgan todos los datos necesarios para que hagas la reclamación oportuna.
Parte de lesiones y reclamación

Antes de que pasen 72 horas desde que ocurrió el accidente, debes ir a urgencias a que evalúen tus lesiones. Con el parte médico en la mano y la baja firmada por un doctor colegiado, debes hablar con la aseguradora del taxi o vtc en el que viajabas.
Es en ese momento en el que comienza la tramitación de la indemnización y la cobertura de los cuidados médicos que sean necesario. La indemnización varía, como es obvio, en función de las lesiones ocasionadas y los días de baja que el médico ha considerado que necesitas antes de regresar a tu puesto de trabajo.
Evidentemente, quien te debe indemnizar varía en función de quien haya sido el culpable del accidente. Si la culpa es del contrario, el seguro del coche en el que viajabas solicitará la cuantía económica a su aseguradora, mientras que si quien provoca el accidente es el seguro de tu conductor quien debe hacerse cargo de la indemnización y la cobertura médica.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
Y este es el nivel de un periodista que no tiene ni idea ni se ha leído las condiciones de uber o cabify. Si lo hubiese hecho vería que especifican que cualquier responsabilidad es exclusivamente del "tercero transportista", del cual no tiene los datos, ni se los van a facilitar. Son meros intermediarios, y el usuario no podrá reclamar. Hay muchos ejemplos reales en @leaksubercabify.le invito a que se informe mejor y rectifique.
CÓMO PROCEDER SI TIENES UN ACCIDENTE EN UBER O CABIFY?
En el caso de Cabify o Uber, el proceso no te exige tener una mente especialmente fría, ya que la propia app te permite reclamar los datos del coche en el que viajabas...Mentiras hashtag #QuejasVT
????????????????????por eso es #MejorenTaxi
Más 1000 #Quejas de estas #VTC #QuejasVTC aparte de tener un #seguros de Vehículo particular, no tienen el seguro de responsabilidad civil, en caso de Accidente no responden, el Taxi si #UberCrash #VtcCrash
Uber, Cabify, etc, no dejan de ser coches de alquiler y en ese caso se actúa de esta manera, con el problema o con la negativa de estas empresas que te prestan el servicio, de no hacerse cargo de las consecuencias o responsabilidades, según su política de servicio.
Me parece interesante lo que mencionaste acerca de usar servicios de automóvil y que hacer si me encuentro involucrado en un accidente. Anoche, mi hermana estuvo en un accidente vehicular mientras regresaba de trabajar. Mi hermana sigue en el hospital, y mis padres quieren tomar acción legal hacia el conductor, entonces me parece que tus consejos podrían ayudarnos. Mi familia y yo apreciamos tu información sobre a quien reclamar después de un accidente.
Esta tarde sobre las 18,10 horas aprox. en la gran via un vehiculo de vuestra compañia,matricula 2391lvb me ha dado un golpe en la parte lateral y trasera de mi coche. le he indicado que parara y se ha ido...saltandose dos semaforos en rojo...lo he seguido hasta que debido al trafico, lo he podido alcanzar y he hecho una fotobde la matricula . entonces el ha salido de forma chulesca y le he vuelto a indicar que se detuviera para hace parte y me hq hecho una foto y ha vuelto a irse muy deprisa.
Hola María José. Nosotros somos un medio de comunicación, nada tenemos que ver con estas compañías. Lo que sí esperamos es que ese mal conductor pague por lo que ha hecho. Suerte y saludos