Viajar de forma segura y cómoda es una prioridad fundamental, especialmente cuando se trata de los más pequeños.

El verano ya está aquí y como siempre, es sinónimo de aventuras sobre todo el familia y en carretera. Recuerda que la prioridad es viajar de forma segura y cómoda, especialmente cuando se trata de los más pequeños. Esta serie de consejos os ayudarán a garantizar que los viajes en coche con niños sean seguros y libres de estrés, para disfrutar de momentos inolvidables en la carretera.
Artículos relacionados
Cinco coches interesantes para viajar en verano
Lo primero que debes tener en cuenta es priorizar la seguridad a la hora de escoger un sistema de retención infantil (SRI). Es fundamental utilizar siempre una silla de auto homologada que ofrezca los mayores estándares de seguridad y que sea adecuada a la edad y peso del niño, descartando en cualquier caso el uso y/o adquisición de sillas de segunda mano2 y sillas que hayan estado involucradas en algún tipo de golpe y/o accidente.
Si viajas con niños con edades comprendidas entre 0 y 4 años lo recomendable es que viajes con sistemas orientados en sentido contrario a la marcha. Si fuera necesario poner al pequeño en sentido favorable de la marcha hay que tener en cuenta que solo podría hacerse a partir de los 15 meses y 76 cm.
En la actualidad, conviven dos homologaciones de sillas de auto en vigor, ECE R 44/04 y ECE R 129. Cualquier Sistema de Retención Infantil (SRI) que se ponga a la venta debe haber pasado una de estas dos homologaciones, que garantizan que la silla de auto ha su perado las pruebas mínimas establecidas por la Unión Europea. Bajo ningún concepto se recomienda adquirir una silla de auto de segunda mano. La AESVI (Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil) presentó un estudio advirtiendo de la peligrosidad de adquirir SRI de segunda mano: 9 de cada 10 sillas de segunda mano no cumplirían con el Reglamento Europeo de Seguridad debido al alto deterioro de las sillas y al envejecimiento de los materiales. Esto hace que no tengan ningún tipo de fiabilidad y que su rendimiento sea una incógnita en caso de impacto.
Tanto si el niño viaja en el SRI como si no, las sillas de auto sufren las fuerzas de impacto en caso de colisión. Ante esa tesitura, el afectado deberá
ponerse en contacto con su fabricante para que este le prepare un informe para la aseguradora conforme dicha silla de auto se ha visto envuelta en un accidente y debe ser reemplazada. En ningún caso se deberá volver a utilizar una silla de auto que se haya visto envuelta en un accidente, puesto que su rendimiento podría verse afectado por fracturas internas de los materiales de absorción.

Una vez que el viaje ha comenzado
Planificar paradas frecuentes. Los niños necesitan moverse, cambiar de posición y estirar las piernas en los viajes en coche. Tener previstas las paradas, ya sea en áreas de descanso, restauración o en lugares en los que los niños puedan despejarse y quemar energía es la mejor
manera de tener un viaje tranquilo. La recomendación habitual es parar cada dos horas y conviene no apurar ese plazo. Es esencial utilizar estas paradas regulares para hidratarse, aunque es conveniente que el niño también beba durante el trayecto y que coma alimentos ligeros, sin olvidar utilizar protector solar para los momentos en lo que el astro rey sea también otro compañero de viaje.
Entretenimiento sobre ruedas. Mantener a los niños distraídos durante el viaje, ya sea con juegos, música o cuentos es una manera de hacer el trayecto más fácil y que las horas pasen más rápidamente. Una opción muy recomendable es recurrir a los clásicos como el “veo, veo” o contar historias en grupo para crear actividades interactivas que ayuden a que los kilómetros se sucedan de una forma más entretenida.
La vida es sueño y, los viajes en carretera, también. El tiempo que viajan dormidos es tiempo ganado para que el viaje sea menos incómodo.
Bolsa de viaje. Es conveniente preparar una bolsa con elementos esenciales para el viaje, como pañales, toallitas, ropa de recambio, algunos snacks saludables y los juguetes favoritos de los niños. Respecto a los juguetes es importante no dejarlos sueltos en el coche a que, en caso de
colisión, pueden convertirse en proyectiles. Y no hay que olvidar llevar a mano una bolsa de basura para los desechos y así mantener el coche limpio durante el viaje.
Mantener la calma. Viajar en coche con niños puedes ser desafiante en ocasiones, por lo que es importante mantener la calma y ser paciente. Un ambiente más relajado contribuirá a que los niños se sientan más cómodos durante el viaje y la actitud positiva de los adultos ayudará a crear un ambiente agradable en el coche.
Evitar las horas punta. Es clave planificar las salidas y los regresos teniendo en cuenta las horas punta del tráfico ya que ayudará no sólo a evitar retenciones y reducir el estrés, sino que hará que el viaje sea más agradable para todos. Resulta recomendable aprovechar las horas más tempranas de la mañana para evitar los momentos de mayor afluencia de vehículos.
También te puede interesar
Claves sobre neumáticos para viajar seguro