¿Cómo afectarán los resultados de las elecciones a la movilidad?

¡El próximo 23 de julio tienes una cita en el colegio electoral! Así afectarán los resultados al sector del automóvil.

Movilidad

El próximo domingo 23 de julio se celebran las elecciones generales y queremos poner el foco sobre las diferentes propuestas de los principales partidos políticos. ¿Cómo afectarán los resultados al sector del automóvil? Son muchas las propuestas que PP, PSOE, Sumar y Vox han presentado sobre movilidad, coches eléctricos, etc.  

 

Artículos relacionados

Elecciones 10-N

Debate político

 

PSOE

El actual partido del Gobierno hace hincapié en su programa electoral al desarrollo de la movilidad eléctrica pero habla de ella a grandes rasgos. Es cierto que lo que más recalca es lo relacionado con el Plan de Recuperación para potenciar el PERTE VEC. El partido lanzará una segunda convocatoria del programa y además apunta que "trabajará" en propuestas y ayudas para que la "clase media y trabajadora" pueda cambiar sus coches de combustión por eléctricos. No obstante, no apuesta por bajar el iva de estos vehículos. Además, también "buscará dotar a toda la red de la conectividad suficiente" para reducir la ansiedad por la autonomía y que los conductores puedan recargar sus coches eléctricos en itínere. 

PP

Por su parte, en el Partido Popular no mencionan en su programa las referencias directas a la electromovilidad pero es cierto que tienen previsto impulsar un "Plan para la Automoción España 2030". Entre los temas destaca la recuperación de la mesa de la automoción y buscará la "progresiva descarbonización del sector, la implantación de infraestructuras de recarga de acceso público, la renovación de los vehículos más antiguos del parque móvil y otras medidas de producción industrial". Entre otras, también preveen una bajada de impuestos y reducciones en el IRPF. 

Sumar

Sumar se ha convertido en el único partido que pone fin a los vehículos de combustión en 2040 y es que pretenden sacar adelante la ley de "Financiación del Transporte Colectivo, Público o de Bajas Emisiones". También podrían crear exenciones y penalizaciones fiscales para consolidar los sectores motores de la transición ecológica, facilitar el acceso al coche eléctrico mediante ayudas a la compra, entre otras. 

VOX

Este partido no se posiciona hacia la implantación del coche eléctrico sin embargo quiere impulsar la industria directa y auxiliar de los coches con motores de combustión interna con el objetivo de "garantizar la convivencia natural de todos los vehículos". Trabajarán con Europa para dar marcha atrás la prohibición de la venta de modelos con motores térmicos a partir de 2035. 

Ahora que conoces un poco más las propuestas, ¿tienes más claro tu voto?

Fotos ¿Cómo afectarán los resultados de las elecciones a la movilidad?

  • ¿Cómo afectarán los resultados de las elecciones a la movilidad?

Comentarios ¿Cómo afectarán los resultados de las elecciones a la movilidad?

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.