Cinco cosas peligrosas para tu bebé cuando viaja en coche

Para muchas familias este será el primer viaje en coche con bebés o niños pequeños. Apunta estas cinco cosas que pueden poner en peligro a los más pequeños.

niños en el coche

Estos días son miles las familias que comienzan sus vacaciones  y para muchos, este será el primer viaje en coche con un nuevo miembro en la familia. Desde AESVi, nos dan algunos consejos para que el viaje sea cómodo y, sobre todo, seguro para los más pequeños de la casa.

Artículos relacionados

Te damos la mejor solución si necesitas meter tres sillas en tu coche

¿Tú hijo se marea en el coche? Te contamos un montón de trucos para que sus desplazamientos sean más felices

Si tienes moto, aquí te contamos en qué casos podrás llevar a tu hijo.

1.- No llevar al bebé con su correspondiente sistema de retención infantil

Todos los niños con una altura igual o inferior a 1,35 metros están obligados a utilizar un sistema de retención infantil homologado en el asiento trasero cuando viajen en un vehículo. Está demostrado que el uso correcto de sistemas de retención infantil reduce un 80% el riesgo de muerte y lesiones graves en los niños en caso de accidente.

niños en el coche

Los bebés deben viajar en un portabebés, ya que se trata del sistema que mejor se adapta a su estructura ósea envolviéndolo y evitando que se mueva en exceso y en sentido inverso a la marcha para mayor protección de cabeza y cuerpo en caso de accidente.

2.- No utilizar correctamente la silla infantil

Para instalar el SRI en el coche se deben seguir estrictamente las instrucciones del fabricante y asegurarse de que los arneses y cinturones no presenten holguras ni estén revirados. Tampoco es aconsejable usar sillas de segunda mano ya que un estudio realizado por AESVi demuestra que 9 de cada 10 sillas adquiridas en el mercado de segunda mano no cumplirían hoy con el reglamento de seguridad con el que fueron aprobadas.

niños en el coche

3.- No comprobar la temperatura interior

Antes de introducir a los bebés y niños pequeños en el coche hay que comprobar que la temperatura interior sea la adecuada, entre 21 y 23 grados. Si el vehículo ha estado expuesto al sol hay que ventilarlo previamente bajando las ventanillas para que recircule el aire. Así, antes de sentar al niño en la sillita, es fundamental que los adultos toquen las hebillas metálicas para comprobar que no estén demasiado calientes, lo que podría causar quemaduras al pequeño.

4.-  Dejar a los pequeños solos en el interior del coche

Una cuestión de vital importancia: bajo ningún concepto, nunca, se debe dejar a los pequeños solos en el interior del vehículo, aunque exista una apertura en la ventanilla, ni siquiera para hacer algún recado rápido. Nunca. En los meses de calor la temperatura en el interior del coche puede subir entre 10 y 15 grados en menos de 15 minutos, y los niños pueden sufrir un golpe de calor, a veces fatal.

niños en el coche

5.- No hidratar frecuentemente a los niños

Es necesario hidratar a los niños con agua de manera frecuente y no esperar a que la pidan, sobre todo cuando se trata de niños muy pequeños. Además, durante el trayecto hay que evitar que el sol le dé directamente al bebé a través de la ventanilla. Para ello, es muy útil utilizar parasoles.

Fotos Cinco cosas peligrosas para tu bebé cuando viaja en coche

  • Cinco cosas peligrosas para tu bebé cuando viaja en coche
  • Cinco cosas peligrosas para tu bebé cuando viaja en coche
  • Cinco cosas peligrosas para tu bebé cuando viaja en coche
  • Cinco cosas peligrosas para tu bebé cuando viaja en coche
  • Cinco cosas peligrosas para tu bebé cuando viaja en coche

Comentarios Cinco cosas peligrosas para tu bebé cuando viaja en coche

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.