Hemos hecho varias publicaciones sobre llevar a tu perro de la manera más segura y adecuada en el coche, consejos para que tu mascota viaje contigo como se merece pero, también hay espacio para hablar de los “no mejores amigos del hombre”

A la hora de viajar con tu gato hay algunas recomendaciones que puedes seguir para que nuestro “compañero gatuno” también pueda disfrutar del viaje y se desplace seguro sin poner en riesgo su salud. Frecuentemente hablamos de los perros en el coche pero los felinos también requieren atención y sobre todo en verano, cuando las temperaturas aumentan y los peligros pueden ser mayores.
Artículos recomendados
¡Tu coche podría poner en peligro la vida de tu mascota!
5 Consejos para viajar con tu mascota este verano
Ford ayuda a prevenir que niños y mascotas se queden dentro del coche a pleno sol
Nunca dejes sola a tu mascota
Es una cuestión muy importante, los vehículos alcanzan temperaturas elevadas de más de 50 grados en el habitáculo aparcados al sol y los animales pueden sufrir una deshidratación severa dentro del vehículo. Aunque bajes las ventanillas o dejes agua para que tu mascota se refresque estás poniendo en riesgo su salud de forma grave y de la misma forma que nosotros debemos descansar cada dos horas o 200 km en nuestro viaje, los animales también deben hacerlo.

Según la Ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales está prohibido dejar a los animales encerrados en los coches si puede suponer un peligro. En el artículo 24 se indica que no se deben dejar solos dentro de vehículos cerrados, expuestos a condiciones térmicas o de cualquier otra índole que puedan poner su vida en peligro.
Por tanto, repetimos: aconsejamos no dejar solo a un animal bajo ningún concepto en el interior de un coche.
Siempre abrochados
Existen también arneses para que tu gato pueda viajar con normalidad y seguridad. La normativa de tráfico especifica que el conductor es el responsable de la correcta colocación de objetos y animales en el interior y que no haya peligro de interferencia entre ambos. Está completamente prohibido que los animales viajen en brazos o sueltos y los gatos, en nuestro caso, tampoco pueden acompañarnos si no van correctamente sujetos.

Existen arneses que se enganchan al cinturón de seguridad en uno o dos puntos y que se unen al arnés convencional de la mascota pero la cuerda no puede ser muy larga. Algunos gatos tienden a estresarse si viajan en un transportín cerrado en la zona inferior entre el asiento delantero y el trasero. Para aquellos más tranquilos es una solución igualmente válida y segura.
El transportín también puede ir sujeto por el cinturón de seguridad. Aunque no hay una norma que prohíba que los animales viajen en el asiento del acompañante pueden convertirse en objeto de distracción para el conductor, es por eso que desde Auto10 lo desaconsejamos.
Hidratación y descanso, también clave
Comentamos unos párrafos antes que “el tiempo y recorrido permitido antes de realizar un descanso es de 2 horas o 200 km”. Los animales también necesitan descansar en los viajes, hacer sus necesidades y “estirar las patas”. Sabemos que pasear a un gato por la calle no es la actividad más común en la actualidad pero en viajes es necesario que el minino también descanse y podemos aprovechar el mismo arnés del coche para añadirle una cuerda más larga y permitirle salir del interior.

Llevar agua fresca en el coche para uno mismo es importante y para tu mascota, indispensable. Las olas de calor pueden afectarnos al volante a todos y de la misma forma, a los animales. Los gatos muestran varios indicios de deshidratación como ojos secos, que tengan un latido acelerado o jadeos constantes. Si nuestra mascota aún presentando estos signos no quiere tomar agua, debemos acudir a un veterinario.

Si el animal se muestra inquieto durante el viaje es muy recomendable parar para que descanse, se alimente y se tranquilice. En ocasiones ellos necesitan descansar de forma más frecuente que nosotros.
La temperatura adecuada en el interior
La misma ley de bienestar animal también contempla en el artículo 59 que el habitáculo debe adaptarse con “un sistema de climatización y ventilación a efectos de mantener a los animales dentro de su rango de confort” con el fin de garantizar que los animales viajen de forma segura. Aunque el viaje sea corto de menos de 10 minutos, nuestra mascota debe viajar siempre en buenas condiciones.
También puede interesarte
Cómo evitar golpes de calor en el coche