Los consumos homologados de las marcas son siempre muy bajos y prácticamente imposibles de conseguir en condiciones normales de carretera. ¿Cómo consiguen las marcas homologar estos consumos tan bajos y casi irreales?
( Badajoz )El problema que se presenta al homologar los consumos y las emisiones de gases de escape de todos los coches, de todas las marcas, es que han de realizarse las pruebas bajo las mismas condiciones para todos, para que sea justo y comparable. Miles de cosas afectan al consumo, desde el peso del coche, su aerodinámica, la presión de las ruedas, la temperatura exterior, la densidad del aire, el tipo de conducción, el octanaje del combustible… La lista es interminable. ¿Cómo soluciona un científico este tipo de problemática? Realizando los ensayos en un laboratorio cerrado y aislado. En el caso de un automóvil, en un banco de rodillos con la temperatura y la calidad del aire controladas.

¿Cómo son los ensayos?
Más o menos, unos ensayos de gasto de combustible y emisiones se producen de la siguiente forma. El vehículo en cuestión se almacena en una sala con la temperatura constante entre 20º y 30º con la presión de las ruedas controlada. Además, se le llena de combustible pero no del que podemos comprar en una gasolinera, ya que dependiendo de la marca e incluso de la estación el combustible es de una calidad o de otra. Se usa un combustible especial normalizado que fabrican las petroleras para este tipo de ensayos, similar al que podemos comprar, pero con la calidad siempre estable.
Cuando todas las piezas del coche se han adaptado a esa temperatura el coche se mueve al banco de rodillos sin arrancar el motor para no contaminar el aire. Una vez centrado y atado, se colocan los sensores y se conecta una tubería a la salida escape para que todos los gases vayan a la máquina de medición. Las distintas mediciones de gasto de combustible de tramo urbano, extraurbano y media ponderada se simulan en el rodillo con una persona en al volante. Es decir, en el consumo homologado no interviene la aerodinámica por ejemplo, la cual es uno de los factores que más influyen en el gasto -aunque después las marcas lancen sus coches más ahorradores con la aerodinámica mejorada-.
Las marcas lo que hacen es perfeccionar los coches para que bajo esas especiales condiciones los coches consuman lo menos posible, aunque luego los consumos en carretera sean otros. Pero lo que está claro es que si un coche tiene un consumo mixto homologado de 4 l/100 km, en el mismo trayecto y a la misma velocidad gastará menos que uno que anuncie 6 l/100 km. Por lo tanto, aunque sea casi imposible conseguir las cifras homologadas, éstas sí que nos dicen qué coche consume más y cuál menos.
Bien explicado. A mí por ej. no me cuadra mucho el ordenador con la realidad. Se supone que hace un 6 según el ordenador y luego es un 7, pero bueno, es poco.
Un saludo.
Quisiera saber que hay de cierto, que es saludable echarle a un vehiculo Diesel 2 galones de Kerosene por cada 14 galones de Diesel, ya que este procedimiento le limpia el sistema de inyección al vehiculo.
respecto a hechar algun litro de kerosene en el diesel, es mentira.
El kerosene es el combustible utilizado en los aviones y helicopteros, es un gasoil de la peor calidad que puedas imaginar, peor que el gasoleo B de tractores, dado que los inyectores de los reactores de los aviones tienen unos inyectores con una entrada mas grande que la de un canalon de agua y por ahi le entra hasta piedras que no les pasa nada, si eso entrara en un coche, romperias el motor en el acto. si tengo entendido que por un deposito lleno de gasoil se le puede hechar 2 litros o tres de gasolina sin plomo 98 que super refinada y mucho menos densa que el gasoil y eso al paso por los inyectores si que los podria llegar a limpiar