Prueba Toyota GR Yaris: el deportivo que marca una era y te arrepentirás si dejas pasar

Es uno de los coches más radicales del mercado y juega sólo en una categoría en la que 280 CV, tracción total y posibilidad de cambio manual son argumentos más que suficientes para justificar su precio.

Prueba Toyota GR Yaris

Somos humanos y atravesamos momentos más o menos complejos. Así, más o menos, era mi vida cuando tuve la oportunidad de probar el Toyota GR Yaris. Esta no va a ser una prueba normal, te voy a contar cómo un coche puede cambiarte la vida, cómo el GR Yaris me cambió la vida.

Nada igual en el mercado

En mis últimos días como estudiante de periodismo la cosa “se torcía”. Ya entonces tenía la enorme suerte de poder hablar abiertamente de mi pasión a través de este altavoz que es Auto10. Mientras tanto, aún hacía “malabares” para acudir a mis últimas clases, realizar exámenes finales y dormir al menos tres o cuatro horas diarias.

Prueba Toyota GR Yaris

Entonces me descubrió en la redacción un Toyota GR Yaris, un coche que, a su salida al mercado en 2020, causó un gran revuelo por su concepto y por su historia, que comenzó en el mundo de los rallyes. 

ADN de rallye

Tras este proyecto se asocian los nombres de Tommy Makinen, cuatro veces campeón del mundo en WRC y Akio Toyoda, presidente de Toyota y amante de los deportivos “de los de antes”, ambos se implican de lleno en el desarrollo del GR Yaris.

Prueba Toyota GR Yaris

Concebido como un vehículo para la diversión al volante, no hay alternativas directas en el mercado. Cada vez menos compactos deportivos se ofrecen con caja de cambios manual, tres puertas y mucho menos tracción total. Y esa es la triple fórmula de la felicidad.

Máquina de “girar cabezas”

La estética del GR Yaris responde a lo que se espera de un deportivo: atraer miradas. De la versión estándar de cinco puertas apenas conserva algunos elementos, como los faros y los pilotos. El resto -incluido el chasis y la carrocería- es completamente distinto.

Tanto es así que ni siquiera se fabrican en la misma planta. El Yaris convencional se ensambla en Onnaing (Francia) y Kolin (República Checa), mientras que el GR Yaris nace en la fábrica de Motomachi (Japón), la misma que produjo en su día el exclusivo Lexus LFA.

Prueba Toyota GR Yaris

Mide 3,99 metros de largo, 1,80 de ancho y 1,45 de alto. Crece cinco centímetros en longitud y anchura respecto al Yaris híbrido de cinco puertas, mientras que la altura se reduce en la misma proporción. Por dimensiones, sus rivales son el Mini Cooper John Cooper Works, el Hyundai i20 N o el Volkswagen Polo GTI; sin embargo, solo el primero se ofrece en carrocería de tres puertas y ninguno se le acerca en potencia ni en precio.

Cambios post-restyling

Tras el restyling de 2024, Toyota reservó varias sorpresas para el GR: una línea de LED que une los pilotos traseros, paragolpes más agresivos con parrilla frontal de gran tamaño y la firma “GR-FOUR” pintada sobre el intercooler. 

Prueba Toyota GR Yaris

Con el restyling se añadió un nuevo color, el Gris Átomo -el único con sobreprecio de 520 euros-. Se mantienen, eso sí, las llantas forjadas de 18 pulgadas incluidas en el Touring Pack Plus. En el interior, los cambios son aún más profundos, con un salpicadero completamente nuevo.

Por dentro: de rally ochentero

El interior del GR Yaris ha cambiado por completo con respecto a su predecesor, y lo ha hecho para bien. El diseño del salpicadero suscita cierta polémica: hay quien no le ve el encanto, pero a mi me recuerda a los salpicaderos rectangulares de los coches de los años 80: toscos y orientado hacia el conductor. Personalmente, me encanta. 

Prueba Toyota GR Yaris

Toda la información se concentra en dos pantallas digitales: de 12,3 pulgadas tras el volante y táctil de 8 pulgadas en el centro del salpicadero. El sistema de infoentretenimiento es idéntico al de otros Yaris, aunque con menús específicos para esta versión deportiva como el de las fuerzas G, o el de presión del turbo. En su modo Sport, incluso recuerda al cuadro digital de los deportivos japoneses de los años 80.

Comparte el volante de cuero con el GR86 y mantiene elementos ergonómicos como el módulo del climatizador con botones físicos en la parte intermedia del salpicadero o la nueva ubicación de la pantalla central -mejora la visibilidad frontal-. Sorprende la existencia de un freno de mano convencional en pleno 2025, lo que para cualquier amante de los derrapes es una buena noticia.

Prueba Toyota GR Yaris

No obstante, los materiales no son dignos de un coche de este precio y la calidad general es “justita”. Donde otros rivales apuestan por cuero, ante -en el Yaris, en las puertas y los asientos- o plásticos blandos, aquí predominan los plásticos duros. Son resistentes y prácticos, pero desentonan en un vehículo que supera los 50.000 euros de precio y le restan empaque al conjunto.

Espacio y maletero: punto débil del “cohete”

Los asientos sí son brillantes. Los hay más radicales, pero en el GR Yaris Toyota ha sabido encontrar un equilibrio perfecto entre unos auténticos baquets de competición y unas plazas delanteras propias de un utilitario. Sujetan bien a la altura de lumbares, caderas y glúteos, y además permiten instalar arneses sin prescindir de un reposacabezas regulable en altura que acomoda incluso a los más altos.

Prueba Toyota GR Yaris

Las plazas traseras, como era de esperar, son muy pequeñas. Resultan cómodas pero estrechas, con una altura justa para la cabeza incluso en pasajeros de 1,80 m. ¿Mi consejo? Si piensas en un uso más “racing", olvídate de ellas: pon una red, una jaula antivuelco de varios puntos y gana un maletero mucho más aprovechable.

El maletero, en condiciones normales, ofrece una capacidad reducida. Parte de la culpa la tiene el depósito de agua para la refrigeración del intercooler, situado bajo el piso. Con apenas 141 litros, cabe una maleta de cabina y un par de bolsas de la compra. Es evidente: el GR Yaris no ha sido diseñado para convencer por su practicidad, sino para brillar en lo que mejor sabe hacer, la conducción deportiva.

Motor de tres cilindros y… 280 CV

Prueba Toyota GR Yaris

El Toyota GR Yaris es un coche rápido, muy rápido. Apenas pesa 1.300 kg y monta un propulsor 1.6 de tres cilindros turboalimentado que desarrolla 280 CV de potencia y 390 Nm de par máximo a 4.600 rpm. Para ello emplea piezas de alto rendimiento como un intercooler refrigerado por agua, un turbocompresor y una interminable lista de accesorios desarrollados y ajustados por Toyota Gazoo Racing de los que hablaremos más adelante.

Lo sorprendente es que un coche así haya conseguido homologarse en Europa en pleno 2025. Con unas emisiones de 215 g/km de CO2, no es precisamente “limpio”, pero tampoco el peor en la categoría de deportivos. Y aun así, Toyota ha logrado que el GR Yaris exista.

La trazada perfecta

Prueba Toyota GR Yaris

Al principio pensé que estaría al volante de un coche difícil de conducir, una máquina incontrolable -todo ello motivado por los miles de vídeos que circulan por las redes de sus propietarios-, pero nada más lejos de la realidad: con el GR Yaris puedes ir muy rápido y con la precisión de un director de orquesta.

Olvídate de los vídeos en los que amanece entre las curvas el GR Yaris derrapando por carreteras de montaña, con los Michelin Pilot Sport Cup 2 es prácticamente imposible. No resultan especialmente caros teniendo en cuenta su comportamiento -cada neumático  cuesta unos 180 euros en las medidas adecuadas- y os aseguro que nunca había experimentado un nivel tal de agarre, ni había podido ir tan rápido en una curva como el GR Yaris lo hizo posible.

Prueba Toyota GR Yaris

Con estas gomas, el GR Yaris no se agarra en las curvas, “echa raíces en el asfalto”. Tienes que esforzarte de verdad para sacarlo de la trazada a voluntad, lo que implica perder directamente el control. No me fue posible hasta que no desactivé todos los controles, las ruedas elevaron su temperatura y me encomendé a todos los ingenieros que trabajaron en el desarrollo de la tracción total para no acabar dado la vuelta -aquello, por supuesto no pasó-.

En ese momento, el Yaris se rebela, ruge y las ruedas chirrían. El reparto de pesos es prácticamente 50:50 y, gracias a una batalla corta y unos voladizos mínimos, la sensación de control es brutal. Su ligereza permite colocarlo exactamente donde quieres: apurar el vértice o corregir la trayectoria en el último instante. El motor empuja con fuerza desde la zona media del cuentavueltas, lo que te permite jugar con la caja automática a tu antojo y estirar las revoluciones hasta superar las 8.000 rpm.

Cambio automático VS manual

Prueba Toyota GR Yaris

No te voy a mentir, cuando descubrí que la unidad que pasaría por el garaje no equipaba la caja de cambios manual de 6 velocidades, sino una automática secuencial con levas, me inundó una profunda sensación de decepción. “Los coches deportivos y divertidos deben ser manuales” pensé -una máxima que sigo defendiendo-. No obstante, el GR Yaris estaba listo para “darme una lección”.

La caja ‘Gazoo Racing’ de 8 velocidades reacciona con una rapidez fulminante. Gracias al doble embrague y a la gestión automática del punta-tacón, acelerar de 0 a 100 km/h es posible en poco más de cinco segundos (5,2 s)… ¡con un Yaris!. El manejo con las levas es igual de impecable: no hay retardo alguno entre el gesto de los dedos y el cambio de marcha.

Prueba Toyota GR Yaris

Si disfrutas del tacto analógico, la variante manual seguirá siendo tu elección. Pero para todo lo demás, la versión RZ -la del restyling- con cambio automático es más rápida y, sencillamente, una delicia.

¡¿Modos de conducción en un GR?!

Baja las manos, no te alarmes todavía. Los modos de conducción del GR Yaris no lo hacen polivalente; la palabra adecuada es “camaleónico”. Si bien el modo ECO en un coche de estas características pueda sonar ridículo, lo cierto es que resulta bastante útil.

En el día a día, ECO ofrece potencia de sobra para adelantar o incorporarse a una autovía, acompañado siempre por la melodía suavizada del tres cilindros japonés. Para viajar, mejor que lo uses así: el sonido es tan ensordecedor -y me encanta- que mantener una conversación en modo Sport puede convertirse en un reto.

Prueba Toyota GR Yaris

En modo Normal, la balanza se equilibra. Conservas el carácter explosivo del motor con una dirección firme, pero lo bastante dócil como para aparcar en batería sin dejarte los brazos.

El modo Sport, en cambio, es otra historia: te lanza a la auténtica selva. No es difícil conducir el GR Yaris; lo difícil es hacerlo rápido y con la precisión que admite. Antes de probarlo “pedí perdón”, desde el asiento del conductor, a todos los ingenieros y pilotos que lo desarrollaron, por si no estaba a la altura… pero tenía que intentarlo.

Consumo del GR Yaris

Sé que este apartado hará reír a más de uno, pero con el precio del litro de gasolina tal y como está, no es un tema menor. Además, el GR Yaris está homologado para calle, el lugar donde quizá lo uses la mayoría del tiempo, donde el consumo pasa a ser muy importante.

Prueba Toyota GR Yaris

En un viaje tranquilo la media ronda los 9 litros a los 100 km, cifras similares a las de un Golf GTI -menos potente y divertido- o a las de un Mazda MX-5 -más pasional, pero con un enfoque muy distinto-. Ahora bien, cuando empiezas a pisar a fondo, jugar con la caja de cambios y disfrutar de lo que ofrece el GR Yaris, superar los 12 litros no es en absoluto complicado.

Equipamiento y extras

El GR Yaris es un coche pasional, si, pero también incluye todos los sistemas de seguridad de Toyota: control de crucero adaptativo, frenada automática de emergencia o cámara de marcha atrás -no es su fuerte- entre otros. El equipo de sonido premium JBL con 6 altavoces ofrece una buena calidad, aunque lo usamos en contadas ocasiones: con un escape así, la música pasa a un segundo plano.

Entre los extras de serie destacan los asientos calefactables, el acceso y arranque sin llave, el volante de cuero, las luces LED y los retrovisores plegables automáticamente. En Japón, además, se puede potenciar aún más su imagen con añadidos en paragolpes y taloneras “GR”, derivabrisas, amortiguadores o pastillas de freno. Incluso es posible equiparlo con una grabadora de datos de competición, capaz de registrar al detalle cada vuelta en circuito.

Prueba Toyota GR Yaris

En España, estos últimos accesorios no están disponibles, aún así, el GR Yaris llega de serie con un equipamiento súper completo, aunque su precio no es tan asequible como lo era antes.

Precio del Toyota GR Yaris 2025

Vamos a tratar la razón por la que este coche no se vende como churros: su precio. La versión manual de 6 velocidades ronda los 50.000 euros mientras que, la variante automática con el Touring Pack que yo conduje, roza los 60.000 euros. Sin duda es un precio alto a pagar por un utilitario de cuatro metros y etiqueta C, categoría cada vez más demonizada.

Prueba Toyota GR Yaris

Por esta misma cuantía, muchos quizá prefieran optar por alternativas bien diferentes en el mercado de segunda mano. Se me ocurren “a bote-pronto” el Alpine A110, Jaguar F-Type o el Porsche 718 Cayman. Todos ellos son coches magníficos, pero tienen un problema: no son un GR Yaris.

Un espécimen único

No hay nada igual. No existe un rival ni siquiera parecido que reúna todo lo que hace único al GR Yaris: la postura de conducción, el carácter de su motor tricilíndrico o la exclusividad que transmite. Eso mismo ocurría con leyendas como el Renault 5 Turbo, el Mitsubishi Lancer EVO V o el Honda S2000. Puede que en el mercado haya opciones más potentes, más baratas o más llamativas, pero ninguna con esta combinación irrepetible.

Prueba Toyota GR Yaris

Mi olfato me dice que el GR Yaris está destinado a convertirse en un clásico. Una pieza de coleccionista que tarde o temprano sufrirá la especulación que ya asola el mercado de segunda mano. Por eso, si puedes, cómpralo nuevo antes de que eso ocurra. Pero no lo guardes bajo una lona durante décadas: lo lamentarías por no haberlo disfrutado, por no haber acumulado miles de kilómetros con esos asientos, ese escape y la rabia de su motor turbo.

Resulta increíble que este coche exista, que Akio Toyoda mostrara sus cartas hace seis años y apostara por rescatar la faceta más pasional de la marca. Una herencia que otros fabricantes han ido perdiendo -el Nissan GT-R se despide, Honda detiene la producción del Civic Type R y Subaru ya no tiene las siglas STI-, pero que en Toyota aún resiste… al menos mientras Europa lo permita.

Conclusión sobre el Toyota GR Yaris

Prueba Toyota GR Yaris

Los plásticos duros, las tres puertas o el maletero diminuto… todo eso queda en un segundo plano, aunque no olvides que tendrás que pagar “medio kilo” por él. Porque en cuanto arrancas y recorres los primeros metros, todo cobra sentido: no estás simplemente yendo del punto A al B, estás conduciendo de verdad, disfrutando de cada instante, recuperando unas sensaciones que muchos coches modernos han dejado en el olvido.

El GR Yaris parece estar vivo, respira y tiene alma. Al volante recuerdas por qué te enamoraste de los coches y, en mi caso, me ha devuelto unas ganas de conducir que creía perdidas. Es un coche capaz de sacarte siempre una sonrisa y, al final, a veces eso es lo todo lo que importa.

Fotos Prueba Toyota GR Yaris: el deportivo que marca una era y te arrepentirás si dejas pasar

  • Prueba Toyota GR Yaris: el deportivo que marca una era y te arrepentirás si dejas pasar
  • Prueba Toyota GR Yaris: el deportivo que marca una era y te arrepentirás si dejas pasar
  • Prueba Toyota GR Yaris: el deportivo que marca una era y te arrepentirás si dejas pasar
  • Prueba Toyota GR Yaris: el deportivo que marca una era y te arrepentirás si dejas pasar
  • Prueba Toyota GR Yaris: el deportivo que marca una era y te arrepentirás si dejas pasar
  • Prueba Toyota GR Yaris: el deportivo que marca una era y te arrepentirás si dejas pasar
  • Prueba Toyota GR Yaris: el deportivo que marca una era y te arrepentirás si dejas pasar
  • Prueba Toyota GR Yaris: el deportivo que marca una era y te arrepentirás si dejas pasar
  • Prueba Toyota GR Yaris: el deportivo que marca una era y te arrepentirás si dejas pasar
  • Prueba Toyota GR Yaris: el deportivo que marca una era y te arrepentirás si dejas pasar
  • Prueba Toyota GR Yaris: el deportivo que marca una era y te arrepentirás si dejas pasar
  • Prueba Toyota GR Yaris: el deportivo que marca una era y te arrepentirás si dejas pasar
  • Prueba Toyota GR Yaris: el deportivo que marca una era y te arrepentirás si dejas pasar
  • Prueba Toyota GR Yaris: el deportivo que marca una era y te arrepentirás si dejas pasar
  • Prueba Toyota GR Yaris: el deportivo que marca una era y te arrepentirás si dejas pasar
  • Prueba Toyota GR Yaris: el deportivo que marca una era y te arrepentirás si dejas pasar
  • Prueba Toyota GR Yaris: el deportivo que marca una era y te arrepentirás si dejas pasar
  • Prueba Toyota GR Yaris: el deportivo que marca una era y te arrepentirás si dejas pasar
  • Prueba Toyota GR Yaris: el deportivo que marca una era y te arrepentirás si dejas pasar
  • Prueba Toyota GR Yaris: el deportivo que marca una era y te arrepentirás si dejas pasar
  • Prueba Toyota GR Yaris: el deportivo que marca una era y te arrepentirás si dejas pasar
  • Prueba Toyota GR Yaris: el deportivo que marca una era y te arrepentirás si dejas pasar

Comentarios Prueba Toyota GR Yaris: el deportivo que marca una era y te arrepentirás si dejas pasar

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.