MG ofrece ahora su SUV mediano por un precio más ajustado con propulsor híbrido, etiqueta ECO y que promete una autonomía de más de 1.000 km.

La marca china MG sigue adelante con su ofensiva híbrida en el mercado. Esta vez le llega el turno al MG HS, un SUV de tamaño medio que amplía su gama de motorizaciones con una nueva versión híbrida convencional de 225 CV y una autonomía superior a los 1.000 kilómetros. Hasta ahora, la favorita y líder en sistemas híbridos es Toyota, no obstante, con un precio mucho más ajustado, las posiciones de ventas podrían cambiar a favor de MG.
Artículos relacionados
Primeras imágenes del MG ES5: el SUV compacto eléctrico con hasta 525 km de autonomía
Prueba y opinión MG HS híbrido enchufable 2025: buen precio y mucha autonomía en EV
La moda retro conquista el motor: nuevo número 154 de Motorlife Magazine, gratis
Dos gotas de agua
Las diferencias entre el MG HS Plug In Hybrid -la versión híbrida enchufable con etiqueta CERO- y esta nueva variante HS Hybrid+ con etiqueta ECO son mínimas. De hecho, la única visible desde fuera es la diferenciación del anagrama situado en el portón trasero del maletero. Mantiene los faros LED de serie, la gran parrilla frontal y el alerón doble posterior de diseño característico.

Las grandes variaciones se hallan en su propulsor. Ahora bajo el vano motor encontramos un sistema híbrido compuesto por un motor 1.5 litros de gasolina y un motor eléctrico de 146 kW de potencia. La batería eléctrica tiene una capacidad de 1,8 kWh y está refrigerada por agua -muchos de sus rivales tienen una refrigeración por aire, menos eficiente-. Además, la tensión es de 350 voltios, el doble de lo habitual en un HEV.

En conjunto, el MG HS Hybrid+ desarrolla 225 CV, acelerando de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos. Monta un sistema de dos velocidades, un tipo de transmisión que emplea la marca por primera vez en contraste con el más convencional convertidor de par (CVT). Este CVT también lo equipan otras marcas como Honda o Toyota. El MG HS Hybrid+ homologa un consumo combinado de 5,8 litros a los 100 km y una autonomía superior a los 1.000 km, este último dato anunciado según la propia marca.
Completo desde el nivel de acceso
La gama de equipamiento se estructura en base a dos niveles: Comfort y Luxury. El primero de ellos parte desde 29.990 euros e incluye elementos de serie como faros LED automáticos, asientos delanteros eléctricos o control de crucero adaptativo, entre otros.

El segundo, el más equipado aumenta de precio hasta los 32.490 euros, a cambio suma elementos interesantes como los espejos retrovisores plegables eléctricamente y con memoria, asientos delanteros calefactables y con memoria, portón trasero de apertura eléctrica, cámara de 360º o carga inalámbrica para dispositivos móviles, entre otros.

Ambos cuentan con una campaña de lanzamiento en la que se incluye un descuento de hasta 4.000 euros, seguro a todo riesgo de regalo y aplazamiento del pago de cuotas hasta 2026. Ahora, la gama del MG HS queda estructurada en tres opciones: gasolina, híbrido e híbrido enchufable, con un precio de acceso desde 22.900 euros para la versión de combustión.
También puede interesarte
Nuevo MG 3 con motor de gasolina: el duro rival para el Dacia Sandero desde 13.990 euros
Nuevo MG ZS Hybrid+ 2024: SUV híbrido con etiqueta Eco desde 20.490 euros
MG anuncia precios y equipamiento del nuevo MG3 Hybrid ¿adelanta al Yaris por la derecha?