Con el fin de identificar a los vehículos con cero emisiones locales se enviará una pegatina a sus conductores y también se entregará al comprar un coche nuevo.

Unos 10.000 propietarios de coches con “cero emisiones locales” recibirán una carta en los próximos días de la Dirección General de Tráfico con una pegatina de ámbito nacional para identificar a sus vehículos. No será obligatoria colocarla en la luna (se aconseja ponerla en la esquina de abajo derecha), pero desde el organismo se recomienda para facilitar su identificación.
Esta medida se engloba dentro del Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera 2013-2016 (Plan Aire) y facilitará a los distintos Ayuntamientos la implantación de medidas de discriminación positiva como pueden ser de tipo fiscal, de aparcamiento o de gestión de tráfico. Además, con el distintivo se podrá circular por carriles de alta ocupación (VAO), aunque sólo vaya un ocupante en el vehículo.

La pegatina es redonda de color azul y además del 0 que identifica el coche como “cero emisiones locales”, tendrá un código QR con información sobre el año de matriculación, marca, modelo, combustible, categoría y autonomía eléctrica, nivel de emisiones EURO y potencia fiscal. También se indicará el número de etiqueta, la matrícula, los logos de la DGT y la FNMT y la fuente de energía del coche con la siguiente clasificación:
- BEV (Battery Electric Vehicle): Vehículo eléctrico de batería
- REEV (Range Extended Electric Vehicle): Vehículo eléctrico de autonomía extendida
- PHEV (Plug in Hybrid Electric Vehicle): Vehículo hibrido enchufables con una autonomía mínima en modo exclusivo eléctrico de 40 km
- FCEV (Fuel Cell Electric Vehicle): Vehículo eléctrico de célula de combustible
- HICEV (Hidrogen Internal Combustion Engine Vehicle): Vehículo de combustión de hidrógeno
A partir de ahora, todos los conductores que compren algún coche con cero emisiones locales recibirán automáticamente el distintivo ambiental.
He recibido las pegatinas para 2 coches eléctricos y están al revés. no las puedes pegar como pones en la foto, para que se puedan leer desde fuera hay que pegarlas por fuera.
¿es un error o quieren que las peguemos por fuera?
Hola Carlos. Se debe de tratar de un error, porque si la pegas por fuera te la pueden quitar o se deteriorará con las inclemencias del tiempo. Lo mejor es que te acerques o llames a tu Jefatura de Tráfico más cercana.