Quiero un coche con cambio automático, ya que creo que me va a dar comodidad y tranquilidad al conducir pero tengo algunas dudas: ¿Con un cambio automático es mejor gasolina o diésel? ¿Con un cambio automático es cierto que son necesarios más CV? ¿Los 3.000 euros de diferencia entre el LEON y el GOLF a qué responden si el cambio es DSG en los dos? ¿Merece la pena esa diferencia? ¿Qué diferencia hay entre el DSG y el S TRONIC del AUDI? ¿Tienen averías los cambios DSG?
Mi elección está entre:
SEAT LEÓN 1,9 TDI 105 CV DSG 6 V 5 P: 19.700 €
GOLF ADVANCE 1,6 TDI BLUEMOTION 105 CV DSG 7 V 5 P: 22.578,80 €( GOLF PLUS 23.673,93€)
AUDI A 3 1.6 TDI S TRONIC 105 CV AMBIENTE 5 P : +/- 28.000
BMW 118D 2.0 143 CV CAMBIO AUT. STEPTRONIC: 29.000 € (incluye 5 años de mantenimiento)
MERCEDES B180 CDI AUTOMÁTICO 5P 1,7 116 CV : 28.400 €
Vamos por partes. En cuanto a si es mejor gaolina o diésel en un coche con cambio automático: antiguamente, cuando los cambios automáticos tenían sólo tres o cuatro marchas, se llevaban especialmente bien con los turbodiesel, porque ofrecen mucho par desde bajas vueltas y "disimulaban" mejor el salto entre marchas.
Ahora, con la gestión electrónica de las cajas de cambio automáticas, con la generalización de las seis marchas (algunos hasta siete) y con motores de gasolina que también utilizan turbocompresores, no hay diferencia. El cambio automático se lleva igual de bien con los gasolina que con los diesel.

En cuanto a si es cierto que los coches con cambio automático necesitan más CV, es totalmente falso. Un coche con cambio automático no necesita más caballos que con cambio manual. De hecho, algunos cambios, como el DSG de Volkswagen, con el mismo motor ofrecen incluso mejores prestaciones (y consumos) que las versiones con cambio manual.
En cuanto a la diferencia de precio entre el Seat León y el VW Golf. Los 3.000 euros de diferencia que hay entre un Seat León y un Volkswagen Golf con el mismo motor y equipamiento no se deben a que el motor o el cambio DSG sean diferentes, y en el Golf utilicen una variante mejor que en el Seat, si es eso a lo que te refieres.

Las diferencias son de calidad de acabado, de imagen de marca, posicionamiento comercial... ¿Qué realmente no cueste producir un Volkswagen Golf 3.000 euros más que un Seat León? Seguro, pero también lo es que la imagen de marca de Volkswagen es mucho más fuerte, y para eso no hay una tabla de precios a aplicar.
En cuanto a la diferencia entre el cambio DSG y el cambio S Tronic de Audi. Y para esta, nos servimos de la respuesta a la tercera. La diferencia entre el Audi A3 y el Volkswagen Golf viene a ser el mismo caso que entre el VW Golf y el Seat León: imagen de marca, posicionamiento y costes de producción. Sí, los materiales empleados en la fabricación del Audi también son (o se les supone) de calidad superior. Pero si el motor es el 1.6 TDI, es el mismo en ambos. Y el cambio, sencillamente es que Audi llama S tronic a su transmisión automática, aunque la del A3 sea una caja DSG.
En cuanto a las averías en los cambios DSG: Sí, ha habido alguna partida de cajas de cambios DSG que han tenido algún problema. Pero parece solucionado. Yo llevo probando coches con esta transmisión desde que salió, y jamás he tenido problemas. Y como he comentado en alguna otra ocasión, me parece un cambio por el que merece la pena invertir lo que cuesta: es incluso capaz de convertir en bueno un motor que no lo sea. Si buscas DSG en el buscador de la portada de Autoconsultorio o en el de nuestro foro, verás diversos artículos relacionados con esta transmisión.

me compre un chevrolet orlando de 7 plazas en el 2019 y es del 2013 me funciona por el momento muy bien ya que llevo 102000Kms pero todos los recambios son caros aqui en españa ya no hay servicio oficial y si lo hay por lo menos aqui en castellon y no lo se asi que no se donde llevarlo y donde pedir accesorios como salia sin rueda de recambio yo quisiera poner una ya que parece que debajpo del maletero hay sitio y luego no lleva bandeja tapa objetos donde solicitar esto gracias
Hola Julio. Por lo general en la mayoría de ciudades españoles han sido los talleres de Opel los que se han quedado con los servicios oficiales de Chevrolet. En cuanto a los accesorios, quizás los tengas que comprar a través de alguna web tipo Amazon. Saludos
-----------------------------
En Auto10 contestamos vuestras dudas de forma gratuita, si quieres apoyar nuestro periodismo suscríbete a nuestra revista digital https://motorlife.es/. También es gratis.
Estoy en dudas entre un A3 1.6 TDI automático con 196000km y un A4 manual con 102000km, ambos diésel.
Me podéis aconsejar??
Hola PDeP. Dependería un poco de varios factores. ¿Necesitas espacio para viajar en familia? Entonces A4. ¿Vas a usarlo más en ciudad? Entonces quizás el A3. Habría que saber también los precios de cada uno, pero si el A4 tiene menos kilómetros en teoría será mejor. Saludos
Hola, estoy interesado en comprar un Mazda3 2.0 Style Navegador Aut. 88kw 120 cv con 54.736 km del 2017 con cambio automático secuencial, pero tengo dudas sobre e cambio automático.
Hola FernandoB. Siendo admirador del cambio automático de Mazda, el que lleva ese automático es bastante suave, aunque le gusta cambiar rápido de marcha para bajar los consumos. Tiene modo Sport y se puede actuar sobre él de forma manual mediante la palanca. Saludos
¡Muy buen post!
Esa siempre es la gran duda que tienen muchos cuando se van a comprar un vehículo, ya sea nuevo o de segunda mano. Como todo, tienen sus ventajas e inconvenientes.