Si eres de los que no les gustan los SUV y te estás planteando la opción de comprar un coche familiar con cambio automático, te ayudamos.

¿Realmente interesa comprar un coche familiar con cambio automático? Hoy vamos a resolver todas tus dudas. Si eres de los que no les gustan los SUV pero necesitas una gran habitabilidad y un gran espacio de carga, los coches familiares son tu mejor aliado. Repasamos cuales son sus características. ¡Toma nota!
Artículos relacionados
UV contra familiar ¿cuál es la mejor opción? Ejemplos, comparativa y maleteros
Los diez mejores SUV para viajar: grandes maleteros y bajos consumos
Si vas a comprar un coche debes tener en cuenta una serie de factores como su mecánica, su cambio, su espacio, su comodidad, etc. Pero hoy vamos a conocer las razones por las que debes comprar un coche familiar con cambio automático. Lo primero que debes saber es que los coches familiares con cambio automático son más cómodos ya que solo tienes que acelerar y frenar, lo cual los convierte en los coches ideales para viajes largos. De esta forma, no tendrás que estar pendiente de los cambios de velocidad ya que el coche lo hace de forma automática.
Tanto si circulas mucho por entornos urbanos como si lo haces por autovías o autopistas podrás descansar tus pies. No tendrás que estar embragando y desembragando para cambiar de marcha y llegarás a tu destino mucho más descansado. Otra de las ventajas es el consumo y es que los coches familiares con cambio automático son muy eficientes debido a la optimización del cambio de marchas. Este ahorro de consumo es mucho más notable si se circula por ciudad.

Además, los coches con cambio automático tienen menos averías ya que tienen menos piezas de fricción y optimiza el cambio. Ahora que ya conoces las ventajas de los coches familiares con cambio automático, ya podrás elegir el mejor que mejor se ajuste a tus necesidades tanto de presupuesto como de habitabilidad o diseño.
También puede interesarte
Familias numerosas: consejos para viajar en coche
Vaya un comentario de especialista! Roncero no te enteras. El Audi a4 actual no monta el stronic por el tema de par motor. Actualmente el diesel monta el multitronic en el 2.0 y 2.7. Y si, es un mito que el pagar más dinero te dé mas confianza en la marca. Solo es eso humo. Si se jode algo después de los 2 años de garantia lo pagas a precio de oro. Y de los servicios oficiales, otro tanto. Solo saben cambiar el aceite y si hay algo complicado, agarrate las partes.
También es cierto que en diseño ganan los mas caros, pero siempre me pregunto ¿que pasaria si al insignia le pegas 4 aros en el morro?
Hola Pepe,
a ver, un "lapsus" lo tiene cualquiera, con tantos motores, denominaciones, gamas... Gracias por tu aviso. Estás en lo cierto, en los diesel que actualmente monta Audi en el A4, tanto el 2.0 TDI como el V6 2.7 utilizan el Multitronic de 8 velocidades. Sí hay un A4 con cambio Stronic, el V6 3.0 TDI quattro.
El no utilizar el cambio de doble embrague en el A4, concretamente en las versiones 2.0, no es por un tema de par motor. De hecho, el A3 2.0 TDI, con el mismo par (320 Nm desde 1.750 rpm) sí lo lleva. La cuestión es que existen dificultades técnicas para montar esta caja en coches con el motor en posición longitudinal.
En cuanto al resto, no seré yo el que niegue que las revisiones oficiales y los repuestos de una marca premium son más caros que los de una generalista. Eso está clarísimo. Lo que sí digo es que, en la utilización diaria, en el tacto de los materiales, en los acabados, etc, hay diferencias. Como también las hay en lo que se deprecia un Audi, un BMW o un Mercedes en comparación con un "generalista".
Ahora ya es cuestión de cada uno pagar más por un coche "premium" frente a un generalista que por el mismo precio te va a dar más equipamiento, más potencia...
¿El Insignia? Pues está muy bien, va de fábula, y tiene un precio magnífico. Pero las diferencias con un Audi, ya que lo mencionas, no están sólo en el escudo.
A mi el coche familiar que más me gusta es el Opel Meriva. Seguro, dinámico…está muy bien la verdad
El Opel Meriva? Bueno, no está mal pero creo que ha crecido demasiado en tamaño exterior (está a la altura de un Seat Altea) y no tanto en espacio interior.
Necesito un turismo -utilitario o compacto- automático para remolcar caravana de 900 Kg. Fundamentalmente, me preocupa la fiabilidad del cambio automático para tal labor.
Solicito consejo, por favor, más aún porque mi presupuesto no es muy elevado -sobre 20.000 Euros-.
Gracias.
Hola Juan,
Es un precio un poco justo para un compacto con un motor turbodiesel que no se quede corto de potencia, y además lleve cambio automático.
Entre mis recomendaciones, te diría que miraras el que más te guste de estos (cualquiera que eligieras te sirve para lo que necesitas):
-Hyundai i30 1.6 CRDi Auto. (128 CV, y 19.000 euros con la oferta)
-Renault Mégane dCi con el nuevo cambio EDC (110 CV, algo más de 20.000 euros)
-Fiat Bravo Multijet 120 CV Dualogic (18.000 euros)
También tienes Peugeot 308 y Citroën C4 HDI, pero el cambio robotizado CMP no me gusta mucho para tirar de una caravana.
Hola Roncero:
Gracias por tu respuesta; eres muy amable.
Ciertamente, mi presupuesto es muy justo, pero, desgraciadamente, no dispongo de más. Y eso de comprarme coches de segunda mano es algo que casi me arruina -me pasó en tres ocasiones-, y ya no me fio.
Un saludo.
Buen artículo contando las bondades del cambio automático, pero, ¿y los inconvenientes o desventajas frente al manual, cuales son?
Hola Chema. Pues podríamos indicar que son más caros a la hora de comprar o mantener, que los más antiguos subían el consumo (ahora se ha igualado mucho) y que a veces a la hora de maniobrar son un poco más bruscos. Saludos