El Renault es el tercer modelo más vendido de la historia del automóvil (por detrás del Volkswagen Escarabajo y Ford T) y el primer coche francés más vendido en el mundo, con más de ocho millones de unidades.
( AutoConsultorio )
El Renault 4 nació de un concepto. En 1956, Pierre Dreyfus, Presidente de la Régie Nationale des Usines Renault, lanzó un proyecto: "el coche vaquero". A imagen de esta prenda universal, quiso que el coche fuera polivalente, económico, mundial y que se adaptara a la evolución de la sociedad de los años 60.
Tras cinco años de desarrollo, el Renault 4 fue desvelado en el Salón del Auto de 1961. Era el primer coche particular de la marca con tracción delantera y en su lanzamiento se presentaron tres versiones y una furgoneta: el R3 (que desaparecería del catálogo al año siguiente), el R4 y el R4L (con L de lujo) que pronto rebautizado por los franceses como Renault 4.
Sedujo de inmediato por su habitáculo sin igual, su bajo coste de utilización y su capacidad para adaptarse a todas las necesidades del usuario. Tan sólo seis años después de su lanzamiento, el Renault 4 sobrepasaría el millón de ejemplares producidos. A partir de entonces se multiplicarían los récords hasta alcanzar los 8.135.424 de unidades en treinta y un años de carrera, de los cuales cerca de 800.000 se fabricaron en España.
[imagebrowser id=552]
El éxito del Renault 4 fue internacional. Se produjo o ensambló en 27 países (además de Francia) como Australia, Sudáfrica, Chile o Filipinas. Seis de cada diez coches vendidos lo fueron fuera de Francia.
A lo largo de su comercialización, se hicieron la versión furgoneta, cuatro ruedas motrices, y cabrio. También se ofrecieron variantes (Rodeo) y numerosas series especiales, siendo la Parisienne (1963), la Safari (1975), la Jogging (1981) y la Sixties (1985) las más famosas en Francia.
Asimismo, contó con un campeonato que llevaba su nombre, los jóvenes lo utilizaron para recorrer el mundo y participó en pruebas míticas como el rally de Montecarlo o el rally raid París-Dakar en el que logró la tercera posición.

En 1992, una serie especial numerada Bye-Bye clausuró este increíble éxito. Aún hasta 1994 se produjeron algunos Renault 4 en Eslovenia y en Marruecos.
buenos recuerdos del R4, también comunmemte llamadao "Cuatrolatas", en mi familia habían dos, el cuatro puertas y el furgoneta, eran valientes a pesar de su pequeño motor. Lo que más inconfundible que recuerdo era la palanca de cambios en el salpicadero, como han retomado algunos fabricantes actuale. Otra moda que ya estaba inventada, todo vuelve...
buenos recuerdos del R4, también comunmemte llamadao "Cuatrolatas", en mi familia habían dos, el cuatro puertas y el furgoneta, eran valientes a pesar de su pequeño motor. Lo que más inconfundible que recuerdo era la palanca de cambios en el salpicadero, como han retomado algunos fabricantes actuale. Otra moda que ya estaba inventada, todo vuelve...´,
Aunque en su momento eras Bultaquista ó Montesista, 2cvllista ó 4latista. Ahora cuando ves cualquiera de ellos se te alegra la vista un motón y si encima puedes tener uno, es una gozada.
En mi país, Chile, lo llamábamos "Renoleta"; (emulando a la "Citroneta" que era el Citroën 2CV). Le regalé a uno de mis hijos una "renoleta", con regulares resultados pero extraordinariamente económica y cómoda. Mi hijo, feliz.