EBRO fue una marca referente en tractores y camiones agrícolas, muchos de los cuales aún siguen trabajando en el campo. Su resistencia es parte de su leyenda

La marca EBRO, nacida hace más de 70 años, en 1954, fue clave en la motorización española con todoterrenos, furgonetas, camiones y tractores, protagonizando historias como la de Ángel.
Artículos relacionados
EBRO está imparable: competirá en el Rally Dakar 2026 con este coche
Probamos el híbrido de EBRO que va a convertirse en un súper ventas: S400 desde 23.490 euros
Llega el número 153 de Motorlife Magazine: 10 coches eléctricos baratos para la ciudad
La historia de Ángel y EBRO
Ángel tiene 81 años y vive en una pequeña localidad de la provincia de Zamora. Desde hace 50 años mantiene un EBRO 160D, tractor que le ha acompañado en las labores de la cosecha y que, aún con el paso del tiempo, funciona casi como el primer día. Esta historia inseparable de Ángel y el primer tractor EBRO que entró en la finca se reforzó con la llegada de un segundo miembro a la flota: un EBRO 8000.

Este nuevo integrante contaba con más potencia y mayor rendimiento, perfecto para las nuevas exigencias del campo durante los años 80. Han pasado los años, no obstante, ambos aguantan la jornada en el campo. Pues, a pesar de su antigüedad, los tractores no se guardan en un museo, estos EBRO se mantienen en activo. Ángel usa el 160D para trabajos en parcelas más pequeñas y el 8000 en lugares más amplios o con peor orografía. “Con mantenimiento, cariño y piezas cuando hace falta, estos tractores no fallan.” asegura Ángel.
Familia EBRO numerosa
Hace unos meses, al poco tiempo de que la marca EBRO regresara al mercado, Ángel conoció la noticia gracias a su nieto. “Me picó la curiosidad. Si han vuelto, pensé, será con algo bueno. Y acerté”. Fue entonces cuando se interesó por el EBRO S800, el más grande de la gama con motor de gasolina y 7 plazas.

Así, el S800 se convirtió en uno más en la familia EBRO de Ángel, aún confiado en la fiabilidad de la marca con la que había trabajado durante más de cinco décadas. Aunque no llega para sustituir a sus tractores, según sus propias palabras, “es una manera de seguir siendo EBRO, ahora también en carretera”.
Cómo es el EBRO S800 de Ángel
El EBRO S800 está disponible en versiones de gasolina -como el de Ángel- e híbrida enchufable, la primera con etiqueta C y la segunda con etiqueta Cero. Ambas han pasado por redacción para una prueba completa. Te contamos en este artículo cómo es en profundidad el EBRO S800.

A modo de resumen, nos gustó el espacio y amplitud interior, con la posibilidad de montar hasta 7 plazas. También la calidad de sus materiales y la eficiencia del sistema híbrido enchufable, con 90 km de autonomía eléctrica y más de 1.100 km combinando ambos combustibles.
Además, ambos tienen un precio muy ajustado: el S800 parte desde 31.500 euros y el S800 PHEV arranca en 32.050 euros, teniendo en cuenta descuentos del Plan MOVES y las promociones por financiar con la marca.

La marca EBRO ha regresado al mercado de los coches nuevos cumpliendo su 70 aniversario y bajo la producción de sus nuevos modelos SUV en la EBRO Factory, basada en el plan de reindustrialización de la histórica planta de la Zona Franca de Barcelona.
También puede interesarte
Prueba EBRO S700 PHEV: Cero, 90 km en eléctrico y candidato a destronar al Toyota C-HR
EBRO lanza nuevos motores híbridos enchufables: etiqueta cero y hasta 90 km de autonomía
El regreso de EBRO: tres nuevos modelos, coches híbridos y fabricados en Barcelona