Fernando Alonso hizo una carrera casi perfecta en el Gran Premio de Bélgica, de noveno en la parrilla a segundo en el podium. Habría sido perfecta de haber podido ganar, pero allí estaba Sebastian Vettel, que da la impresión de pasearse por delante del resto de los pilotos.
Fernando Alonso lo intentó todo. Pero no fue suficiente. Faltó algo de lluvia en las vueltas finales, o un coche de seguridad, algo de ayuda externa que fuera capaz de neutralizar la ventaja de Vettel… Su principal objetivo era acabar por delante de Vettel para evitar que el alemán siguiera incrementando su ventaja, pero no pudo hacerlo. Salvo por eso, y por los inevitables siete puntos adicionales que le ha metido el de Red Bull en la clasificación provisional, la carrera del piloto de Ferrari fue sensacional. Debe ser algo desmoralizante. El Ferrari en Bélgica tuvo ritmo, tal y como anticipó Fernando Alonso tras los entrenamientos oficiales, pero no fue suficiente para vencer a Vettel, que además de ritmo, demostró tener un segundo, o quizás algo más, de margen para enfrentarse a Fernando Alonso.
La forma en la que Sebastian Vettel y Red Bull gestionaron la carrera fue de auténtica superioridad. Hamilton duró bien poco por delante, y en carrera, aunque terminó tercero, no fue rival ni para Vettel ni para Alonso. Los Mercedes siguen apareciendo y desapareciendo, muy rápidos a una vuelta, pero nada consistentes en un Gran Premio de alta velocidad. Entre tanto Vettel y Red Bull fueron ampliando su ventaja y nunca perdieron la primera posición. Solo, tras el primer cambio de neumáticos tuvo que adelantar en pista Button, que inicialmente iba a una parada. En McLaren siguen muy despistados. El resto fueron doblados. Y cuando la ventaja bajó de los diez segundos respecto a Alonso, un toque de atención desde los boxes provocó una nueva estampida y vuelta rápida de Vettel, con superioridad, con facilidad… sin rivales.
Quedan ocho carreras y una de ellas en la casa de Ferrari, la próxima, en Monza, todavía hay muchas carreras y muchos puntos, pero al Ferrari de Alonso le sigue faltando algo, algo de velocidad y de consistencia. Esperemos que llegue en Monza. De lo contrario, si Red Bull y Vettel continúan así, serán imparables. Es obligado compararlo una vez más con el bueno de Mark Webber, aunque todo parce indicar que el australiano ya solo piensa en Porsche y en Le Mans, porque en Spa, volvió a arrancar torpemente perdiendo varias posiciones, luego, utilizó la estrategia de neumáticos invertida a la gran mayoría, ¿elección propia o imposición del equipo? y cuando debía marcar su mejor ritmo, era un segundo por vuelta más lento que Vettel. El alemán le echará de menos el año próximo, seguro, es el compañero de equipo perfecto, siempre tan ausente.
La mejor de las noticias en este Gran Premio para Fernando Alonso se la dio su buen amigo Kimi Raikkonen. El finlandés cedió de nuevo el segundo puesto en la clasificación provisional al español, tras un Gran Premio en el que no clasificó bien, y en el que nunca llegó a ser competitivo, esta vez por culpa de los frenos, que finalmente le obligaron a abandonar. Un cero para el casillero de Kimi que hace que se cierre un poco más lucha por el título entre Vettel y Alonso. Porque sigue habiendo lucha. Eso es seguro.
Fernando Alonso: "La sensación del fin de semana ha sido buena en general porque las nuevas piezas que hemos traído aquí han funcionado. No puedo estar del todo contento porque hemos perdido siete puntos frente a Vettel, y Red Bull ha dominado el fin de semana, pero teníamos que extraer el máximo del coche, y es lo que hemos hecho. El ritmo y la estrategia han sido muy buenos y hemos recuperado varias posiciones en pista. En la primera parte de la temporada éramos competitivos y ganamos dos carreras, luego nos fuimos para atrás, pero ahora hemos analizado todo y empezamos a funcionar. Aún tenemos que recuperar parte de la diferencia y tenemos que poder luchar por las poles, pero el campeonato es muy largo y si tengo un coche competitivo y puedo ganar seis carreras consecutivas, puedo recuperar rápidamente, y pronto sabremos si estamos en condiciones de hacerlo". ¿En Monza? Alonso sigue pensando en el título, y eso es lo único realmente importante.
La anécdota de la carrera la protagonizaron los activistas de Greenpeace, que tomaron parte en el Gran Premio de Bélgica desplegando una gran pancarta para protestar por los planes de perforación en el Ártico de la petrolera Shell. Gracias a esto el público tuvo un espectáculo adicional en algunos momentos del Gran Premio, aunque la Televisión de Bernie Ecclestone se cuidó mucho de dar imágenes negativas para el principal patrocinador de este Gran Premio de Bélgica y la petrolera de Ferrari.
Gran Premio de Bélgica
Spa-Francorchamps, 44 vueltas. 308,052 km
Clasificación:
1. Vettel Red Bull-Renault 1h23m42.196s
2. Alonso Ferrari +16.869s
3. Hamilton Mercedes +27.734s
4. Rosberg Mercedes +29.872s
5. Webber Red Bull-Renault +33.845s
6. Button McLaren-Mercedes +40.794s
7. Massa Ferrari +53.922s
8. Grosjean Lotus-Renault +55.846s
9. Sutil Force India-Mercedes +1m09.547s
10. Ricciardo Toro Rosso-Ferrari +1m13.470s
11. Perez McLaren-Mercedes +1m21.936s
12. Vergne Toro Rosso-Ferrari +1m26.740s
13. Hulkenberg Sauber-Ferrari +1m28.258s
14. Gutierrez Sauber-Ferrari +1m40.436s
15. Bottas Williams-Renault +1m47.456s
16. van der Garde Caterham-Renault +1 lap
17. Maldonado Williams-Renault +1 lap
18. Bianchi Marussia-Cosworth +1 lap
19. Chilton Marussia-Cosworth +2 laps
Retirados:
Di Resta Force India-Mercedes
Raikkonen Lotus-Renault
Pic Caterham-Renault
Campeonato del Mundo de Fórmula 1
Pilotos:
1. Vettel 197
2. Alonso 151
3. Hamilton 139
4. Raikkonen 134
5. Webber 115
6. Rosberg 96
7. Massa 67
8. Grosjean 53
9. Button 47
10. Di Resta 36
11. Sutil 25
12. Perez 18
13. Vergne 13
14. Ricciardo 12
15. Hulkenberg 7
16. Maldonado 1
Constructores:
1. Red Bull-Renault 312
2. Mercedes 235
3. Ferrari 218
4. Lotus-Renault 187
5. McLaren-Mercedes 65
6. Force India-Mercedes 61
7. Toro Rosso-Ferrari 25
8. Sauber-Ferrari 7
9. Williams-Renault 1