La Fórmula 1 vuelve al ataque tras el obligado parón estival, y como es tradicional lo hace en Spa, en Bélgica, uno de los circuitos míticos de la F1. Restan nueve carreras esta temporada y poco a poco se acaba el tiempo de los lamentos, Sebastian Vettel sigue siendo el jefe y solo Räikkönen, Alonso y Hamilton parecen poder frenarle.
Tres semanas después la Fórmula 1 vuelve a rugir, ya ruedan los monoplazas en el circuito de Spa y da comienzo la segunda mitad de la temporada. La de Spa siempre es una carrera especial, por la complejidad del trazado de 7,004 km y por curvas como la famosa Eau Rouge. Dice Alonso que una vuelta a Spa es más exigente que veinte vueltas en otros trazados. Seguramente los pronunciados desniveles sean buena parte de ese reto, y también la impredecible climatología, porque puede estar lloviendo en una zona del trazado y haber sol en la otra punta. Así es Spa, el circuito más largo del calendario, la penúltima cita europea, porque solo queda Monza en el viejo continente.
La temporada llega a Bélgica con un Vettel sonriente, líder, y teñido de rubio… con un Räikkönen que no suelta prenda sobre su futuro, ya sea en Lotus, en Ferrari o en Red Bull, envuelto en rumores que no son lo mejor para centrarse en la carrera frente a Vettel, y en una situación similar está Fernando Alonso, más bien desmintiendo eso rumores y tranquilizando a los suyos. Y entre tanto, no es un tapado, pero está más centrado y a lo suyo, un Lewis Hamilton que ya está cerca de los puestos de cabeza y que analizando los resultados de los cinco últimos Grandes Premios es el piloto que menos puntos ha perdido respecto a Vettel. Si su Mercedes le sigue respaldando, el británico podría estar preparando su ataque al liderato.
Fernando Alonso está tranquilizando las aguas en su equipo. Sus declaraciones pidiendo un coche competitivo por su cumpleaños no gustaron en Ferrari, el propio presidente, Luca di Montezemolo, le reprendió y ya vimos como en la web del equipo publicaron una análisis en el que mostraban que Alonso se encaminaba a los mil puntos con el equipo italiano, por lo que no se podía hablar de falta de competitividad, tan solo de la superioridad de Vettel y el Red Bull. Alonso lo ve todo como un mal entendido y solo quiere hablar en la pista consiguiendo un buen resultado en Spa. En cuanto a los rumores de su paso a Red Bull dejó claro que su intención es quedarse en Ferrari y que su presidente sabe bien diferenciar entre lo que solo es un rumor y lo que puede ser verdad.
Además, el piloto español hizo un breve análisis al que no le falta un gramo de razón: “En verano hace falta tener noticias y rumores… y para los medios, cualquier cosa que afecte a Ferrari es más grande que cualquier otro equipo. En la prueba de jóvenes pilotos dije que no tomaría parte porque no había nada que probar, no había neumáticos para probar y no había ninguna posibilidad de configuración diferente y la prensa lo vio como una polémica contra Ferrari, contra Pirelli y contra el mundo. En cambio, Kimi no fue, y eso lo ven como algo divertido, los pilotos de McLaren no fueron y también es divertido. Lo que tenemos que hacer es concentrarnos en las carreras, estar unidos y ganar este campeonato”.
Muy motivado por ser el centro de esta Fórmula 1, aunque no el líder provisional, Fernando Alonso fue el más rápido en la primera sesión de libres sobre un trazado difícil, con condiciones cambiantes, seco y mojado. Primero fue Jenson Button el que mejor estuvo con el trazado semiseco, luego Mark Webber ya con el compuesto duro de Pirelli en una sesión con continuos cambios que no fue la ideal para preparar esta importante carrera. También destacaron Sergio Pérez, Nico Rosberg, Daniel Ricciardo y Lewis Hamilton, todos ellos antes de Fernando Alonso marcara el tiempo de referencia por el momento con 1’55”198. Esto no ha hecho más que empezar.
Horario
Circuito de Spa-Francorchamps: 7,004 km
Distancia de la carrera 44 vueltas / 308,052 km
Viernes Libres FP1: 10 horas
Libres FP2: 14 horas
Sábado Libres FP3: 11 horas
Clasificación 14 horas
Domingo Carrera: 14 horas
Libres 1
1. Fernando Alonso Ferrari 1m55.198s 11
2. Paul di Resta Force India-Mercedes 1m55.224s +0.026s 10
3. Adrian Sutil Force India-Mercedes 1m55.373s +0.175s 11
4. Sergio Perez McLaren-Mercedes 1m55.518s +0.320s 14
5. Nico Rosberg Mercedes 1m55.614s +0.416s 10
6. Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1m55.636s +0.438s 14
7. Esteban Gutierrez Sauber-Ferrari 1m55.954s +0.756s 18
8. Nico Hulkenberg Sauber-Ferrari 1m56.110s +0.912s 11
9. Daniel Ricciardo Toro Rosso-Ferrari 1m56.770s +1.572s 14
10. Valtteri Bottas Williams-Renault 1m56.858s +1.660s 18
11. Felipe Massa Ferrari 1m56.863s +1.665s 10
12. Pastor Maldonado Williams-Renault 1m57.081s +1.883s 14
13. Jean-Eric Vergne Toro Rosso-Ferrari 1m57.084s +1.886s 17
14. Jenson Button McLaren-Mercedes 1m57.281s +2.083s 14
15. Lewis Hamilton Mercedes 1m57.358s +2.160s 10
16. Heikki Kovalainen Caterham-Renault 1m57.821s +2.623s 16
17. Giedo van der Garde Caterham-Renault 1m57.887s +2.689s 16
18. Max Chilton Marussia-Cosworth 1m58.600s +3.402s 14
19. Mark Webber Red Bull-Renault 1m58.929s +3.731s 12
20. Jules Bianchi Marussia-Cosworth 1m59.209s +4.011s 12
21. Kimi Raikkonen Lotus-Renault 1m59.441s +4.243s 11
22. Romain Grosjean Lotus-Renault 2m03.176s +7.978s 15