Tengo actualmente un Hyundai Matrix diesel y quiero cambiar de coche buscando un coche alto, tan cómodo como el Matrix para entrar y salir, pero quiero ver algo más potente y mejor que me consuma poco. Busco algo que no sobrepase mucho la longitud del Matrix. Generalmente me muevo por la ciudad y viajes cortos, excepto un par de viajes largos al año. Me han hablado del Nissan Qashqai Acenta 106cv pero he visto en el foro que posiblemente no tenga suficiente fuerza. Por otra parte en 9 meses he hecho 14.000 kms. Me ofrecen el Qashqai de gasolina 1.6 por 18.407€ y el de diesel 1.5 por 20.000€. ¿Qué me aconsejáis?
( Foro de Autoconsultorio )¿Gasolina o diésel? Pues ahora, más que nunca, es la pregunta del millón, sobre todo en casos como el tuyo, en el que la elección no debe venir marcada por la diferencia de precio y consumo (en definitiva, por los kilómetros anuales que hay que realizar al año para amortizar el mayor precio del diesel), sino por la diferencia de rendimiento entre uno y otro, es decir, por lo que vas a notar al volante en el día a día.
Te lo voy a poner más claro. Con la diferencia de consumo según las cifras oficiales para compensar los 1.600 euros de diferencia de precio que tiene en contra el diesel tendrías que realizar unos 120.000 km. Sobre el papel parece que las cuentas salen claras a favor del gasolina (no tanto si utilizas los consumos reales en vez de oficiales, como te explicaré más adelante), sobre todo porque no empezarías a amortizar la diferencia de precio hasta pasados más de 4,5 años. Pero cuando comparamos un gasolina atmosférico de cilindrada media como es el 1.6 16V con un diesel turboalimentado (aunque sea el “pequeño” 1.5 dCi de origen Renault, otro ejemplo más del “downsizing del que hemos hablado varias veces esta misma semana), entra en juego el agrado de conducción. Y para evaluarlo no tienes que fijarte en la potencia sino en la cifra de par máximo. O fiarte de lo que te cuente quien haya probado ambas versiones (un servidor, por ejemplo).
El 1.5 dCi tiene 240 Nm de par máximo (esta cifra mide el empuje del motor, para que lo entiendas mejor), frente a los 156 Nm del 1.6 de gasolina. Pero —y aquí está la clave— además de empujar más, en el motor 1.5 dCi esa capacidad de empuje está disponible mucho antes, a 2.000 rpm, frente a las 4.000 rpm en el 1.6 de gasolina. ¿En qué se traduce esto al volante? Pues en que el Qashqai dCi resulta mucho más agradable y fácil de conducir, y no requiere prestar tanta atención al cambio de marchas como el 1.6 16V para que el motor se mueva en su zona buena. Además, por esa diferencia de empuje, el consumo en utilización real es todavía más favorable al diesel que los 1,3 l/100 km que marcan de diferencia los consumos homologados (de cerca de 2 litros, me atrevo a decir), por lo que el kilometraje para alcanzar la amortización quedaría en unos 80.000 km.
En definitiva, el 1.6 16V no es una mala compra. Pero si puedes pagarlo, sólo por la diferencia de agrado de conducción entre uno y otro particularmente creo que los 1.600 euros están bien invertidos.
Hola, estoy interesado en la compra del nuevo Qashqai 2014, pero no sé, porque modelo decidirme, si gasóleo o gasolina.
Solo hago 7.000 Km/año, de los cuales son casi todos en carretera y poco cargado el coche.
En las revistas dicen que el motor turboalimentado 1.2 de 115 CV es un poco escaso para este coche, y como consecuencia de esto, hay que usar mucho el cambio, ¿es cierto?.
Saludos
buenos días me gusta la QASHAI_2 TENGO DUDA ES EN COLOMBIA DONDE LA GASOLINA ESTA EL MISMO VALOR QUE EL DIESEL NECESITO QUE ME GUÍEN Y QUIERO SABER CUANTO KILOMETRAJE HACE LA GASOLINA Y EL DIESEL GRACIAS
Javi, hasta la presentación internacional del nuevo Qashqai no pudimos probar este motor. Aquí tienes la toma de contacto:
http://www.auto10.com/pruebas/prueba-nuevo-nissan-qashqai-2014/4812
Para los kilómetros que haces al año, y sin carga, puede valerte esta opción; para otros tipos de uso el motor se quedará algo "justo".
César, depende mucho del tipo de conducción, pero en uso real, de media, el gasolina va a gastar entre 1,5 y 2 litros más de combustible cada 100 km.
DESPUES DE PROBAR EL HIUNDAI iX35Y EL OPEL MOKA HE PROBADO EL NISSAN QASQAI 1.6 GASOLINA ME QUEDO CON EL QASQAI PERO ME SURGE LA DUDA ENTRE GASOLINA O GASOIL LA DIFERIENCIA ESTÁ EN CASI 3.000 EUROS. VIVO EN GRAN CANARIA LLEVO 15 AÑOS CON EL CITREN XSARA PICASO 1.8 GASOLINA Y LE HE HECHO 200.000 KILOMETROS LA MAYORIA EN CIUDAD QUE ME ACONSEJAN
Hola foreros.
Yo me he comprado un qashqai tekkna sport 2.0 gasolina hace poquito. Hay dos coche en la familia y haré 7500 km 8000 km máximo al año. Si sabes llevarle en carretera he llegado a hacer una media de 6.8 7 l/100 según el ordenador de abordo. Es una pasada la conducción.
Le di muchas vueltas si diésel o gasolina, pero conocía al vendedor, al jefe de taller y me recomendó gasolina. Es un motor japonés no como el diésel que es francés. Necesitas hacer muchos km para justificar el valor superior del diésel.
Para gustos los colores, pero el full equip que lleva enamora. Además de la diferencia entre correa y cadena... hay que sumar los mantenimientos.
Hola Javier, como bien dices, menos consumo no siempre es igual a más ahorro, y el cambio de una correa de distribución o de un filtro de partículas puede suponer unos 3000 euros en los primeros 150.000 km de vida del coche, que dan al traste con la ventaja en consumo del diésel. Conduciendo tranquilo, y salvo que vayas a estar todo el día en la carretera, hoy en día vuelven a interesar los gasolina.
Hola, estoy leyendo comentarios y comparaciones entre diesel o gasolina. Le doy la razón al señor Roncero, yo tengo un q. q. gasolina del año 2013 con 19.000 km. con un consumo medio entre 6,8 y 7 . Con una conducción tranquila, haciendo unos 10.000 km. al año, creo que no hay que hacer muchas cuentas porque salen solas. Gracias.
Hola Antonio, primero quiero aclarar que no se de autos y por lo tanto quisiera un consejo muy justo ¡¡ quiero comprar un auto con cambio automático año 2016 y estoy en duda entre un Renault Kadjar o un Nissan qashqai y cual sería mejor a gasolina o diésel? Normalmente mi rutina seria mi trabajo y casa y fines de semana salir de paseo con mi familia si pudieras darme almenos un buen consejo estaría genial.