Desde el 1 de julio se han endurecido los exámenes para obtener el carnet de conducir. Te contamos dónde puedes practicar haciendo test para llegar más preparado.

Desde el pasado mes de julio entraron en vigor una serie de novedades que afectan a los exámenes teóricos para obtener el carnet de conducir.
- Obligación de pasar por la autoescuela: Es obligatorio para examinarse haber recibido al menos 8 horas de clases en la autoescuela.
- Contenidos de concienciación: Además de los contenidos técnicos y legales habituales, también se incluyen cuestiones como las consecuencias del consumo de alcohol y drogas, testimonios de víctimas de accidentes…
- Menos errores permitidos: El número de fallos ha pasado del 20% al 10% del total de las preguntas.
Te puede interesar
En Auto10 || Especial carnet de conducir: no te quedes con dudas
En Auto10 || ¿Cuántos puntos tiene un Conductor novel?
En Auto10 || Carnet B: todos los vehículos que se pueden conducir
En Auto10 || Carnet por puntos: cómo saber cuántos puntos tengo
En Auto10 || Errores más frecuentes en el examen de conducir
En Auto10 || Permiso de conducción AM o licencia de ciclomotor: información y requisitos
En Auto10 || Carnet A1: requisitos y exámenes
En Auto10 || Carnet B: Todos los vehículos que se pueden conducir
En Auto10 || Qué motos se conducen con carnet B de coche
La DGT es el organismo que hace los exámenes de conducir en nuestro país. Como hemos dicho desde julio es obligatoria la asistencia a la autoescuela al menos 8 horas pero la DGT pone a nuestra disposición ejemplos de test muy parecidos a los del examen teórico para que practiquemos de forma gratuita.

Estos test podemos encontrarlos en la web de su revista de seguridad vial o en la zona de aula de la web de la DGT. La posibilidad de poder practicar en casa sólo puede hacernos mejores conductores en el futuro. En este portal, denominado Aula, podremos realizar test de las distintos permisos de conducir que podemos obtener en España, desde el Permiso B para automóviles hasta los de mercancías peligrosas. Además, podemos realizar los test en varios de los idiomas oficiales de nuestro país y en algunas lenguas extranjeras de países de nuestro entorno.
Pincha aquí para entrar en la zona de aula de la DGT y practicar haciendo test
Practicar los test es sólo una de las tareas que debemos realizar cuando nos preparamos para el examen teórico pero además, hay otros consejos a tener en cuenta para pasar el examen teórico con éxito:
- Tratar de entender el razonamiento de cada respuesta y no estudiarlas de memoria. No quieras aprenderte las respuestas de memoria.
- Lee atentamente la pregunta entera y todas las respuestas, pues en muchas ocasiones la clave está en un solo pronombre o adverbio: todo, nada, siempre…
- Si te atascas con una pregunta no pierdas tiempo; en ocasiones las preguntas posteriores te pueden dar una pista.
- Reserva tiempo para repasar al final, no sólo para las preguntas que has dejado en blanco si no para asegurarte que has marcado las respuestas correctas.
Mié buena
Hola como puedo hacer los tes llevo 6 veces suspendiendo no se si son los nervios
Yessica en este artículo hay un enlace a la página de la dgt en donde encontrarás test para poder practicar. Está en rojo debajo de la foto del profesor con la alumna y pone revista de seguridad vial. Pincha ahí y te abre la página de la dgt con los test