Impuesto de circulación 2025: Precios, cómo y dónde se paga

El impuesto de circulación, más conocido como “numerito” es una tasa anual que gestiona cada ayuntamiento y que deben pagar todos los propietarios de un vehículo matriculado en España.

Impuesto de circulación 2025: Precios, cómo y dónde se paga

Esta tasa la debe pagar la persona o entidad que figure como titular del vehículo a día 1 de enero de cada año. Este impuesto se devenga el primer día del año, aunque se pague luego en los meses de marzo a mayo. Por tanto, aunque tú vendas el coche (y por supuesto, comuniques la venta a Tráfico en el plazo de 10 días) el día 2 de enero, el impuesto de ese año aunque no hayas disfrutado del coche más que dos días te corresponderá pagarlo a ti. Lo más recomendable es que en el precio de venta se negocie este concepto. 

¿Cómo y dónde se paga?

El pago se realiza en el ayuntamiento al que pertenezca el domicilio fiscal que conste en el permiso de circulación del vehículo y es este organismo quien avisa al propietario enviándole una carta de pago. El recibo se puede domiciliar, se puede pagar directamente en alguna de las oficinas bancarias colaboradoras o incluso a través de Internet o por teléfono. 

Vehículos exentos del pago del impuesto de circulación

 

Es muy importante revisar las normativas locales ya que estas exenciones varían según el ayuntamiento

Pagar el impuesto de circulación por Internet

Impuesto España

La forma de hacer el pago del impuesto de circulación online depende también de cada ayuntamiento. Por ejemplo, en Madrid se puede pagar por Internet a través de su página web hasta las 20 horas del último día de su período voluntario de pago a través de:

  • Banca electrónica.
  • Tarjeta de crédito o débito.
  • Certificado digital.

Cómo pagar el impuesto si no tienes recibo

Tu ayuntamiento te enviará una carta de pago o un recibo del impuesto de circulación con el que podrás realizar el pago. Si lo pierdes, no te ha llegado o has cambiado de domicilio tendrás que ir al ayuntamiento para pedir un duplicado o también lo puedes hacer a través de la web de tu ayuntamiento.

Precios del impuesto de circulación

España Impuestos

Las cuotas tributarias se establecen por ley en función de la potencia (caballos fiscales) y del tipo del vehículo. El artículo 95 de la Ley Reguladora de Haciendas Locales publica las tarifas básicas del impuesto de circulación:

TURISMOS 

  • De menos de 8 CVF: 12,62 €
  • De 8 hasta 11,99 CVF: 34,08 €
  • De 12 hasta 15,99 CVF: 71,94 €
  • De 16 a 19,99 CVF: 89,61 €
  • De 20 CVF en adelante: 112 €

MOTOS 

  • Ciclomotores: 4,42 €
  • Motos hasta 125 cc: 4,42 €
  • Motocicletas de más de 125 cc hasta 250 cc: 7,57 €
  • Motocicletas de más de 250 cc hasta 500 cc: 15,15 €
  • Motocicletas de más de 500 cc hasta 1000 cc: 30,29 €
  • Motocicletas de más de 1000 cc: 60,58 €

A partir de estas tarifas cada ayuntamiento aplica un coeficiente de incremento máximo para fijar la tarifa definitiva. Esta flexibilidad provoca que la cuota sea diferente en cada municipio y que haya muchas diferencias de una localidad a otra. 

Tenemos una sección en Auto10 sobre Consultas legales en donde encontrarás respuestas a muchas de las dudas frecuentes sobre multas, embargos, ventas.. consúltala si tienes dudas sobre asuntos legales

Fotos Impuesto de circulación 2025: Precios, cómo y dónde se paga

  • Impuesto de circulación 2025: Precios, cómo y dónde se paga
  • Impuesto de circulación 2025: Precios, cómo y dónde se paga
  • Impuesto de circulación 2025: Precios, cómo y dónde se paga

Comentarios Impuesto de circulación 2025: Precios, cómo y dónde se paga

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.