El desembarco en España se hará antes que en el resto de Europa y con modelos SUV

El fabricante automovilístico chino Omoda despliega su innovación en 2024 con tres modelos distintivos. El Omoda 5, debutando en España y Europa y que anticipa el camino para el Omoda 5 EV, que será completamente eléctrico, y el hermano mayor Omoda 9. España es el primer mercado del fabricante chino. Fundados en la filosofía "Arte en movimiento", algo que nos recuerda mucho a Mazda, estos vehículos anuncian su fusión de diseño, tecnología, calidad y confort, marcando sus bases en el segmento SUV.
Temas relacionados
GWM WEY 3: el SUV familiar chino que sorprende a Europa (y la sacude)
Omoda 5 EV: llega un nuevo rival chino para los SUV eléctricos compactos
5 claves y precio del Peugeot 408, un coche fuera de lo común
Omoda 5: con motor solo de combustión (aunque no te lo creas)
En enero de 2024, la marca OMODA hace su entrada en España con el lanzamiento del Omoda 5. Según la marca china, este SUV compacto tiene en su pliego de condiciones la unión del diseño y la tecnología. Bueno, nada que no podamos decir de prácticamente cualquier otro fabricante actual. Pero, ojo, porque tendrá etiqueta “C” de la DGT al estar equipado con un motor de gasolina 1.6T de 185 CV, 290 Nm de par y cambio automático de 7 velocidades y doble embrague. Entonces, los fabricantes europeos se lanzan a la carrera electrificada, pero los chinos entran con un coche de combustión… puede que sea el mundo al revés o puede que sea que cada uno hace lo que cree mejor.
El Omoda 5 se alía con Europa y destaca en seguridad, obteniendo la máxima puntuación, cinco estrellas, en EuroNCAP. Disponible en dos acabados -Comfort y Premium-, este crossover ya está listo para recibir pedidos a un precio que en ambos casos se sitúa por debajo de los 30.000 euros.

Omoda 5 EV: la versión eléctrica del SUV Compacto
La variante totalmente eléctrica del 5 recibe será el Omoda 5 EV y tiene su llegada al mercado español prevista para el primer cuatrimestre de 2024. Presenta un frontal distintivo dentro de la familia y refleja así su propia personalidad en apariencia y adaptándose a las demandas de la movilidad sostenible.
Con una autonomía esperada de alrededor de 450 kilómetros después de las homologaciones finales, no muchos todo sea dicho, la versión de acceso ofrecerá un rango estimado de 350 km. Con etiqueta 0, ambas variantes están diseñadas para recargas estándar con corriente alterna (1kW) y rápidas con corriente continua.
Aunque los precios finales aún no han sido confirmados, todo apunta a que el Omoda 5 EV tendrá un precio inicial por debajo de los 40.000 euros (baterías incluidas, sin tener en cuenta las posibles ayudas oficiales a la compra). Este modelo marca el compromiso de la marca china con la movilidad eléctrica, ofreciendo una opción atractiva y eficiente en el camino hacia un futuro más sostenible.
Omoda 9: el SUV de gran tamaño
En el último cuatrimestre de 2024, esperamos dar la bienvenida al Omoda 9, el tercer modelo que enriquecerá un catálogo, según hemos averiguado, que está en constante expansión. Este SUV grande y posicionamiento lujoso, con 4,8 metros de longitud, promete ofrecer una habitabilidad excepcional para la familia y podría ser rival del GMW Wey 05.
El OMODA 9 debutará con una mecánica híbrida enchufable (PHEV), proporcionando una autonomía eléctrica de más de 70 km. Esto le otorgará las ventajas de la etiqueta 0 de la DGT y estará equipado con más de 20 funciones de asistencia a la conducción, una clasificación de seguridad EuroNCAP de cinco estrellas y un nivel excepcional de confort.
También te puede interesar
Por qué DS, Hyundai o Volkswagen deberían tener miedo de GWM
Jaecco y Omoda serán las próximas marcas chinas que lleguen a España: mira sus coches
Jeep anuncia que lanzará cuatro SUV eléctricos de aquí al 2025