De ese cuarteto ya sabemos el nombre de los tres primeros integrantes: Recon, Wagoneer S y Avenger (será el primero que llegue en 2023).
Jeep ha desvelado de un comunicado que sumará cuatro SUV eléctricos nuevos a su gama, comprendiendo los mercados de América y de Europa. El objetivo es que el 50 % de las ventas en Estados Unidos sean totalmente eléctricas para 2030, año en el que en el viejo continente ya serán al 100 %.
Artículos relacionados
Imágenes iniciales del primer eléctrico de la historia de Jeep
Jeep Grand Cherokee 4xe, el SUV que te lleva donde quieras
Prueba Jeep Compass y Renegade e-Hybrid: otra motorización híbrida para los SUV
Por orden de llegada, el Jeep Avenger será el primer modelo de los cuatro anunciados que llegará a nuestro mercado, ya que se lanzará a principios del 2023. Como vemos en las fotografías que nos han proporcionado desde la marca, el diseño sigue cambiando muy poco respecto al prototipo que se exhibió en el último Moab Easter Jeep Safari.

Como se pretende presentar al público en el próximo Salón de París (17 de octubre), se han proporcionado pocos datos sobre este Jeep Avenger. Alguno de ellos son que tendrá una longitud menor que el Jeep Renegade (4,23 m), que se fabricará en Tichy (Polonia) y que su batería le permitirá homologar una autonomía de 400 kilómetros. Todo ello sin olvidar unas buenas cotas para circular fuera del asfalto.

Ahora saltamos al otro lado del charco porque el segundo modelo, que se llamará Jeep Recon, se lanzará en un principio para América del Norte, pero también llegará a Europa. Sus formas son mucho más cuadradas y algunos detalles nos recuerdan al Jeep Wrangler. Contará con el sistema de gestión de tracción Jeep Selec-Terrain, tecnología e-locker para los dos ejes, protección de los bajos, puertas extraíbles y el sistema Uconnect de última generación. Su producción comenzará en el 2024.

Y para el último hemos dejado al Jeep Wagoneer S. Como vemos en las fotografías no tiene nada que ver con el Jeep Grand Wagoneer Concept, pero también buscará un público más premium desde la electricidad. Como premisa se estima que tendrá una autonomía de unos 640 kilómetros, 441 kW (600 CV) de potencia y llegará a los 96,5 km/h en apenas 3,5 segundos. Como el anterior empezará su producción en 2024 y también le veremos en Europa.
Te puede interesar
Estos son los concept cars del 56º Easter Jeep Safari
Historia del Jeep Gladiator: 60 años de uno de los míticos entre los pick-ups
Prueba y opinión del Jeep Wrangler Rubicon 2.0T 270 CV: Nos vamos a Andorra