Nos han llegado diversas dudas acerca de los neumáticos, de su elección y mantenimiento. Y las hemos condensado en una sola respuesta.
( Foro de Autoconsultorio )Vamos a hacer un repaso sobre algunas dudas que plantean estas piezas “redondas y negras” de las que depende nuestra seguridad.
- ¿Qué neumáticos pongo? Fácil, en cuanto a medida, los que recomienda el fabricante y los ÚNICOS aceptados por la ITV. En la ficha técnica de tu coche figuran todos ellos. En cuanto a marca y modelo, aquí ya hay más matices, preguntadnos en cada caso, pero os aconsejo marcas de prestigio y huir de los chollos.
- ¿Cuándo cambio los neumáticos? Según la ley, es obligatorio cuando el dibujo es de menos de 3 mm. Personalmente me parece apurar mucho, pero hay que ser un poco listos: No es lo mismo tener 4 mm de dibujo al comenzar el invierno que al llegar la temporada de lluvia. Pero vamos, 3 mm es un mínimo riguroso.
- ¿Tan importante es la presión de los neumáticos? No es importante, ¡ES PRIMORDIAL! Un neumático bajo de presión tiene riesgo de reventar y hace al coche inconducible. Y con demasiada presión es menos grave, pero también “rebota” y hace la conducción peligrosa.

- ¿Qué presiones pongo a las ruedas? Pues las que recomienda el fabricante y que suelen figurar, además de en el manual, en un adhesivo en la tapa del tapón de la gasolina o en el marco de alguna puerta. Según tipo de uso y conducción, se pueden “afinar”, pero para eso, mejor que nos preguntéis caso a caso. Pero como norma general, cuanto más rápido conduzcamos, en recta o curva, mayor presión.
- ¿Son mejores los neumáticos más anchos? Hasta un cierto punto sí, pero sin exagerar. Mayor anchura supone más goma en contacto con el suelo y más agarre. En contrapartida supone más rozamiento (mayor consumo), más riesgos de “aquaplaning” y más brusquedad en caso de pérdida de adherencia.
- ¿Es mejor un perfil de reuda muy bajo? Pasa como con la anchura: Depende. Menor perfil supone una conducción más “directa”, pero pérdida de confort y riesgo de reventón al pellizcar con la llanta.
Estos son algunos consejos. Seguro que se nos quedan cosas en el tintero, pero preguntadnos, que para eso estamos.
muy interesante el articulo.!
Muy buen artículo, conciso y clarito! Sólo añadiría una frase muy gráfica: "son el único punto de contacto con la carretera"
Gracias x hablar de los zapatitos olvidados...
Neumáticos Argentina, os encuentro también x aquí :-)
Salu2