Cuando los todoterrenos se convirtieron en SUV perdieron muchas de sus cualidades fuera del asfalto para ganarlas sobre él. Pero hay algunos que todavía se resisten a rodar en marcados carriles y sueñan con sendas libres con caminos. Que se lo digan al Suzuki Jimny.

Los mejores SUV de campo: Suzuki Jimny
Quizás a alguno no le guste mucho la idea de incluir al Suzuki Jimny dentro de un reportaje de SUV, pero no queríamos olvidarnos de uno de los pocos todoterreno que quedan en el mercado junto con el Jeep Wrangler o el Mercedes Clase G (este cada vez menos). Su estética no engaña, con formas cuadradas, que nos recuerdan a las generaciones anteriores, y con la característica rueda colgada en el portón trasero como buen 4x4.
Te puede interesar
Encima del asfalto se le notan rápido los defectos, con un aislamiento menor del habitual, una dirección que tiene muchas vueltas y cierta altura que en este terreno no es muy necesaria. Ahora enciende el intermitente y métete en el camino. Aquí es como un cerdo en un lodazal, puedes disfrutar con él de lo lindo con su reductora (esa palabra un tan extraña para un SUV) en fuertes pendientes o el control de descenso para cuando toque bajar lo anterior.

Su configuración de gama es sencilla, como su espíritu. Sólo cuenta con una motorización disponible de gasolina de 102 CV, con posibilidad de equipar cambio manual de cinco velocidades o una caja automática. Tiene tres acabados (JX, JXL y Mode3) y su precio comienza desde los 17.000 euros, sin ofertas.
Lo que más me gustó cuando pude conducirle es que el Suzuki Jimny es también moderno, en cuanto a su equipamiento tecnológico. Encontraremos una pantalla multimedia con todo lo indispensable, asistentes como el aviso de colisión o de cambio involuntario de carril, reconocimiento de señales o las luces que cambian de largas a cortas de forma automática.
Nuestra recomendación |
Jimny JLX |
18.795 euros |
Los mejores SUV de campo: Jeep Renegade

Repasando la lista de todoterrenos/SUV del mercado me he dado cuenta que este tipo de coches son algo caros. Por ello te planteo la posibilidad del Jeep Renegade. Jeep es una marca especialista en vehículos de campo y aunque se haya adaptado a la moda SUV, todavía presume de su pasado preparando versiones más off-road bajo la denominación Trailhawk. Se sube la altura libre al suelo para mejorar los ángulos, se añaden neumáticos M+S o placas protectoras para los bajos y se incorporan más modos específicos de conducción en el “Select-Terrain”. Este acabado siempre está asociado al motor 2.0 MultiJet II de 170 CV, que mueve con mucha soltura al modelo americano y con un precio que no llega a los 30.000 euros.
Los mejores SUV de campo: Subaru Outback

Ha sido renovado durante la primavera de este año añadiendo ciertos toques más off-road y actualizando tecnologías como su sistema multimedia. El Subaru Outback está entre nuestras recomendaciones de SUV de campo por las excelentes capacidades que ofrece poder contar con la tracción total Simmetrical AWD, equipada con un embrague multidisco que liga ambos ejes según su diferencia de giro. A esto tenemos que añadir una altura libre al suelo de 19,5 cm, entre las mejores si comparamos con otros rivales de esta categoría. El Subaru Outback también es un coche especial por su arquitectura de motores en configuración bóxer y tras su actualización, por ofrecer la posibilidad por 1.750 euros de contar con una variante que se pueda mover por GLP y así ahorrar en combustible por kilómetro.