Los sistemas de recuperación de energía a través del frenado están ganando popularidad como medio para ahorrar combustible. Los montan ya los coches híbridos y eléctricos y generan electricidad según desacelera el vehículo, recuperando una porción de su energía cinética. Queremos destacar el sistema ideado por Mazda que almacena esa energía en un condensador en vez de las típicas baterías con algunos beneficios claros.
( AutoConsultorio )- Recuperación de energía a través de la energía cinética del coche.
- La electricidad conseguida se usa en la climatización, audio, etc.
- Almacenamiento de la energía eléctrica en un condensador.
- El condensador carga y descarga más rápidamente que la batería.
- El condensador no pierde capacidad a largo plazo como la batería.
Como todos los sistemas de frenado con regeneración de energía, el sistema i-ELOOP de Mazda convierte la energía cinética del coche (su inercia) en electricidad mientras reduce su velocidad. El sistema de Mazda usa esa electricidad para apoyar al climatizador, el sistema de audio y otros componentes eléctricos. Donde se desmarca el sistema de Mazda es con la tecnología de condensador del i-ELOOP que puede almacenar un gran volumen de electricidad y, al contrario que con las baterías, puede cargarse o descargar se rápidamente y no se deteriora con el uso prolongado.

El nombre de i-ELOOP es una adaptación en inglés de bucle de energía inteligente y se refiere a la forma de reciclar de forma inteligente la energía cinética del coche. Al contrario que los sistema de frenado con regeneración de energía de los coches híbridos, el sistema de Mazda no necesita de un motor eléctrico y una batería, aunque la electricidad no mueve el coche, sino que se usa en los elementos eléctricos como climatizador, audio, ventanas, etc. El sistema i-ELOOP contiene un alternador de voltaje variable de 12V a 25V, un condensador eléctrico de doble capa de baja resistencia y un conversor DC/DC.
Cómo funciona
El sistema i-ELOOP comienza a recuperar energía en el momento que el conductor suelta el pedal de acelerador y el coche comienza a perder velocidad. En ese momento el movimiento de las ruedas también mueve el alternador que comienza a crear energía eléctrica de hasta 25V para cargar mejor el condensador, la resistencia que produce este proceso hace al coche perder velocidad. El condensador que se ha desarrollado especialmente para el uso en vehículos puede cargarse completamente en segundos. El conversor baja el voltaje de 25V a 12V antes de usarse en los distintos dispositivos del coche.
En condiciones de conducción con arrancas y paradas, el uso del i-ELOOP puede bajar el consumo hasta un 10%, trabajando en conjunto con el sistema de parada y rearranque i-Stop, el motor puede permanecer parado más tiempo aunque se usen muchos dispositivos eléctricos del coche. El i-ELOOP y el i-Stop se unirán al resto de tecnologías Skyactiv que aumentan la eficiencia de motores que Mazda está preparando para su próxima generación de vehículos.
Me parece una pasada; a este paso, los híbridos dejarán de tener su razón de ser para dejar paso, o bien a los puramente elétricos o a evolucionados motores de combustión, ya sea por explosión o compresión. Enhorabuena, Mazda.
Los condensadores paracen el camino ha seguir en los híbridos, lo malo es que pueden producir unas descargas muy fuertes, como el sistema KERS de F1, pero parece que Mazda ha resuelto ese problema. Es un camino más para conseguir coches que contaminen menos, pero los híbridos de masas como los de Toyota, Honda y Ford USA siguen teniendo futuro pensamos.
Alguien me puede decir como esq hace el alternador para funcionar en 12V y en ocaciones en 25V. gracias...