Michelin Pilot Performance Days: probamos en circuito los neumáticos deportivos de Micheli


Michelin nos ha invitado al “Michelin Pilot Performance Day”. Sobre el papel, una jornada con un intenso programa de talleres de trabajo estáticos y dinámicos que promete, destinada a mostrarnos la transferencia de tecnología de los neumáticos de competición a los de serie

 ( AutoConsultorio )
Sábado, 9 de julio de 2011, circuito de Estoril. Un día que quedará grabado con letras de oro en mi agenda, y en mi memoria…

Michelin nos ha invitado al “Michelin Pilot Performance Day”. Sobre el papel, una jornada con un intenso programa de talleres de trabajo estáticos y dinámicos que promete, destinada a mostrarnos la transferencia de tecnología de los neumáticos de competición a los de serie en una marca que acumula en su palmarés, entre otras cosas, nada menos que 20 triunfos en las 24 Horas de Le Mans, 10 Campeonatos del Mundo de Fórmula 1, 38 en el Mundial de Rallies, 12 en las America Le Mans series… Sobre la pista, promesas cumplidas: Michelin ha reunido 51 coches que totalizan nada menos que 20.000 caballos, y los pone a nuestra disposición. ¿Estaré soñando?

Michelin Pilot Performance Days

No, no vamos a conducirlos todos. Ya me conozco yo esto de las presentaciones de neumáticos, y en realidad, de esos 20.000 CV me conformo con 500, siempre y cuando me los den todos juntos en un solo coche. Pero mi deseo se cumple, y con creces. Algunos de los “aparatos” que pude conducir en Estoril ya los había probado con anterioridad, como el Audi R8 V10, el BMW M3 o el Audi TT RS. Otros eran auténticos desconocidos, como el Porsche 911 GT3 RS, o el Audi TT RS preparado por MTM, con más de 400 CV. Joyas como el Ferrari 458 Italia, el Gumpert Apollo (el coche de calle con el record en Nürburgring) o el Wiesmann MF5 sólo eran accesibles desde el asiento de la derecha (no se puede tener todo). Y la “guinda” al pastel  la ponía un par de vueltas como “copi” en el Audi R8 FIA GT3 y en el Porsche 997 Cup, aunque bastan las 3 curvas para volver a la realidad y comprobar que el límite de un slick de competición está realmente mucho más allá de lo que mis manos son capaces de gestionar, y mi celebro de asimilar.

La jornada dio para mucho, imposible de resumir en un único artículo, pues también nos presentaron los resultados de las pruebas comparativas de neumáticos realizadas por los organismos alemanes TÜV y Dekra . Os iremos contando más cosas en reportajes sucesivos, pero ahora vamos a lo que vamos. Y para empezar, aquí os dejo un simpático vídeo con el que Michelin expresa justo el objetivo de la presentación:  la excelencia tecnológica se consigue aplicando a la serie lo que se aprende en competición.

https://www.youtube-nocookie.com/watch?v=DMjFUpjj3CY

¿Y qué hemos aprendido nosotros? Vamos por partes. Primera prueba. Frenada en mojado desde 90 km/h, con un BMW M3 calzado con Michelin Pilot Sport 3, y comparación con el mismo coche con unos GoodYear Eagle F1. Hay que pisar el freno a fondo y dejar trabajar al ABS… y a las ruedas. En la pista es difícil –más bien diría imposible- notar diferencias, pero el ordenador no miente: la media en las frenadas de la jornada (y en la de los días anteriores) es de 23,7 metros para los Michelin, por 25 metros que necesitan sus rivales.

Michelin Pilot Performance Days

Segunda prueba. Dos vueltas al circuito con cada coche. Pruebo un Audi R8 V8 con los Pilot Super Sport, y un R8 V10 con los Sport Cup+. Y seguidamente un Porsche 997 con los Pilot Sport PS2 y un GT3 RS con los Sport Cup+. Lástima que los coches no sean exactamente los mismos, lo que impide sacar cualquier conclusión válida en términos comparativos (a mi juicio, el único “fallo” de Michelin en una espectacular presentación con un increíble despliegue de medios). Pero sí puedo afirmar que los Sport Cup+ me han sorprendido. Creo que es el neumático homologado para circular por la calle más parecido a un slick de competición en cuanto a adherencia y agarre que jamás he conducido. Y si es verdad que llevaban las vueltas al circuito que los técnicos de Michelin me dijeron, hay que resaltar que ese agarre no compromete la longevidad.

Michelin Pilot Performance Days

En la tercera prueba se trataba de comprobar cómo afecta la medida del neumático al comportamiento del vehículo. Me subo a un Audi TT RS calzado con unos Michelin Pilot Super Sport en medida 245/40-18,  y lo comparo con el mismo coche (esta vez sí) con una elección más extrema, en medida 255/35-19. Imposible establecer diferencias de ruido o de confort en dos vueltas en circuito, pero sí se nota claramente nada más afrontar las primeras curvas que los segundos tienen menos deriva y, por tanto, son más ágiles en los cambios de apoyo. También que tienen el límite de adherencia un poco más alto, aunque los dos me parecen igual de progresivos. La tercera opción no permite establecer comparación. Se trata de un Audi TT RS preparado por MTM, con 425 CV, y calzado con unos Pilot Sport Cup+ en medida 265/35-19. Un auténtico “avión”, que dudo mucho que hubiera sido conducible con las ruedas de los TT RS sin preparación. Las grandes marcas dedicadas al tuning también confían en Michelin, pero eso es otra historia, y os la contaremos otro día.

[imagebrowser id=587]

Fotos Michelin Pilot Performance Days: probamos en circuito los neumáticos deportivos de Micheli

  • Michelin Pilot Performance Days: probamos en circuito los neumáticos deportivos de Micheli
  • Michelin Pilot Performance Days: probamos en circuito los neumáticos deportivos de Micheli
  • Michelin Pilot Performance Days: probamos en circuito los neumáticos deportivos de Micheli
  • Michelin Pilot Performance Days: probamos en circuito los neumáticos deportivos de Micheli
  • Michelin Pilot Performance Days: probamos en circuito los neumáticos deportivos de Micheli
  • Michelin Pilot Performance Days: probamos en circuito los neumáticos deportivos de Micheli
  • Michelin Pilot Performance Days: probamos en circuito los neumáticos deportivos de Micheli
  • Michelin Pilot Performance Days: probamos en circuito los neumáticos deportivos de Micheli

Comentarios Michelin Pilot Performance Days: probamos en circuito los neumáticos deportivos de Micheli

  •  
    Avatar de Marcos.
    Marcos 13/07/2011 14:28:18

    Hola Antonio,
    tengo un BMW 330d preparado con suspensión rebajada y hecha la amortiguación. No hago tandas en circuitos, pero valoro el comportamiento deportivo. Tengo que cambiar los neumáticos, actualmente unos Yokohama en medida 235/35-19. ¿Realmente hay mucha diferencia entre unos Pilot Sport y unos Sport Cup? ¿Me aconsejas pasar a otra medida?
    Muchas gracias y felicidades por el foro.

  •  
    Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero, 13/07/2011 14:48:26

    Hola Marcos,

    Suspensión rebajada, amortiguadores específicos, Yokohama de perfil bajo... ¿seguro que no entras en circuitos?

    Si estás buscando unos neumáticos deportivos que vayan bien para usarlos fuera de circuito, creo que la opción más adecuada para tu coche y la utilización que imagino haces de él son los Pilot Sport PS3. Los probé en el evento Michelin Pilot Performance Days del artículo, pero solo en circuito, aunque en los últimos meses he tenido ocasión de conducir por carretera distintos coches con estas ruedas, y me han gustado mucho.

    ¿Diferencias con las Sport Cup? En circuito, o en un tramo de asfalto completamente seco y conducción "a saco", me quedo con los Sport Cup. Pero estas gomas casi de competición te durarán mucho menos que los Pilot Sport, y además son menos eficaces cuando hay agua en la calzada.

    En cuanto a la medida, si te gusta cómo va el coche así, puedes dejarlo, pero unos 225/45-19 me parecen algo menos "críticos" (sobre todo con los bordillos). Eso sí, ojo con los desarrollos y la ITV.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.