La planta de Michelin en Valladolid no solo es un pilar estratégico en el desarrollo económico de la ciudad, sino que también se ha consolidado como un centro líder en innovación, digitalización y sostenibilidad en el sector de fabricación de neumáticos a nivel mundial

Valladolid destaca como uno de los seis centros, entre las fábricas que Michelin tiene en todo el mundo, que implementan procesos digitales pioneros para optimizar la producción y la gestión interna. Esta distinción reafirma el compromiso de la planta con la innovación tecnológica y la eficiencia operativa.
Artículos relacionados
Equipaje y presión de los neumáticos: Todo a punto para los viajes
Llega el primer rayo de sol y los nuevos neumáticos de verano Michelin Kleber Dynaxer HP5
¿Cuántos tipos de neumáticos existen para el coche? SUV, deportivos, clásicos…
¿Por qué los fabricantes más prestigiosos de automóviles confían en Michelin?
Durante una visita a la planta, Bruno Arias, director de Michelin Valladolid, resaltó que esta fábrica va más allá de ser un simple centro de producción. Con más de 2.200 empleados, incluyendo 1.700 trabajadores directos y 500 colaboradores externos, la planta se extiende sobre 600.000 metros cuadrados con amplias zonas verdes y espacios deportivos. La especialización de la planta abarca neumáticos para turismos, vehículos agrícolas y renovados para camiones. Además, actualmente fabrica el Primacy 5, el neumático más avanzado de la firma francesa para turismos.

La planta cuenta con líneas automáticas de última generación para la fabricación de neumáticos de gama media-alta y neumáticos de invierno, destinados a clientes en toda Europa. Desde 1975, la fábrica también produce neumáticos agrícolas de alta gama, que se distribuyen globalmente, y neumáticos para camiones bajo la línea Michelin Remix, que se distribuyen principalmente en España, Portugal y Francia.
Líderes en automatización

La planta de Valladolid destaca por su avanzado uso de tecnologías de automatización, incluyendo vehículos guiados automáticamente (AGV) en forma de carretillas elevadoras integradas en sistemas de gestión de flujos. Además, emplea robots, sistemas de visión artificial y la tecnología Iris para la inspección exterior de neumáticos ya fabricados, garantizando altos estándares de calidad y eficiencia.
Sostenibilidad y el medio ambiente
Michelin ha demostrado un fuerte compromiso con la sostenibilidad, logrando reducir en un 75% su consumo energético durante la fabricación de neumáticos en Valladolid. La planta ha mejorado sus procesos productivos para minimizar su impacto ambiental, produciendo neumáticos de larga duración con materiales más sostenibles.

Michelin siempre se ha comprometido a cuidar el planeta a través del desarrollo de productos que mantengan un alto rendimiento hasta su límite legal, pero ahora dan un paso más ya que producen neumáticos de larga duración con materiales más sostenibles según nos cuenta Bruno Arias. Las innovaciones en materiales de origen biológico y regenerados permiten a Michelin transformar los residuos cotidianos (rastrojos de maíz, residuos de madera, envases de alimentos, envases de plástico, botellas de plástico...) en nuevos neumáticos, entre otros productos.
La compañía se ha fijado metas ambiciosas: alcanzar en 2030 un 40% de materiales renovables y reciclados en sus neumáticos, con la visión de llegar al 100% en 2050.
Valor humano

Para Bruno Arias, lo más importante para Michelin Valladolid son sus personas, quienes constituyen el principal valor de la planta. La fábrica no solo impulsa la innovación tecnológica y la sostenibilidad, sino que también fomenta un entorno laboral comprometido con el desarrollo y bienestar de sus empleados.
También puede interesarte
Michelin Lasarte cumple 90 años: el alma del mundo de la moto está en España
Así traslada Michelin su experiencia en MotoGP a las motos de calle: nuevo Power GP2