Neumáticos recauchutados: ¿son peligrosos?

¿Sabes lo que son unos neumáticos recauchutados y sus diferencias con unos neumáticos nuevos? ¿Son seguros o son peligrosos? Te lo contamos.

neumaticos recauchutados

Que si son peligrosos porque pueden estallar, que si es imposible realizar un bien equilibrado, que no agarran igual… Aunque cada vez es menos frecuente su utilización en turismos, seguro que has oído muchas cosas sobre los neumáticos recauchutados. Y seguro que sigues en un mar de dudas. Vamos a resolverlas.

Para empezar, lo primero es saber en qué consiste el recauchutado y qué es un neumático recauchutado. En este artículo sobre los diferentes tipos de neumáticos hablamos de ello. Quédate con que en un neumático recauchutado lo que se hace es reutilizar la carcasa y sustituir la banda de rodadura desgastada por una nueva, utilizando un proceso de vulcanizado con alta presión y temperatura.

 

neumaticos recauchutados

Como decíamos antes, en la actualidad no es muy habitual encontrar neumáticos recauchutados para coches, aunque sí es muy frecuente utilizar esta técnica para dar una segunda vida al neumático en el caso de vehículos de transporte pesado (camiones) y, sobre todo, en aeronáutica. A veces, incluso se sustituye la banda de rodadura en dos y hasta en tres ocasiones.

neumaticos recauchutados

¿Por qué se hace así? Tiene su lógica: cuanto más grande es un neumático más sentido tiene pensar en su reutilización, puesto que la fabricación y el uso de neumáticos recauchutados puede ahorrar entre un 50 y un 75 por ciento en consumo de energía y materias primas. Y, por lo tanto, eso también son menores emisiones de CO2 a la atmósfera.

Ventajas y desventajas de los neumáticos recauchutados

Vale, entonces, seguro que estás pensando: si los aviones y los camiones utilizan neumáticos recauchutados, ¿cómo no van a ser seguros para mi coche? La diferencia es que en estos casos los neumáticos ya se diseñan en su origen para ser reutilizados mediante posteriores procesos de recauchutado, con una carcasa específica.

 

neumaticos recauchutados

En términos generales, podemos recopilar como ventajas de un neumático recauchutado el hecho de que pueden admitir este proceso más de una vez, que proporcionan un ahorro de costes (son más baratos que un neumático nuevo) y se ahorra energía en su fabricación. Entre sus desventajas, normalmente los neumáticos recauchutados duran menos que un neumático nuevo, y algunas de sus propiedades pueden quedar por debajo de las de un neumático nuevo equivalente si el proceso de recauchutado no es cien por cien fiable.  

 

Si lo aplicamos a los turismos, hay que tener en cuenta que un neumático de turismo no se fabrica en origen pensando en una segunda utilización, por lo que los materiales utilizados en la cubierta no se eligen pensando en que vayan a tener mayor duración o kilometraje que los de la banda de rodadura. Por ello un neumático recauchutado para coche sólo sería seguro si se ha utilizado una carcasa en perfectas condiciones de vida útil, y que no tenga ningún tipo de daño externo… ni en su estructura interna, algo que no es tan fácil de comprobar antes de proceder al recauchutado. Por ello, hay que huir de neumáticos recauchutados de los que desconozcas origen, o procedencia, y lo recomendable es optar por esta solución sólo en caso de fabricantes reconocidos

Fotos Neumáticos recauchutados: ¿son peligrosos?

  • Neumáticos recauchutados: ¿son peligrosos?
  • Neumáticos recauchutados: ¿son peligrosos?
  • Neumáticos recauchutados: ¿son peligrosos?
  • Neumáticos recauchutados: ¿son peligrosos?
  • Neumáticos recauchutados: ¿son peligrosos?
  • Neumáticos recauchutados: ¿son peligrosos?
  • Neumáticos recauchutados: ¿son peligrosos?
  • Neumáticos recauchutados: ¿son peligrosos?

Comentarios Neumáticos recauchutados: ¿son peligrosos?

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.