La ITV puede pasarse en cualquier comunidad autónoma. La diferencia de precios entre unas y otras es abismal, así que te mostramos los precios ITV 2015 para que tú elijas dónde pasar la inspección.

Busca y compara, porque los precios ITV 2015 varían mucho de un sitio a otro. Los precios entre unas y otras son diferentes, e incluso en las comunidades en las que el servicio está liberalizado, las diferencias varían entre una estación y otra. Lo que debes tener claro es que si tu coche no pasa la ITV, tendrás que volver al mismo centro a pasarla en donde verificarán que has arreglado los fallos detectados.
En los siguientes enlaces encontrarás los precios ITV 2015 por comunidades:
Andalucía: http://itvcitaprevia.es/precios-itv/andalucia/tarifas-2015/
Aragón: http://itvcitaprevia.es/precios-itv/aragon/tarifas-2015/
Asturias: http://itvcitaprevia.es/precios-itv/asturias/tarifas-2014/
Cantabria: http://itvcitaprevia.es/precios-itv/cantabria/tarifas-2015/
Navarra: http://itvcitaprevia.es/precios-itv/navarra/tarifas-2015/
Castilla la Mancha: http://itvcitaprevia.es/precios-itv/castilla-la-mancha/tarifas-2015/
Cataluña: http://itvcitaprevia.es/precios-itv/cataluna/tarifas-2015/
Castilla y León: http://itvcitaprevia.es/precios-itv/castilla-y-leon/tarifas-2015/
C. Valenciana: http://itvcitaprevia.es/precios-itv/comunidad-valenciana/tarifas-2015/
Galicia: http://itvcitaprevia.es/precios-itv/galicia/tarifas-2015/
Madrid: http://itvcitaprevia.es/precios-itv/madrid/tarifas-2015/
Murcia: http://itvcitaprevia.es/precios-itv/murcia/tarifas-2015/
País Vasco: http://itvcitaprevia.es/precios-itv/pais-vasco/tarifas-2015/
La Rioja: http://itvcitaprevia.es/precios-itv/la-rioja/tarifas-2015/
Extremadura: http://itvcitaprevia.es/precios-itv/extremadura/tarifas-2015/
Canarias: http://itvcitaprevia.es/precios-itv/canarias/tarifas-2015/
Baleares: http://itvcitaprevia.es/precios-itv/baleares/tarifas-2015/
Ceuta: http://itvcitaprevia.es/precios-itv/ceuta/tarifas-2015/
Melilla: http://itvcitaprevia.es/precios-itv/melilla/tarifas-2015/

¿Cón qué frecuencia hay que pasar la ITV?
Varía según el tipo de vehículo y la antigüedad:
Motocicletas y quads
- Hasta 4 años, exento.
- Más de 4 años, bienal.
Ciclomotores
- Hasta tres años, exento.
- Más de tres años, bienal.
Turismos particulares, autocaravanas
- Hasta cuatro años, exento.
- De cuatro a diez años: bienal.
- Más de 10 años: anual.
Ambulancias, taxis, vehículos mixtos de S.P. y vehículos fúnebres
- Hasta cinco años, anual.
- Más de cinco años: semestral.

Como la experiencia vale un grado, os voy a contar paso a paso todo lo que hicieron a mi coche la última vez que lo llevé a pasar la ITV.
Nada más llegar me pidieron la documentación: la ficha técnica, el permiso de circulación y el resguardo de haber pagado el seguro.
Una vez entregado todo, comencé la inspección. Primero me hicieron abrir el capó y echaron un vistazo al motor. A continuación me hicieron encender todas las luces (largas, cortas, antinieblas) abrir y cerrar las puertas, subir y bajar las ventanillas, revisaron los cinturones de seguridad, comprobaron los neumáticos y echaron un vistazo al interior.

La siguiente prueba consistió en acelerar el coche en punto muerto hasta las 3.000 rpm durante unos instantes para comprobar el nivel de emisiones.
Una vez realizado esto, fui al foso. Paré el coche y otro operario examinó el vehículo para ver la amortiguación y frenos, delanteros y traseros, y la dirección.