Los triciclos son una buena alternativa para los conductores que quieren iniciarse en el mundo de las motos. Analizamos las ventajas e inconvenientes de este tipo de vehículo con MAPFRE.

La historia de las motos de tres ruedas se remonta al siglo XX, concretamente al año 1928 cuando Moto Guzzi creó el primer modelo al que bautizó Ercole. Pero no fue hasta el 2006 cuando Piaggio sorprendió al mercado de la moto con un scooter con dos ruedas delanteras que permitían tumbar como si fuésemos en una moto estándar.
Artículos relacionados
Motos de tres ruedas con carnet de coche
Incluir la segunda rueda en el eje delantero logró que bascularan simultáneamente, incrementando la estabilidad para el piloto y la capacidad de frenado. Son un tipo de moto muy recomendable para conductores novatos ya que requieren menos destreza que las motos convencionales.
Motos de tres ruedas
Las motos de tres ruedas se dividen en dos grupos. Por un lado, los que están homologados en la categoría L5e, la de los triciclos, algo para lo que tienen que cumplir ciertos requisitos: anchura de al menos 46 centímetros en el eje delantero, contar con un pedal de freno que actúe sobre ambos ejes, disponer de un freno de estacionamiento y tener intermitentes que sobresalgan de la carrocería.

Por otro lado, están los homologados como motos que también pueden ser conducidos con el carnet B de coche, si se tienen tres años de experiencia y son de 125 cc, o con el carnet A1.
Con la asesoría de MAPFRE Cuidamos tu moto explicamos las ventajas y desventajas de este tipo de vehículos:
Ventajas
- Si el motor de la moto no supera los 125 cc, se pueden conducir con un carnet B. Para cilindradas superiores, el vehículo deberá estar homologado como triciclo.
- Son más estables. Al contar con más apoyos y gracias a los avanzados sistemas de suspensiones del tren delantero, la posibilidad de caerse es menor.
- Tienen mayor sujeción. Gracias a la incorporación de un nuevo neumático que constituye un punto más de apoyo.
- No pagan estacionamiento regulado. Los scooters de tres ruedas suelen quedar exentos de pagar en las zonas de estacionamiento regulado. En caso de duda, consúltalo en tu ayuntamiento.
- Disponen de estabilizador para poder detenerse con el motor en marcha sin necesidad de apoyar los pies en el suelo.
- Más amigables para los novatos: una de las razones de los conductores de coche para no pasarse a las dos ruedas, es el miedo a las motos por no saber conducirlas. Sin embargo, la conducción es mucho más sencilla y similar a la de un coche convirtiéndola en una opción magnífica para los conductores que buscan las ventajas de la moto frente al coche.

Desventajas
- El precio suele ser mayor que el de una moto convencional con la misma cilindrada y prestaciones.
- Por norma general, el scooter de tres ruedas es más pesado que uno de dos ruedas. Por lo tanto, son menos ágiles. No son recomendables para rutas en montaña, pero sí en ciudad.
- La agilidad es menor. En atascos, la agilidad de una moto de tres ruedas se pierde. Solo podremos colarnos entre los coches cuando los huecos sean lo suficientemente anchos.
- Las averías son más costosas debido a la complejidad de los ejes delanteros. Las suspensiones, los estabilizadores o el sistema de frenos tienen un funcionamiento más complicado y, por tanto, su arreglo será más costoso en caso de avería.
- Debido a la estructura de un scooter de tres ruedas hace que este vehículo sea más difícil de manejar en parado.
- Menos prestaciones: la aceleración y velocidad máxima se ven levemente reducidas.
- La dinámica de un scooter de tres ruedas es ligeramente diferente a la de una moto tradicional de dos ruedas, aunque esto puede ser visto como una ventaja.
- Consumen más debido a su mayor peso.
También puede interesarte
Qué motos se conducen con el carnet B
precio de la moto
Los precios de las motos los puedes encontrar en las webs de cada marca
Quisiera, precio, donde conseguir en Guatemala, por favor, estoy interesado, gracias, DIOS, les bendiga a tod@s,
Precio de segunda mano de tres ruedas