Consejos para pasar de coche a moto con el carnet B

Con el carnet B de coche y tres años de antigüedad puedes conducir motos. Te ofrecemos unos consejos para convertirte en motorista.

Consejos para pasar de coche a moto - Auto10

Desde que se aprobó que los poseedores del carnet B de coche con una antigüedad de tres años pueden conducir también motocicletas y scooters de hasta 125 cc y 11 kW (15 CV) de potencia, muchos usuarios de coche se han animado a dar el salto a la moto por todas sus ventajas sin necesidad de obtener el permiso A1.

 Actualmente,la convalidación del permiso B de coche con el A1 es un trámite que se produce de forma automática sin ningún tipo de prueba o examen adicional. Es un hecho que, gracias a esta facilidad, un gran número de motoristas son, en realidad, conductores de coche que en muchos casos dan el paso a subirse a una moto con muy poca experiencia previa.  

Consejos para pasar de coche a moto - Auto10

Desde Mapfre Cuidamos tu Moto nos dan cuatro consejos para pasar a ser un conductor de moto sin experiencia previa.

1.- Hazte motorista

Antes de subirte a una moto en una vía pública, haz un curso de conducción. Conducir un coche y una moto no tiene nada que ver. Como tampoco la manera de circular. Experimenta en un lugar seguro y cerrado al tráfico cómo tus reacciones influyen en las de la moto en los giros, las frenadas, los baches…  Un curso de conducción es la mejor base de formación.

2.- Piensa como motorista

El clima, el punto de destino, el horario, el aparcamiento… en moto todos los parámetros que tienes como conductor de coche cambian. Algunos, para bien. Otros, no tanto. Eres más ágil en el tráfico, pero también más vulnerable. Puedes gestionar mejor tu tiempo, pero debes ser más riguroso con la seguridad. Aprende a “leer” el tráfico en moto anticipando tus maniobras. La noche, el viento, el frío o el tipo de trazado exige una disciplina de conducción más técnica en moto que si circularas en coche.

Consejos para pasar de coche a moto - Auto10

3.- Vístete de motorista

El casco es, por ley, parte inseparable de la equipación del motorista, pero los guantes y una cazadora con protecciones deben ser la vestimenta mínima para cualquier tipo de trayecto por corto que sea. En materia de seguridad, nada sobra, y los chalecos con airbag también te generarán mucha seguridad en tus desplazamientos. Con tiempo variable, un motorista tiene que anticiparse. Si prevés lluvia o frío deberás ir bien equipado para ello, en invierno el traje de cordura, guantes de invierno y botas abrigadas son imprescindibles.

Consejos para pasar de coche a moto - Auto10

4.- Mantenimiento de la moto

El mantenimiento de la moto tiene que ser más riguroso si cabe que el de un coche y las revisiones deben ser más frecuentes. Por naturaleza, una moto mantiene su equilibrio sobre dos puntos de apoyo y la inestabilidad provocada por unos neumáticos en mal estado o deshinchados conlleva una mayor peligrosidad. Los frenos y la suspensión también deben ser puntos para revisar. Con una mínima noción, tú mismo puedes ver el estado de estas partes. Y no olvides la cadena, un elemento vital y especifico de la moto que exige cortos periodos de revisión y de mantenimiento.

Fotos Consejos para pasar de coche a moto con el carnet B

  • Consejos para pasar de coche a moto con el carnet B
  • Consejos para pasar de coche a moto con el carnet B
  • Consejos para pasar de coche a moto con el carnet B
  • Consejos para pasar de coche a moto con el carnet B
  • Consejos para pasar de coche a moto con el carnet B
  • Consejos para pasar de coche a moto con el carnet B

Comentarios Consejos para pasar de coche a moto con el carnet B

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.