El robo de coches en España ha crecido un 17,3% respecto a 2021. Te damos algunos consejos para evitarlos y te contamos qué hacer en caso de que te roben el coche.
Según los últimos datos publicados por el Ministerio del Interior, durante 2022 se produjeron un total de 30.982 robos de coches en España, lo que supone un aumento del 17,3% respecto al 2021.
Las comunidades en donde hay más robos son:
- Cataluña, con un incremento del 20,4% alcanzando las 7.425 sustracciones.
- Comunidad de Madrid, con cifras similares.
- Islas Baleares, con un incremento del 46,3% con respecto al año anterior.
España es el quinto país con más robos de coches en Europa después de Alemania, Inglaterra, Italia y Francia.
Artículos relacionados
¿Qué días se roban más coches?
Cinco consejos para evitar robos en el coche “por las prisas”
Cómo evitar que te roben el coche
Hay una serie de tips que debes tener en cuenta para que los ladrones no se fijen en tu vehículo. Desde la empresa LoJack, que ofrece un servicio muy eficaz a través de su tecnología de radio-frecuencia y su capacidad operativa en colaboración con las fuerzas del orden, nos aconsejan:
- Evitar aparcar en zonas aisladas por la noche: los parkings gratuitos y los descampados suelen carecer de vigilancia, por lo que resultan una gran oportunidad para los ladrones que intentan robar vehículos.
- Observar el lugar: si, por ejemplo, se ven cristales rotos en la carretera o acera donde se estaciona, podría tratarse de una zona que sufre vandalismo o robo.
- Prestar atención al cerrar el coche a distancia: comprobar que el vehículo esté cerrado es imprescindible. Son muchos los delincuentes que utilizan dispositivos como inhibidores para interceptar la señal que manda la llave para cerrar el coche. De esta forma, a pesar de que la víctima crea haber cerrado el vehículo, la señal es bloqueada y tienen un acceso abierto.
- Comprobar que sigue donde se ha aparcado: si no utilizas el vehículo diariamente, es muy posible que pueda sufrir un robo sin ser consciente del mismo. Así, el delincuente contará con más tiempo para realizar el robo aumentando la probabilidad de no encontrarlo. Cuanto antes se dé cuenta el usuario y lo denuncie, más posibilidades se tendrá de recuperar el coche.
- No dejar nunca el portátil o la tableta en el coche: el robo de dispositivos digitales dejados descuidadamente en el coche es cada vez más frecuente.
Aún así, puedes ser muy precavido, pero en muchas ocasiones estas medidas no te servirán de nada contra los ladrones si ya se han fijado en tu coche. Si es tu caso y tienes la mala suerte de verte afectado por un robo, lo primero que debes hacer es denunciar el robo. Cuanto más rápido seas, menos probabilidades tendrán los ladrones de ocultar el coche o huir con él. Es verdad que el momento de llegar al sitio donde tenías aparcado tu coche y ver que no está debe ser todo un shock. Te da por llamar a tus amigos, a familiares, o a cualquiera que haya podido verlo o simplemente te escuche y te sirva como desahogo. Pero lo que realmente debes hacer si tienes la mala suerte de que te roben el coche… es llamar a la Policía. Puedes poner la denuncia por teléfono (más tarde, tendrás que acudir a la comisaría correspondiente y firmarla), y esta llamada provocará la alarma inmediata del sistema, tanto en España como en la UE. No olvides incluir en la denuncia si te han robado los papeles, o algún objeto que llevases dentro del coche.
No te olvides tampoco de dar los máximos detalles posibles del coche: modelo, matrícula, color, golpes, marcas, etc. Una vez denunciado, también tienes que comunicar el robo a tu aseguradora. A no ser que tengas un seguro a terceros básico, te cubrirán la pérdida del vehículo. Si tu coche tenía dos años, te pagarán el valor del coche nuevo, si tiene más, te indemnizarán con su valor venal en el momento del robo.
Una vez denunciado y comunicado a la aseguradora, si el coche no aparece en los siguientes días, deberás darlo de baja en la Jefatura de Tráfico que te corresponda. Mejor, si haces una baja temporal (si es por robo, no tendrá coste alguno: no olvides presentar la denuncia que pusiste por teléfono y que recogiste en la comisaría de Policía). De esta forma evitarás problemas si se utiliza el vehículo para cometer delitos o si recibes multas de tráfico y no está en tu poder.
Si con suerte el coche aparece, el alta te saldrá gratis, aunque en Tráfico tendrás que presentar de nuevo toda la documentación: tanto tuya, como del vehículo, la de la denuncia y la de la baja anterior.
Si tienes dudas legales relacionadas con tu automóvil, echa un vistazo en nuestra sección Consultas legales