Para dar de alta un coche dado de baja temporal tendrás que presentar bastante documentación y seguir un protocolo que te explicamos a continuación.

Ya te hemos explicado en www.auto10.com los pasos que debes realizar para dar de baja temporal un vehículo que no vas a utilizar durante un tiempo. Esta es la mejor solución si no quieres estar pagando impuestos de un coche que no usas; permite ahorrarnos el impuesto de circulación, la ITV o el seguro. Hasta aquí, perfecto.
Por si te interesa
Ahora vamos a explicarte qué pasos debes seguir para realizar la operación contraria; es decir, quieres volver a utilizar tu vehículo. Lo primero y más importante es pedir cita previa. Hoy día, sin pedir cita previa es casi imposible hacer cualquier trámite. Esto se realiza a través de la web o llamando do al 060. Eso sí, ármate de paciencia
Por si sirve de ayuda, aquí van también los teléfonos de las diferentes jefaturas provinciales de atención local.
- Jefatura de Tráfico de Madrid: 913 01 85 00
- Jefatura de Tráfico de Barcelona: 932 98 6500
- Teléfono DGT Valencia: 963 17 20 00
- Teléfono DGT Sevilla: 954 24 53 00
- Teléfono DGT Alicante: 965 12 54 66
- Teléfono DGT Málaga: 952 04 07 70
- Teléfono DGT Murcia: 968 25 62 11
- Teléfono DGT Cádiz: 956 27 38 47
- Teléfono DGT Bilbao (Vizcaya): 944 42 13 00
- Teléfono DGT A Coruña: 981 28 83 77
- Teléfono DGT Mallorca: 971 46 52 62
- Teléfono DGT Zaragoza: 976 35 89 00
- Teléfono DGT Las Palmas de Gran Canaria: 928 38 18 18
- Teléfono DGT Oviedo: 985 29 77 00
- Teléfono DGT Gijón: 985 35 08 42
- Teléfono DGT Pontevedra: 986 85 15 97
- Teléfono DGT Tenerife: 922 22 78 40
- Teléfono DGT Granada: 958 15 69 11

Una vez tengas tu cita previa, anota estos 5 pasos a seguir:
- Rellena la solicitud: está disponible en la web de la DGT.
- Reúne la documentación: tienes que presentar varios papeles junto al impreso de solicitud: fotocopia del DNI del titular del vehículo y el documento que acredite la baja temporal del mismo. Si el coche ha sido dado de baja por robo, deberás acreditar su recuperación. Si se trata de un vehículo agrícola, necesitarás también el certificado de alta en el registro de vehículos agrícolas de tu comunidad autónoma. Si es un vehículo de transporte colectivo o de MMA superior a 6 toneladas, también será necesario el certificado de transportes o el título habilitante para realizar actividades de transporte.
- Pagar las tasas: una vez tengas toda la documentación en tu poder, acude a una oficina de tráfico y abona la tasa (salvo que la baja haya sido motivada por un robo; entonces estarás exento de pago), que es de 8,50 euros.
- Tarjeta de ITV (sin la ITV no está en vigor, el vehículo se dará de Alta en Tráfico pero no estará autorizado a circular mientras no la pase).
- Obtención del permiso de circulación: si la ITV es favorable, en el plazo de una semana recibirás el permiso de circulación, a tu nombre o al del nuevo titular en el caso de haberlo vendido con la baja temporal. Ya puedes circular con tu coche (con el oportuno seguro obligatorio, claro está).

Visita nuestro Foro de Coches y no te quedes con dudas
Buenas tardes, tengo una duda y por más que busco información no encuentro la respuesta, espero me puedan ayudar si son tan amables.
He visto un coche de segunda mano que me cuadra bastante, al pedir el informe en la DGT me indica que tiene seguro, la itv favorable hasta Marzo de 2020 pero está de baja temporal por compraventa.
Mi duda es, si firmamos y hacemos todo el procedimiento mediante gestoría, al tener la itv en vigo ¿puedo salir circulando ya con el coche sin problema? o por el contrario aunque tenga la itv en vigor y favorable, ¿debo volver a pasar la itv y esperar por consiguiente el papel previo de tráfico?
Muchas gracias!!
Hola Podo. Si el coche está dado de alta al finalizar la compra, no tendrás problemas para circular. Saludos
Hola, en diciembre di el coche de baja temporal. Ahora quiero dárselo a un amigo. ¿Puedo hacer el alta a su nombre o tengo que hacerlo al mío y luego transferirlo?
Hola rtorres, debes darlo de alta y luego transferirlo. Un saludo
Hola, compre un coche de una casa de sugunda mano. Y queria hacer los papeles a mi nombre! Resulta que viene de Sevilla a nombre de una empresa que lo a dado a baja temporal! Como puedo sacarme el permiso de circulacion a mi nombre? Ya que lo eh pagado y pasado la ITV pero no me dan nada de la empresa anterior!
Gracias