Barcos con coches de China a España: ¿qué ruta hacen, cuánto tardan y qué impacto ambiental tienen?

Si estás pensando en comprar un coche nuevo, es probable que te hayas preguntado de dónde viene. En los últimos años, la importación de coches desde China ha crecido considerablemente, y muchos de estos vehículos llegan a España por barco.
En este artículo, vamos a explicar qué ruta hacen los barcos con coches de China a España, cuánto tardan en llegar y qué impacto ambiental tienen.
Temas relacionados
Cómo son los barcos que traen los coches desde China
Cómo llega un coche fabricado en china a España
De estas dos chinas, ¿qué empresa es más grande y rica: Baic o Geely Auto?
La ruta naviera desde China a España
Los PCTC que transportan coches desde China a España suelen seguir una ruta específica que comprende los siguientes puntos:
Los puertos españoles más comunes para la recepción de coches procedentes de China son Barcelona, Valencia y Vigo. Pero, antes: puerto de origen en China. El viaje comienza en un puerto de origen en China, como Shanghai o Ningbo. Estos puertos son conocidos por su gran volumen de comercio internacional y su infraestructura especializada para el transporte de vehículos.
- Canal de Suez: desde el puerto de origen, los PCTC navegan hacia el sur a través del Mar de China Oriental y el Mar de China Meridional. Luego, atraviesan el Canal de Suez, una importante ruta marítima que conecta el Mar Rojo con el Mar Mediterráneo.
- Mar Mediterráneo: una vez en el Mar Mediterráneo, los PCTC navegan hacia el oeste, bordeando las costas de África y Europa. Durante este trayecto, pueden hacer escala en otros puertos para descargar o cargar vehículos.
- Puerto de destino en España: el viaje finaliza en un puerto de destino en España, como Barcelona o Valencia. Estos puertos están estratégicamente ubicados para la distribución de vehículos a nivel nacional.
- Duración del viaje: el tiempo de tránsito entre China y España suele ser de 25 a 35 días. La duración del viaje puede variar dependiendo de las condiciones climáticas, el tamaño del barco y la ruta específica.

Algunas compañías navieras que transportan coches de China a España
Existen varias compañías navieras que ofrecen este servicio, especializadas en el transporte de vehículos en buques PCTC. Entre las más destacadas se encuentran:
- Wallenius Wilhelmsen: Es una empresa noruega líder en el transporte marítimo de vehículos. Cuenta con una amplia flota de buques PCTC que operan a nivel mundial, incluyendo rutas entre China y España.
- Höegh Autoliners: Es otra empresa noruega especializada en el transporte marítimo de vehículos. Ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo transporte de coches, camiones, maquinaria y otros tipos de carga rodada.
- Eukor Car Carriers: Es una empresa alemana con una flota de buques PCTC modernos y eficientes. Ofrece servicios de transporte marítimo de vehículos a nivel mundial, incluyendo rutas entre China y España.
- China COSCO Shipping Corporation Limited: Es una empresa naviera china con una de las mayores flotas del mundo. Ofrece una amplia gama de servicios de transporte marítimo, incluyendo transporte de coches, contenedores y carga general.

Cuantificación del impacto ambiental de las rutas navieras de China
- Consumo de combustible: un barco PCTC de tamaño medio puede consumir hasta 300 toneladas de combustible al día. Esto equivale a la emisión de aproximadamente 900 toneladas de CO2 al día.
- Emisiones: los barcos PCTC también emiten otros contaminantes, como óxidos de azufre, óxidos de nitrógeno y partículas finas. La cantidad de emisiones varía según el tipo de combustible utilizado, el tamaño del barco y las condiciones de operación.
- Ruido: los barcos PCTC generan un ruido considerable, con niveles que pueden alcanzar hasta 100 decibelios. Este ruido puede afectar a la vida marina y a las comunidades costeras.
- Vertidos: se estima que se producen alrededor de 1.000 vertidos accidentales de combustible al mar cada año. Estos vertidos pueden tener un impacto devastador en el ecosistema marino.
También te puede interesar
Llega la marca China BAIC a España, en junio 2024, de la mano de Invicta Motor
Las marcas chinas cambian de estrategia y empiezan a fabricar coches en Europa
El Jaecoo 8 es el segundo SUV confirmado para España de la nueva marca china